miércoles, 26 de octubre de 2011

SÍNTESIS 26 DE OCTUBRE

26 DE OCTUBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Choque tragedia familiar

-CRITERIO: Con terrenos pagan a CFE

-EL MILENIO: Hidalgo acuerda pagar a CFE 252 mdp con bienes

-PLAZA JUÁREZ: Municipios saldarán con tierras deuda con CFE

-CRÓNICA: Hágase la luz Subsana Hidalgo deudas con CFE

-EL INDEPENDIENTE: Pactan CAM y CDHEH vs negligencias médicas

-UNO MÀS UNO: Negocian con CFE

-SÍNTESIS: Reduce CFE la deuda de municipios



AGRICULTURA


Firman convenio con ICATHI.-Con el objetivo de buscar mejores oportunidades de trabajo, preparación y capacitación para los servidores públicos y productores hidalguenses, José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, refrendó y firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Hidalgo (ICATHI) teniendo como testigo de honor a Mayka Ortega Eguiluz, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Narváez Gómez, dijo que el gobierno de Francisco Olvera Ruiz, dentro de su Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, busca la competitividad para el desarrollo del Estado a través de diversas acciones que apoyan a los trabajadores del gobierno para actualizarlos en conocimientos, nuevos instrumentos y herramientas con la finalidad de mejorar el rendimiento y calidad en su actividad laboral. (RELOJ, SINTESIS, PLAZA JUAREZ, UNO MAS UNO,  MILENIO)

Cambio gubernamental frenó centro acuícola.- El Centro para la Innovación en la Comercialización Acuícola y Pesquera registra un retraso de por lo menos un año, informó Juan Silvestre Lechuga Peña, al considerar que dicha contrariedad afecta considerablemente a los productores de este sector para la comercialización de sus productos.
El director de Desarrollo Pesquero de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo reconoció el desfase de la obra y argumentó que éste se originó por el cambio de administración estatal.
Cabe recordar que anteriormente se anunció que dicha planta quedaría terminada en diciembre de este año. (CRITERIO)
Recortarán padrón de proyectos para el agro.- De las más de diez mil solicitudes integradas dentro del programa Activos Productivos, únicamente 70 por ciento de ellas podrán ser aprobadas y obtener recursos, anticipó José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo.
El funcionario estatal indicó que será en unos 20 días cuando finalmente se determine cuáles son los proyectos aprobados, y en ese sentido, precisó que sólo serán beneficiados aquellos productores que realmente necesiten el recurso y a la vez les reditúe económicamente. (CRITERIO)



SECRETARÍAS

Refuerza Sagarpa equipo técnico para agilizar validación de daños

Apoya la Conafor a ejidatarios de varios municipios del estado.



Destinará Conafor 3.2 mdp contra erosión de predios forestales.- La Conafor, destinará recursos por 3.2 millones de pesos para combatir la erosión de predios forestales ubicados en los municipios Chapantongo, Santiago de Anaya, Tepeapulco, Apan y Almoloya a través del Programa de compensación ambiental por cambio de uso de suelo en terrenos forestales.(EL INDEPENDIENTE)

Inician proceso de siembras de bioenergéticos.-Las ventanillas para recepción de documentos se encuentran abiertas en la sede central de l Sagarpa, delegaciones estatales y en los Caders de cada entidad federativa. (EL SOL DE HIDALGO)

MUNICIPIOS

Tizayuca.-Exigen parque ecológico al ayuntamiento para preservar la fauna y flora

Tala legal deja casi ocho mil empleos.- Alrededor de ocho mil empleos genera el “aprovechamiento forestal” o tala ilegal en el medio rural de la enidad, actividad que beneficia a cerca de seis mil familias, así lo dio a conocer la subdelegación de gestión para la protección ambiental y recursos naturales de la Semarnat en el estado de Hidalgo. (UNO MÁS UNO)

Reabrirá Rastro en Tulancingo hasta Cofepris lo certifique: Noble

martes, 25 de octubre de 2011

SÍNTESIS 25 DE OCTUBRE

25 DE OCTUBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Causó choque y volcadura

-CRITERIO: Camioneros desquician la Huasteca; 22 detenidos

-EL MILENIO: Sancionan a tres alcaldías por falta de transparencia

-PLAZA JUÁREZ: A nada nos lleva ‘calentar’ ánimos

-CRÓNICA: Peligran aguinaldos locales por culpa de la federación

-EL INDEPENDIENTE: Multarán con más de 56 mil a edificios de zona plateada

-EL RELOJ: Tras resolución del TEPJF, llama Olvera a la Unidad

-UNO MÀS UNO: ¡Cuentas claras!

-CRÓNICA: Peligran aguinaldos locales por culpa de la federación

-SÍNTESIS: Omar Fayad no visualiza romper con sus aliados


GOBERNADOR

Olvera descarta aumento salarial para funcionarios.- La alta burocracia de la entidad tendrá los mismos sueldos para el siguiente año. Sin embargo, podría darse un aumento en salarios de personal de nivel medio y bajo.




AGRICULTURA

Capacitan a representantes campesinos.-El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez, hizo entrega de reconocimientos a integrantes y líderes del Congreso Agrario Permanente, que participaron del “Taller de Liderazgo Empresarial”, en total participaron 10 organizaciones campesinas y populares afiliadas al CAP y el costo de dicho taller corrió  por cuenta de la SAyDR, como parte de un compromiso que, dijo José Alberto Narváez, “previamente había adquirido con los líderes del CAP, a fin de brindarles nuevas estrategias que le permitan nuevas estrategias que les permitan ser mejores líderes”. (EL RELOJ)


SECRETARÍAS

Tulancingo debe 11 mdp a Conagua.- La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo adeuda 11.4 millones de pesos por concepto de aguas nacionales, informó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, José Luis Matia.
De acuerdo con el funcionario asimismo existe riesgo de que se puedan embarga bienes, toda vez que ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) se tienen para ejecución de enajenación 252 mil pesos, los cuales para evitarlo deben de ser pagados de inmediato.
Por lo anterior, dijo, el municipio de Tulancingo es inelegible para acceder a inversión federal para mejorar el suministro y tratamiento del agua para la población.


MUNICIPIOS
Tizayuca.- Presumen apoyo al agro.- Ante la demanda de apoyos a los productores, la dirección de Fomento Agropecuario en Tizayuca buscan bajar recursos que beneficien y activen la producción agrícola, que se ha gestionado con las autoridades federales y estatales; refirió Mario Rivero García, titular del área.
De manera reciente, dijo, se entregaron 30 paquetes con 20 animales cada uno, (15 hembras y cinco machos) a vecinos de las comunidades El Carmen, La Posta, Olmos, El Cid, Ampliación El Carmen, Tizayuca Centro, Tepojaco y Huitzila; todo, a precio de productor.
Agricultores denuncian mala explotación de los acuíferos.- Aunque agricultores del Valle de Tulancingo han denunciado que cientos de concesionarios de uso agrícola se les ha retirado el permiso para la explotación de los acuíferos de la región; actualmente de las 350 concesiones que han sido otorgadas al Valle de Tulancingo, solo 10 se encuentran en proceso por desobedecer un dictamen de la ley nacional de aguas informó Macario Segobia Pérez, subdirector de administración del uso del agua de la Comisión Nacional del Agua.

Tulancingo.-Esperan buena cosecha de café

Sobre clembuterol. Reaccionan ganaderos de huasteca ante acciones contrarias para sector.-

Cosecha local de maíz, evita alza de tortilla

ORGANIZACIONES

Movimiento Ciudadano pretende despojar de terrenos UFIC

lunes, 24 de octubre de 2011

24 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Impresionante incendio

-CRITERIO: Ejidatarios riñen; hay 30 heridos en Huejutla

-EL MILENIO: Diputados, por ley que vigile a constructoras

-CRÓNICA: Necesario fortalecer educación para el progreso, señala Canek

-EL INDEPENDIENTE: Salud mental de los niños está en riesgo

-UNO MÀS UNO: ¡Caos y trampas!



AGRICULTURA
Pie de foto.-Como una forma de incentivar y reconocer el esfuerzo de quienes hicieron posible que el pabellón de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Estado de Hidalgo fuera todo un éxito, el titular de esta dependencia, José Alberto Narváez Gómez, hizo entrega de 322 reconocimientos a productores, artesanos, proveedores y personal de la Sader, quienes pusieron todo su empeño y dedicación en la realización de la pasada edición de la Feria Internacional Hidalgo 2011. En total, fueron 43 las empresas productoras hidalguenses que participaron en este importante foro. (EL SOL DE HIDALGO)





SECRETARÍAS

Productores no saben negociar, dice Sagarpa.-En Cuanto a esquemas de negociación entre productores y compradores, el estado se encuentra en una etapa muy incipiente, señaló el director del programa de Apoyos y Servicios de la Comercialización Agropecuaria, de la delegación e Sagarpa, José Luis Aragón.  (SÍNTESIS)

Certeza en La Vega, pide CNA.- La CNA solicita al gobierno hidalguenses que dé certeza de los terrenos para edificar la presa Zapatero en Atotonilco el Grande, la cual evitará inundaciones en Metztitlán. (SÍNTESIS)

Medidas preventivas por época de heladas.

Temperaturas de 0 a 5 grados por las mañanas.- Protección Civil exhorta al autocuidado ante la presencia del frente frío número ocho.

Pocos apoyos de ASERCA para agro hidalguense.- Apenas 11 organizaciones de agricultores han sido beneficiadas por las herramientas del programa Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria que opera la delegación hidalguenses de la Sagarpa.- (RELOJ)

Pierde Hidalgo 20 mil hectáreas de bosque por año: Rodríguez.- Falta modificar política actual para evitar tala clandestina y corrupción de algunas autoridades que participan.

POLITICAS

PRI abre convocatoria a 20 comités municipales.- Rumbo a las elecciones presidenciales de 2012.

MUNICIPIOS

Tizayuca.- Campesinos prevén un aumento de su cosecha. Con la distribución de apoyos e implementos agrícolas, las direcciones de Desarrollo Agropecuario de la región del Valle de Tizayuca, pretenden superar la cosecha de cebada y aumentar la producción 30 por ciento más de lo obtenido en el ciclo agrícola 2010. (MILENIO)

Singuilucan.- Aprehenden a tres taladores clandestinos.- (SÍNTESIS)

Metztitlán.- Productores hidalguenses participaron con cactáceas en Expo Forestal México Siglo XXI.

ORGANIZACIONES
CNC denuncia atrasos de Procampo.-La CNC denunció atrasos del Procampo y Progan, en sus pagos del ciclo primavera-verano, además de la insistencia en bancarizar su ejercicio, lo que resulta complicado y caro para los productores que no tienen forma de saber cuándo se les depositará. (RELOJ)