martes, 25 de octubre de 2011

SÍNTESIS 25 DE OCTUBRE

25 DE OCTUBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Causó choque y volcadura

-CRITERIO: Camioneros desquician la Huasteca; 22 detenidos

-EL MILENIO: Sancionan a tres alcaldías por falta de transparencia

-PLAZA JUÁREZ: A nada nos lleva ‘calentar’ ánimos

-CRÓNICA: Peligran aguinaldos locales por culpa de la federación

-EL INDEPENDIENTE: Multarán con más de 56 mil a edificios de zona plateada

-EL RELOJ: Tras resolución del TEPJF, llama Olvera a la Unidad

-UNO MÀS UNO: ¡Cuentas claras!

-CRÓNICA: Peligran aguinaldos locales por culpa de la federación

-SÍNTESIS: Omar Fayad no visualiza romper con sus aliados


GOBERNADOR

Olvera descarta aumento salarial para funcionarios.- La alta burocracia de la entidad tendrá los mismos sueldos para el siguiente año. Sin embargo, podría darse un aumento en salarios de personal de nivel medio y bajo.




AGRICULTURA

Capacitan a representantes campesinos.-El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez, hizo entrega de reconocimientos a integrantes y líderes del Congreso Agrario Permanente, que participaron del “Taller de Liderazgo Empresarial”, en total participaron 10 organizaciones campesinas y populares afiliadas al CAP y el costo de dicho taller corrió  por cuenta de la SAyDR, como parte de un compromiso que, dijo José Alberto Narváez, “previamente había adquirido con los líderes del CAP, a fin de brindarles nuevas estrategias que le permitan nuevas estrategias que les permitan ser mejores líderes”. (EL RELOJ)


SECRETARÍAS

Tulancingo debe 11 mdp a Conagua.- La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo adeuda 11.4 millones de pesos por concepto de aguas nacionales, informó el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo, José Luis Matia.
De acuerdo con el funcionario asimismo existe riesgo de que se puedan embarga bienes, toda vez que ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) se tienen para ejecución de enajenación 252 mil pesos, los cuales para evitarlo deben de ser pagados de inmediato.
Por lo anterior, dijo, el municipio de Tulancingo es inelegible para acceder a inversión federal para mejorar el suministro y tratamiento del agua para la población.


MUNICIPIOS
Tizayuca.- Presumen apoyo al agro.- Ante la demanda de apoyos a los productores, la dirección de Fomento Agropecuario en Tizayuca buscan bajar recursos que beneficien y activen la producción agrícola, que se ha gestionado con las autoridades federales y estatales; refirió Mario Rivero García, titular del área.
De manera reciente, dijo, se entregaron 30 paquetes con 20 animales cada uno, (15 hembras y cinco machos) a vecinos de las comunidades El Carmen, La Posta, Olmos, El Cid, Ampliación El Carmen, Tizayuca Centro, Tepojaco y Huitzila; todo, a precio de productor.
Agricultores denuncian mala explotación de los acuíferos.- Aunque agricultores del Valle de Tulancingo han denunciado que cientos de concesionarios de uso agrícola se les ha retirado el permiso para la explotación de los acuíferos de la región; actualmente de las 350 concesiones que han sido otorgadas al Valle de Tulancingo, solo 10 se encuentran en proceso por desobedecer un dictamen de la ley nacional de aguas informó Macario Segobia Pérez, subdirector de administración del uso del agua de la Comisión Nacional del Agua.

Tulancingo.-Esperan buena cosecha de café

Sobre clembuterol. Reaccionan ganaderos de huasteca ante acciones contrarias para sector.-

Cosecha local de maíz, evita alza de tortilla

ORGANIZACIONES

Movimiento Ciudadano pretende despojar de terrenos UFIC