viernes, 30 de septiembre de 2011

SINTESIS 30 DE SEPTIEMBRE

30 DE SEPTIEMBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Herido por temerario rebase

-CRITERIO: Tras apagón, insistirán en aeropuerto

-EL MILENIO: Pedirá más dinero vs la delincuencia

-PLAZA JUÁREZ: El 4 de enero, candidato del PRI

-CRÓNICA: Autoriza Gobierno 5% a burócratas

-EL INDEPENDIENTE: Incremento Olvera 5% a agremiados del SUTSPEEH

-EL RELOJ: Insistiré en al Aeropuerto, hasta la necedad: Olvera

-UNO MÀS UNO: ¡Combate al crimen!



AGRICULTURA

La Secretaría de Agricultura.- José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó vales de Semilla Certificada de Maíz, proyectos de ovinos y de Desarrollo Rural, a miembros de la AMIUC (Agrupación de Movimientos Indígenas, Urbanos y Campesinos del municipio de Mixquiahuala. En compañía de la presidenta de la AMIUC, Susana Resèndiz Díaz, Narváez Gómez, dijo que el apoyo brindado a las organizaciones campesinas ayudará a tener un mayor desarrollo sustentable. (EL RELOJ, EL INDEPENDIENTE, MILENIO)


Paga seguro a campesinos afectados.- La Secretaría de Agricultura entregó 72 cheques, correspondientes al seguro agrícola 2011, a los afectados por las inundaciones registradas el pasado junio a los ejidatarios de los municipios Almoloya y Tlanalapa. El apoyo supera los 135 mil pesos, de los cuales destinaron 67 mil pesos a 28 productores de Tlanalapa. Mientras en Almoloya, recibieron casi 80 mil pesos 44 agricultores. Se pagaron mil 200 pesos por hectáreas afectadas. (CRITERIO)

Seguro catastrófico discrimina a campesinos que perdieron cosechas.-El Seguro catastrófico del gobierno de Hidalgo discrimina a los campesinos que perdieron sus cosechas, quienes desconocen la existencia de la ayuda por una mala difusión del programa social. (EL INDEPENDIENTE)

Piden evitar la siembra de semilla transgénica.- Hidalgo se suma a protesta nacional contra el maíz modificado proveniente de estados Unidos. Ecologistas señalan que permitir la destrucción de este grano no sólo es fomentar la violencia social y económica hacia los campesinos, sino atentar contra el ambiente. (MILENIO)

MUNICIPIOS

Roban 20 parcelas de maíz.- Es un hecho insólito, campesinos del ejido Santa Ana Ahuehuepan, perteneciente a Tula de allende, denunciaron el robo de 20 parcelas completas de maíz, cuya pérdida asciende a más de medio millón de pesos, Así lo expresó en tribuna el diputado Carlos Anaya , en el marco del Día Internacional del Maíz, quien ante el inusual evento pidió a sus compañeros legisladores una modificación al código penal para que sea tipificado este delito. (EL SOL DE HIDALGO)

Campesinos en contra de transgénicos, llaman a diputados. (SÌNTESIS)

Aumenta 11.8% precio de carne.- Señaló Jesús Gutiérrez, presidente de la Cámara de  Nacional del Comercio en pequeño (Canacope) (UNO MÀS UNO)

ORGANIZACIONES
Maíz como base de desarrollo científico y tecnológico: CNC.- En el Día Nacional del Maíz, Onésimo serrano, dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Hidalgo destacó la relevancia que ha adquirido el grano base alimentaria de México como potencia para generar biocombustible que marque el desarrollo tecnológico y científico del país. (EL RELOJ)

Realizan organizaciones ambientalistas festejo por  Día Nacional del Maíz. (EL INDEPENDIENTE)

Las pérdidas son millonarias. Aumentan hectáreas afectadas por heladas en Altiplano: CNC.- Onésimo Serrano, dirigente de la CNC, dijo que los cultivos dañados, en su mayoría son de cebada y en menor cantidad de maíz, frijol, avena y granola. (EL RELOJ)


NACIONAL

Clausuran rastro en Querétaro y casa de matanza en Ezequiel Montes por 17 casos de clembuterol.- 16 de ellos en el rastro capitalino. (CRÒNICA)

jueves, 29 de septiembre de 2011

SÌNTESIS 29 DE SEPTIEMBRE

29 DE SEPTIEMBRE DE 2011



OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: Roban caja de Banco Azteca


-CRITERIO: Ratifica TEPJF 22 alcaldes electos


-EL MILENIO: Tribunal ratifica a 20 alcaldes electos


-PLAZA JUÁREZ: En Hidalgo ningún incidente delictivo se deja pasar: Olvera


-CRÓNICA: Mantendrá Olvera apoyo a futbol en Hidalgo, enfatiza


-EL RELOJ: Lupita Romero rinde su primer informe en el DIFH


-UNO MÀS UNO: Validan elecciones




GOBERNADOR

Ninguna meta, inalcanzable, lograremos el Hidalgo que anhelamos.- Tras afirmar que ninguna meta es inalcanzable, y que con el esfuerzo de todos se puede alcanzar el Hidalgo que todos anhelan, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Guadalupe Romero, rindió ayer, acompañada del gobernador Francisco Olvera y sus hijos Francisco y Jorge, su primer informe de actividades. (EL SOL DE HIDALGO)
AGRICULTURA

Canaliza la FAO 200 mdp a programa de alimentación.-El programa de Proyectos Estratégicos para la Seguridad Alimentaria (PESA) tiene para este año un presupuesto de 200 millones de pesos en Hidalgo; en la región de la Sierra Gorda han invertido más de 35 millones de pesos, y tan sólo en la comunidad de Cahuazas, municipio de Chapulhuacán, se invirtieron más de 5 millones de pesos, beneficiando a 290 personas, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez.

Durante una gira de trabajo efectuada por la comunidad de Cahuazas, municipio de Chapulhuacán, en la que estuvo acompañado por Nuria Urquía Fernández, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en México, detalló que las acciones que se han llevado a cabo son barreras vivas que consisten en evitar la erosión y deslave de la tierra vegetal; caja de almacenamiento, captación de agua, y casas sombra, para la siembra de hortalizas. (EL SOL DE HIDALGO, MILENIO)

Prosigue trámite para apoyos a labriegos, subraya Narváez.- Incluirán a los productores en diversos programas para atenderlos, expuso.  Más de 3 mil hectáreas reportadas recibieron  ya dictamen positivo. (CRÓNICA)

Heladas arrasan  con 57 mil hectáreas de cultivos en Tizayuca.- El secretario José Alberto Narváez, reveló que 57 mil hectáreas  de cultivos del municipio de Tizayuca, han sido arrasadas por el adelantamiento de las heladas de la región. (EL INDEPENDIENTE)

Pie de Foto.- Este fin de semana se llevará a cabo en la presa Zimapán, la semifinal del sorteo de pesca Deportiva de la Zona centro, edición 2011.  Autoridades de la Secretaría de Agricultura Federal y de la Secretaria de turismo estatal anunciaron, ayer que se espera la participación de cien equipos con 200 pescadores. (EL SOL DE HIDALGO)

SECRETARÍAS

En seguro catastrófico, 14 mil de 60  mil hectáreas de cebada siniestradas.- 14 mil están contempladas en el seguro de acuerdo con los reportes de la Sagarpa. (EL INDEPENDIENTE)


MUNICIPIOS

Tizayuca.- Adelanto de heladas devasta 57 mil ha de cultivo en Tizayuca.- De las 60 mil hectáreas de cebada siniestradas en el altiplano de Hidalgo, 14 mil están contempladas en el seguro catastrófico del gobierno estatal, de acuerdo con los reportes de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). (EL INDEPENDIENTE)

Tulancingo.-Grave, situación agrícola del Valle de Tulancingo.-Recientes Heladas acaban con el forraje (EL INDEPENDIENTE)

TulancIngo.- Presentan a queseros proyecto para la planta tratadora de lactosuero. (EL INDEPENDIENTE)

Silvicultores realizan demostración de biodigestor y panel solar.- El objetivo es promover el uso de fuentes de energías limpias, seguras y amigables con el medio ambiente.(EL RELOJ)

ORGANIZACIONES

Tlahuelilpan.- afectados de Tlahuelilpan exigen ayuda al gobierno estatal; Serrano asegura los apoyará. (EL INDEPENDIENTE)

miércoles, 28 de septiembre de 2011

SÌNTESIS 28 DE SEPTIEMBRE

28 DE SEPTIEMBRE DE 2011


  OCHO COLUMNAS
 
-EL SOL DE HIDALGO: Centímetros más y muere

-CRITERIO: Protestan policías vs alcalde de Huejutla

-EL MILENIO: ONG’ exigen que abortos sean legales

-PLAZA JUÁREZ: Mujeres de Hidalgo insisten en el aborto

-CRÓNICA: Urgente instalar rellenos, expone la Profepa ante incumplimientos

-EL INDEPENDIENTE: Impulsan activistas legalizar interrupción del embarazo

-EL RELOJ: “Rodarán cabezas” tras fuga de reo en el penal

-UNO MÁS UNO: Dañado, más del 50% de cultivos

-SÌNTESIS: Ediles falsifican facturas: ASEH


POLITICAS
Comparecerán secretarios en octubre.-
Comparecer en comisiones y no en el pleno del Congreso, pero con la presencia de los 30 diputados, será la nueva modalidad con la cual los secretarios del Ejecutivo estatal realizarán la glosa de lo que fue el Primer Informe de labores del gobernador Francisco Olvera, y comenzarán el próximo 4 de octubre con el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Honorato Rodríguez Murillo.

Ramón Ramírez, diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, informó que este cambio en las comparecencias de miembros del gabinete tiene el objetivo de ser más productivo, "no sólo para los legisladores, sino también para los secretarios del Ejecutivo estatal".

Apuntó que el calendario continuará el día 5 del próximo mes con el titular de Turismo y Cultura, Renato Olivares; 6, Desarrollo Económico, Pablo Maauad; 7, Seguridad Pública, Damián Canales; 10, Trabajo y Previsión Social, Mayka Ortega, así como Educación Pública, Joel Guerrero.

El 11 de octubre, agregó, se presentarán el secretario de Salud, Pedro Luis Noble, y el de Gobierno, Fernando Moctezuma; 12, Desarrollo Social, Víctor Velasco, y Agricultura, José Narváez; mientras que el día 13 lo harán Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Gerardo Salomón, así como Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano, Alberto Meléndez.

El calendario concluiría con el secretario de Contraloría, Juan Manuel Menes, pues, explicó Ramón Ramírez, la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga, comparecería posteriormente con la finalidad de que presente el proyecto de presupuesto de 2012 para el estado de Hidalgo. (EL SOL DE HIDALGO)

MUNICIPIOS
Anuncian reforestación; plantarán 10 mil pinos.- El gobierno de Villa de Tezontepec puso en marcha campañas de reforestación en tres comunidades de la circunscripción.La forestación se realizará bajo los lineamientos del programa Pro-Árbol, mediante el cual se distribuirán más de 10 mil pinos, mismos que serán diseminados en la parte alta de la comunidad Acozac, lo que a decir de las autoridades encargadas del proyecto, reforzará la acción de repoblar de arbustos los cerros erosionados de la municipalidad.
La tarea será coordinada por el agricultor Salvador Delgadillo Islas, poseedor de una parte del terreno donde se plantaran estos árboles en 10 hectáreas de superficie. (MILENIO)

Impacto: Carne sube 10 pesos en Hidalgo.- Al noveno mes del presente año el precio de las carnes de res y cerdo en Hidalgo incrementó 10 pesos por kilo, una alza de 11.8 por ciento por arriba de la inflación nacional registrada en agosto pasado, la cual se ubica en 3.42 por ciento, informó Jesús Gutiérrez González.
El secretario de Desarrollo Económico de la Federación de Tablajeros del Estado de Hidalgo indicó que en lo que va del año la industria ha realizado tres aumentos a la carne, cada uno de ellos de tres pesos, de modo tal que en promedio el incremento es de 10 pesos; es decir, en enero el precio de este producto era de 76 pesos; posteriormente en marzo pasó a 78 pesos, y por ahora se expende en 80 y hasta 85 pesos. (CRITERIO)

Entregan paquete ovino a productores de Tulantepec.- Gobierno federal auspicia el 70 por ciento del programa de ayuda a ganaderos.  La presidencia municipal de Santiago Tulantepec hizo entrega del programa de Activos Productivos a productores de la colonia primero de Abril, que consiste en el paquete ovino de 10 hembras raza Hampshire y un semental.(MILENIO)


Derraman en Tulancingo 600 mil litros de lactosuero al día.- (EL INDEPENDIENTE)
Tizayuca.- Capacitación a tablajeros y comerciantes.-(PLAZA JUÁREZ)
Tulancingo.-Se perdieron más de 120 mil hectáreas de cultivos agrícolas.
Emite un ultimátum Antorcha para no hacer plantón en Casa Rule.- (CRITERIO)

ORGANIZACIONES

Siniestrado campo de la entidad: CNC

Amenaza UNTA con plantones en Sagarpa, SRA. y Sedesol.- Los actos de protesta se deben a las políticas públicas del gobierno federal consientes en dar prioridad a las grandes ciudades y olvidar la equidad que se reclama para alcanzar el desarrollo en el agro mexicano. (EL INDEPENDIENTE)

Tizayuca.-Manifestación de antorchistas provoca caos vial.- (PLAZA JUÀREZ)
NACIONAL

Rechaza sector campesino Ley de Economía Social.- Organizaciones campesinas se opusieron a la Ley General de Economía Social y Solidaria, en estudio en la Cámara de Diputados, por considerarla intrusiva y autoritaria. En conferencia de prensa, Francisco Román Sánchez, de la Central Campesina Cardenista Democrática (CCCD), indicó que más de 50 agrupaciones que coinciden en su rechazo a esa legislación se reunirán el próximo 4 de octubre para elaborar una propuesta alternativa. A decir del dirigente campesino, esa ley que salió del Senado de la República fue hecha “al vapor”, pues se presentó el 16 de abril pasado y se aprobó el día 27 de ese mismo mes. Cuestionó la creación del Instituto Nacional de la Economía Social prevista en el ordenamiento, ante la posibilidad de que se convierta en un mecanismo de control de las organizaciones sociales, por contar con una comisión de conciliación y arbitraje que determinará a quién se apoyará y a quién no. (CRITERIO)