martes, 11 de octubre de 2011

SÌNTESIS 11 DE OCTUBRE

11 DE OCTUBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Misterio: joven malherida

-CRITERIO: Unidad, el discurso en el PRI

-EL MILENIO: Partidos piden a SSP seguir con presentaciones


-CRÓNICA: Unidad será clave del éxito durante 2012, reitera Fayad

-EL INDEPENDIENTE: Guerrero: hay mil 200 profes comisionados en la SEPH

-EL SÌNTESIS: Dan 500 mdp al agro siniestrado

-UNO MÀS UNO: Rescate al campo



AGRICULTURA


Pie de foto.- José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, presidió la segunda reunión del Comité de Planeación del Estado de Hidalgo (Copladehi), donde recalcó que esto ayuda a conocer las necesidades de los productores hidalguenses y brindarles mejores programas y proyectos para logara hacer más eficiente el campo en el estado,  a través del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016. (EL SOL DE HIDALGO, RELOJ,)


Importante apoyo al campo hidalguense.-El gobernador del estado, Francisco Olvera, y el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz Funes, dieron a conocer los resultados de la evaluación de daños ocasionados al campo hidalguense por los fenómenos meteorológicos -sequías, inundaciones y heladas- de abril a septiembre del presente año.

Detallaron que en este periodo, más de 131 mil hectáreas fueron afectadas en 48 municipios, dañando 12 tipos de cultivos, principalmente de maíz y cebada, con un impacto a 32 mil 558 productores, lo que representó una pérdida de 650 millones de pesos.

El secretario de Agricultura en el estado, José Alberto Narváez, dio a conocer que como resultado de la comprensión y coordinación con el Gobierno Federal, se logró acordar un paquete de apoyos en beneficio de los productores hidalguenses afectados por las heladas del 7 al 10 de septiembre pasado, el cual consiste en:

Dar continuidad al Seguro Catastrófico, Se incrementarán los grupos de supervisión de campo. Agilizar los dictámenes de campo y entrega de apoyos por concepto del Seguro Agrícola. Se gestionará la renegociación de los créditos contraídos con la banca del ciclo primavera-verano 2011.
Renegociación de los créditos sobre semillas y agroquímicos con Impulsora Agrícola, S.A. Apoyar con hasta 30% del costo del paquete tecnológico autorizado por la Sagarpa para los cultivos en el ciclo primavera-verano 2012.Gestionar el pago adelantado al mes de abril de Procampo, correspondiente al próximo ciclo agrícola primavera-verano 2012
Agilizar la liberación y entrega de los oficios de autorización de los proyectos aprobados dentro de los programas en concurrencia 2011.
Gestionar ante Diconsa el suministro oportuno de maíz, dando prioridad a los municipios afectados por las heladas. (EL SOL DE HIDALGO,)

Destinan más de 500 mdp al campo.- El gobierno estatal anunció una serie de programas y apoyos por 500 millones de pesos para los más de 20 mil campesinos que resultaron afectados por las heladas del mes de septiembre, por las cuales al menos 130 mil hectáreas fueron dañadas.
Francisco Olvera Ruiz, gobernador de la entidad y José Alberto Narváez, titular de la Secretaría de Agricultura, señalaron que las contingencias climatológicas causaron graves estragos al campo hidalguense.Tan sólo el pago del seguro catastrófico para las 21 familias que perdieron sus cosechas se estima en 90 millones de pesos, además de 130 millones de pesos de subsidio para los productores, principalmente de cebada, para paliar sus adeudos.
De acuerdo con el titular de Agricultura, en la región de Metztitlán, la cual fue una de las que más resultaron dañadas, se han destinado más de 20 millones de pesos para apoyar a los productores.(MILENIO, CRÒNICA, UNO MÀS UNO, RELOJ, PLAZA JUÀREZ, SÌNTESIS)
Desmienten cierre de cafetal en Huehuetla desde 2005.- Lo anterior después de que el dirigente de la Unidad Popular Democrática (UPD) Tomás Pérez Mejía informó a este medio de comunicación que el centro no abre desde 2005, cuando fue inaugurado.
Juan García Montiel, ex presidente de Integradora de Café Pueblo Nuevo SA de CV, dijo en entrevista que “a esa persona nadie la conoce ni en la zona, ni en el centro de acopio. En la Otomí-Tepehua tampoco conocemos a la UPD, ahí sólo existe Antorcha Campesina y dos integradoras más”.
Aseveró que el granero, efectivamente, permanece cerrado alrededor de tres meses del año, ya que la cosecha del café empieza en noviembre, termina a finales de marzo y hasta julio concluye la venta del grano seco.
Alberto Narváez Gómez, secretario de agricultura estatal, responsabilizó a supuestos “grupos” de cafetaleros antagónicos a que el centro de acopio de café de San Guillermo, Huehuetla, permanezca cerrado desde el mismo día en que fue inaugurado en la pasada administración.
Para el “dirigente” de la UPD la acusación del funcionario es sólo una maniobra para echarle la culpa a los productores de lo que hizo la anterior administración estatal, la cual supuestamente no pidió recursos al Congreso local para su operación (El Independiente de Hidalgo 892).
No obstante, Saúl Hernández Ramírez, quien es director general del Consejo Hidalguense del Café, dijo sí conocer a Tomás Pérez Mejía, pues se ha presentado en las instalaciones del referido Consejo para gestionar apoyos para campesinos de Yahualica y Atlapexco. (EL INDEPENDIENTE)

Entregan recursos por 200 mdp comunidad de Metzquititlàn.- Dando seguimiento al apoyo otorgado a los trabajadores del campo en Hidalgo que sufrieron alguna contingencia climatológica y con el objetivo de beneficiar a la economía familiar, José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural entregó sobres del Programa de Empleo Temporal 2011, beneficiando a 190 personas con un monto mayor a los 200 mil pesos, de la comunidad de Milpillas del municipio de San Agustín Metzquititlán.



En presencia de Jorge Rojo García de Alba, diputado federal; Narváez Gómez, informó que el Programa que apoya a jornaleros de la entidad está por prologarse a tres meses, ya que ha mejorado la calidad de vida de las familias hidalguense. (EL INDEPENDIENTE)



SECRETARÍAS
Aprueba PRI métodos de selección para candidatos.-Durante esta sesión Fayad Meneses tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Político Estatal y reconoció la trayectoria de reconocidos políticos priistas entre quienes destacaron el nuevo dirigente del CEN en Hidalgo Florentino Castro López, el delegado regional para la zona centro René Juárez Cisneros, así como Efraín Arista quien fungirá como coordinador de la secretaría de Operación Política y Delegaciones por indicación del Consejo Político Nacional.

MUNICIPIOS
Progreso de obregón.- preocupa deforestación por entubamiento de Canal Elba. (CRITERIO)

Comando mata a 3 campesinos por cosecha de chiles.- Tres campesinos muertos y uno más herido fue el saldo de un asalto perpetrado por un grupo de sujetos armados, quienes los despojaron de dos camiones cargados con chiles que habían cosechado. Sus cuerpos fueron abandonados sobre la autopista Arco Norte. Tras exigencia  de productores agrícolas, revisan trabajos en el Canal Requena.

Impulsan acciones forestales en Tula, Tepejì y Huichapan.

Desarrollo Rural. Analizarán la calidad láctea de Tulancingo.- (SÌNTESIS

ORGANIZACIONES
Antorchitas amenazan con marchan hoy por la ciudad.- Los integrantes del movimiento solicitarán que la alcaldía cumpla con los acuerdos de mejoramiento de veinte colonias ubicadas al norponiente de la capital. (RELOJ)

Heladas  elevarán precio  de tortilla en Hidalgo.- El dirigente Onésimo Serrano, advirtió que en los próximos días el kilogramo de tortilla un nuevo incremento de al menos 30 por ciento.

UFIC.-Recursos para el campo no son suficientes