5 a 7 DE NOVIEMBRE DE 2011
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Balacera en cumpleaños
-CRITERIO: Urge reforma electoral, dice PRD Hidalgo
-EL MILENIO: Policía de Hidalgo, de las menos confiables
-PLAZA JUÁREZ: Cuatro municipios dejarán deudas pendientes
-CRÓNICA: Respalda Olvera permanencia de Moreira como líder del PRI
-EL INDEPENDIENTE: Esta es la carpeta asfáltica de la Central de Abastos
-EL RELOJ: Acciones de salud, son prioridad para gobierno
GOBERNADOR |
Multiplicarán apoyos a campo y turismo.-El Gobierno de Hidalgo está promoviendo mayores recursos para el turismo, campo y seguridad pública.
AGRICULTURA |
Cambios en el clima no dan tregua al agro hidalguense.-Oficialmente 130 mil hectáreas de diferentes cultivos fueron declaradas siniestradas por el gobierno del estado. En los próximos días se hará entrega de un nuevo monto, toda vez que continúan las inspecciones de tierras de cultivo dañadas por la inclemencias del los fenómenos naturales, este es el primer paso para la integración de nuevos expedientes, indicó, el secretario de Agricultura, José Alberto Narváez. (EL RELOJ)
Los probables candidatos.- En el Comité Directivo Estatal del PRI-Hidalgo circulan nombres de aspirantes a candidaturas para senadurías y diputaciones federales, en los comicios que se llevarán a cabo el uno de julio del próximo año.
En ningún caso puede hablarse de definiciones, ya que el partido tricolor ha determinado las formas de selección y ninguno de los aludidos en calidad de pretendientes puede esperar que tiene una posición asegurada.
A quienes se considera en forma extraoficial para abanderar al PRI en pro de senadurías, sin que el orden en que aparezcan les determine menos o más posibilidades, son: José Alberto Narváez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
(EL SOL DE HIDALGO)
El ruido electoral, los jaloneos sin fin entre aspirantes, no deben distraernos de cosas realmente importantes, como el anuncio de la FAO, el organismo de la ONU, para alimentación, en el sentido de que la producción de alimentos se desplomó en México. Fuimos uno de los países en los que en lugar de crecer disminuyó la producción de granos básicos. Sólo Etiopia y Sudáfrica entregaron peores cuentas. Estamos ante un problema de seguridad interior. El hambre es mala consejera a ver que dice de todo esto el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga.
SECRETARÍAS |
Mantiene Sagarpa alerta por bacterias.-El brote de la plaga conocida como dragón amarillo, detectado en la Huasteca hidalguense, mantiene en alerta a campesinos y técnicos de la Sagarpa. (CRÓNICA, SÍNTESIS, LUNES)
MUNICIPIOS |
Valle del Mezquital.-Agricultura gasta 80% del agua disponible.- Cada 3 años la Conagua publica la disponibilidad hídrica que tiene cada cuenca hidrológica; Hidalgo, tiene ocho cuencas, que cuenta con una disponibilidad de 12.59 millones de metros cúbicos para diversos usos. (CRITERIO, LUNES)
Tula.- No hay fecha para la reapertura del rastro municipal.
Aprovechamiento de aves acuáticas en Tecocomulco.
Venta de maíz se triplicó por Día de Muertos.
Agricultores hidalguenses son cotizados.-Hidalgo es uno de los estados que más convenios tiene para mandar trabajadores agrícolas a laborar en estados del norte del país e incluso países como Cánada y Estados unidos, así lo dio a conocer, el director del SNE Enrique Ortega, quien resalto que con estos acuerdos los jornaleros del estado tienen la oportunidad de mejorar sus ingresos.
Presentes efectos del cambio climático en micro-regiones de la Huasteca
Entregan apoyos a los avicultores.- La Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la capital entregó 300 ayudas avícolas a familias de zonas ejidales por medio del programa de aves de traspatio, la cuales sumaron una inversión de de 20 mil pesos.
ORGANIZACIONES |
Espera la CNC llamado de edil.- Campesinos e indígenas deben ser tomados en cuenta dentro del nuevo gobierno de Ixmiquilpan, precisó el dirigente municipal de la CNC, Iván Hernández Gutiérrez. (CRÓNICA)
Piden apoyo agricultores y comercios a diputados.