martes, 18 de octubre de 2011

SÍNTESIS 18 DE OCTUBRE

18 DE OCTUBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Suicida: lo aplastó la depresión

-CRITERIO: Atraer más inversiones es la meta de Maauad

-EL MILENIO: Calderón es cómplice o mentiroso, dice Fayad

-PLAZA JUÁREZ: Generados 17 mil empleos de enero a septiembre

-CRÓNICA: Subraya Maauad seguridad del estado para atraer inversiones

-EL INDEPENDIENTE: Deuda y subejercicios, herencia de J. Márquez

-EL RELOJ: Destaca Hidalgo en la creación de empleos

-UNO MÀS UNO: Amenaza conflicto

-SÍNTESIS: Sin docentes en regiones rurales



AGRICULTURA

Buscarán incrementar recursos para el seguro catastrófico.-
El secretario de Agricultura, José Alberto Narváez Gómez, reconoció que el recurso del seguro catastrófico que se le paga a los campesinos que han visto afectadas sus cosechas es insuficiente. (EL RELOJ)





SECRETARÍAS

Semarnat desconoce reapertura.- El delegado de la dependencia en el estado dice que el asunto lo lleva la SE. No ha recibido comunicado oficial de la Secretaría de Gobernación, señala Martín Bermúdez. (MILENIO)

Aplican el Fonden a obras para ríos.- En los últimos 3 años, la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Hidalgo ha invertido más de 224 millones de pesos para rehabilitar los ríos que atraviesan el municipio de Tulancingo a fin de proteger a los habitantes de las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan cada año.(MILENIO)


Canalizará Conagua recursos del Fonden para ríos de Tulancingo.- La Conagua canalizará recursos del fonden a la construcción de infraestructura hidráulica en ríos de Tulanicngo para evitar desbordamientos. (EL INDEPENDIENTE)

POLITICA
Busca Ludlow candidatura al Senado de la República. (CRÒNICA)

MUNICIPIOS

Clembuterol: ningún caso.- Luego de un operativo sorpresa de verificación en el Rastro Municipal de Pachuca "Las Uniones", donde incluso se contó con el apoyo de la Policía Federal, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no detectó un solo caso de clembuterol.

José Luis Baños Morales y Joel Hernández Otamendi, administradores del establecimiento, informaron que el resultado del total de las muestras fue negativo, y se les entregó un documento que lo avala oficialmente.

Con esto se demuestra, explicaron, que el Rastro Municipal de Pachuca opera en apego a la normatividad de Salud, garantizando un producto de calidad, fresco y confiable a la ciudadanía.
(EL SOL DE HIDALGO)

Rastro municipal, sin laboratorio.- El rastro municipal de Tulancingo carece de un laboratorio que permita determinar las sustancias que contenga toda res que sea procesada, pero aún así cumple con todas las normas de sanidad y cuenta con personal médico aprobado por dependencias federales, reveló Isaac Campos Newman, subdirector del lugar. (MILENIO)


Tizayuca.- Se enfrentan ejidatarios.- Al intentar realizar una faena de limpieza en las inmediaciones del lienzo charro y las canchas deportivas de Los Conos, más de 300 ejidatarios de Tizayuca recibieron agresiones verbales por parte de otro grupo de ejidatarios y administradores que actualmente se encuentran en posesión de estos dos lugares.
Los problemas se han derivado de las fricciones entre ambos grupos, luego de que los ejidatarios solicitaran la rendición de cuentas en la administración de estos inmuebles, ubicados en parcelas no asignadas de acuerdo con el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), explicó el comisariado ejidal, Valentín Chávez Miranda. (CRITERIO)
Invertirán 500 mdp en tres ríos.- Se han invertido más de 224 millones de pesos para rehabilitar los ríos que atraviesan el municipio Tulancingo, a fin de proteger a los habitantes de las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan cada año, informó la dirección de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Hidalgo. (CRITERIO)
Baja precio de aguacate, tras cosecha local.- Las cosechas locales de aguacate propiciaron que el precio de este fruto en el mercado se desplomara, sobre todo por la venta directa de productores a consumidores, pues los primeros recorren las calles ofreciendo su producto a bordo de camionetas. (SÍNTESIS)

NACIONAL
Pretende SRA acabar con camisas de fuerza en ejidos.- Las políticas públicas erróneas que durante décadas se aplicaron a las tierras de origen social, “se han convertido en camisas de fuerza que detienen la iniciativa y capacidades emprendedoras de las familias rurales”, afirmó Abelardo Escobar.
El titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) aseguró que por ello se trabaja en la reorientación de las políticas públicas hacia la tierra de origen social, con el propósito de incrementar la productividad de los ejidos y comunidades. (CRTERIO)




INTERNACIONAL
Italia.- Se necesita 80 mdd anuales para seguridad alimentaria: FAO.- Más De 80 mil millones de dólares anuales de inversiones adicionales se necesitan en la agricultura y actividades asociadas para garantizar el suministro mundial de alimentos en 2050, advirtió el director general de la FAO Jacques Diouf. (EL INDEPENDIENTE)