jueves, 1 de septiembre de 2011

Síntesis 1 Septiembre 2012

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL

1 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PRONÓSTICO DEL CLIMA

PACHUCA: Mayormente Nublado 20 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 40%
APAN: Niebla 20 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 40%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 25 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 40%
HUEJUTLA: Mayormente Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 40%
TENANGO: Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 40%

OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Encapuchados asaltan a mujeres

-CRITERIO: Confirma Olvera que no habrá tenencia

-SÍNTESIS: Da Olvera autonomía hacendaria

-EL MILENIO: Piden al Ejército para colindancia con Edomex

-PLAZA JUÁREZ: Definitivo: No habrá tenencia local en el 2012

-UNO MÁS UNO: Mayor fortaleza a ayuntamientos

-EL INDEPENDIENTE: Es hora que sociedad obligue a modificar políticas: Pagés

-CRÓNICA: Reestructurará Hidalgo deuda local en 2012, adelanta Olvera

-EL RELOJ: Iniciativa Olvera pretende fortalecer a municipios

GOBERNADOR

Sin más impuestos, ayuntamientos mejorarán recaudación e ingresos
A fin de fortalecer la recaudación de los ayuntamientos y que aumenten sus ingresos hasta 45 por ciento, ayer, el gobernador Francisco Olvera entregó iniciativas de ley, con las cuales se precisan los impuestos que deben percibir los municipios, cobrándolos correctamente pero sin crear nuevos gravámenes ni aumentando los ya existentes. (SOL DE HIDALGO)

Piensa Olvera reestructurar la deuda del estado en 2012
El gobierno hidalguense considera una reestructuración de la deuda estatal en el 2012, mediante los recursos que ofrece el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), manifestó el gobernador Francisco Olvera Ruiz, luego de presentar un paquete de iniciativas en el Congreso local. (CRÓNICA)

AGRICULTURA

Ataca la rabia paralítica bovina
En los hatos ganaderos de la entidad, principalmente los ubicados en municipios de la Sierra Alta de Hidalgo y Huasteca Hidalguense, del año 2010 a la fecha se han registrado 15 casos positivos de rabia paralítica bovina, enfermedad transmitida por la mordedura de murciélago hematófago.
Lo anterior fue informado por funcionarios de la Dirección de Ganadería, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, quienes precisaron que del cierre del 2010 a mayo del año en curso únicamente se registraron seis casos positivos, principalmente en hatos de Zacualtipán, Molango, Lolotla, Xochicoatlán y otros de la Huasteca Hidalguense. (SOL DE HIDALGO)

Productos de Hidalgo al alcance de todos
De manera permanente se estableció una exhibición de productos hidalguenses en las instalaciones del antiguo Centro Minero Nacional de Pachuca, donde el público puede adquirirlos a precios económicos.
La muestra fue puesta en servicio ayer por el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Narváez Gómez, quien explicó que este mismo sistema se trasladará a lugares de amplia afluencia de personas, incluso al corredor de balnearios de la zona de Ixmiquilpan, lo mismo que en Huasca. (SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, CRITERIO, MILENIO, CRÓNICA, SÍNTESIS)

Atienden puntualmente los rezagos existentes
…Durante este acto, estuvieron presentes, además de los beneficiarios, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez; el alcalde de esta demarcación, José Madrid Viveros, así como el coordinador regional, Francisco González Vargas. (SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ)

Rechaza Narváez aspirar a diputación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) integra la carpeta para solicitar de 8 a 10 mil millones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, señaló José Alberto Narváez, titular de la dependencia, al negar su posible candidatura a una diputación federal.
“Solicitamos una cantidad importante en ánimo de atender a todos los sectores y detonar proyectos, espero que con los diputados federales y el gobernador podamos dar la lucha para lograr mayores recursos”. (CRÓNICA)

Agricultura pide presupuesto de 10 mil mdp para el próximo año
Tras asegurar que los recursos para el campo son insuficientes, el secretario de Agricultura, José Alberto Narváez Gómez, señaló que para el presupuesto del año entrante solicitará 10 mil millones de pesos para el agro hidalguense.
Confió en alcanzar dicha cantidad a través de la gestión de la administración estatal y de los diputados federales hidalguenses.
“Los recursos nunca alcanzan, nosotros quisiéramos 10 mil millones de pesos en el campo, en eso estamos, vamos a entregar los más proyectos que podamos para beneficio de toda la gente”, sostuvo. (RELOJ)

SECRETARÍAS

En las próximas horas, se esperan lluvias en el estado
De acuerdo a un comunicado emitido por la Conagua, se dio a conocer que en las próximas horas se esperan precipitaciones pluviales en el estado.
Informaron que derivado del canal de baja presión que se extiende desde la Mesa Central hasta el Noroeste de la República Mexicana, podrían registrarse precipitaciones pluviales moderadas con chubascos aislados, así como cielo medio nublado a nublado, con temperaturas cálidas y rachas de viento de 20 a 35 km/h. (RELOJ)

NACIONAL

Resaltan éxitos en pesca y acuacultura en el sexenio
Logran producción récord de productos marinos
La administración del presidente Felipe Caderón ha dado, en lo que va del sexenio, prioridad a la pesca y acuacultura en el país, por lo que, entre otros logros, consiguió la producción récord de productos marinos en dos años del periodo.
En rueda de prensa el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Ramón Corral Ávila, informó que durante este sexenio también se defendió el caso del atún ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), contra el embargo que determinó el gobierno de Estados Unidos. (FINANCIERO)

Además de realizar un frente común contra la violencia
Los gobernadores de Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y San Luis Potosí anunciaron que pedirán urgentemente un fondo de 10 mil millones de pesos para enfrentar los daños de la sequía, además de realizar un frente común contra la violencia, con base en operativos conjuntos.
 Así lo expresaron tras sostener aquí la tercera reunión regional de la zona centro de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a la que asistieron los mandatarios estatales Carlos Lozano de la Torre, de Aguascalientes; Fernando Toranzo, de San Luis Potosí; José Calzada Rovirosa, de Querétaro, y Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas. (FINANCIERO)

En el sector rural se han perdido 2 millones de empleos y ha crecido la pobreza, aseveran
En 5 años no hemos visto nada positivo de este gobierno, señalan líderes campesinos
En relación con el sector rural, los cinco años de gobierno de Felipe Calderón han dejado la pérdida de 2 millones de empleos, aumento de 50 por ciento en las importaciones de comida, 10 millones más de mexicanos en pobreza, incremento de la migración, déficit por 22 mil millones de dólares de la balanza agropecuaria e inflación de 70 por ciento en los alimentos.
No hay nada positivo, sostuvieron líderes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), la Central Campesina Cardenista (CCC), la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp) y la Confederación Nacional Campesina (CNC). (JORNADA)