miércoles, 21 de septiembre de 2011

SÍNTESIS 21 DE SEPTIEMBRE

21 DE SEPTIEMBRE DE 2011



PRONÓSTICO DEL CLIMA


PACHUCA: Parcialmente Nublado 20 máx. 9 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Parcialmente nublado 21 máx. 8 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Parcialmente Nublado 24 máx. 10 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Parcialmente nublado 26 máx. 16 min. Posibilidad de lluvia 50%
TENANGO: Parcialmente nublado 26 máx. 16 min. Posibilidad de lluvia 50%


OCHO COLUMNAS


-EL SOL DE HIDALGO: 3 accidentes, 6 lesionados

-CRITERIO: Tras juicio, dona su tierra a 200 familias

-EL MILENIO: Josefina dice que le ganaría al PRI en 2012

-PLAZA JUÁREZ: No hay bronca entre Peña y Beltrones

-CRÓNICA: Reconoce Colmenares urgencia de reformas, fiscal y hacendaria

-UNO MÁS UNO: Descarta gobernador Mayor deuda

-EL INDEPENDIENTE: Magro, historial crediticio de Hidalgo: Fitch Ratings

-EL RELOJ: Condominios en riesgo, revela Protección Civil

-SÍNTESIS: Recesión ocasiona despidos: Canaco


AGRICULTURA

Hidalgo le apuesta al campo.- La administración de Francisco Olvera le apuesta al campo y trabaja para lograr mayores recursos en beneficio del sector agropecuario, ya que Hidalgo cuenta con grandes fortalezas que posibilitan un desarrollo sostenido y sustentable para mejorar la calidad de vida de todas las familias hidalguenses.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que encabeza José Alberto Narváez Gómez, informó que del total del territorial hidalguense, la superficie rural ocupa un millón 886 mil 731 hectáreas y la urbana 211 mil 969 hectáreas, lo cual corresponden al 90% y 10%, respectivamente; en contraste, la población rural es de un millón 132 mil 897 habitantes, representando el 50.7%, y la urbana es de un millón 102 mil 694 personas, que equivalen al 49.3% del total de la población del estado; por lo anterior, se ubica al sector rural como prioritario con el propósito de generar estrategias que impulsen la economía de la entidad. (EL SOL DE HIDALGO, UNO MÁS UNO)

Hidalgo primer lugar nacional en producción de alfalfa.- Hidalgo ocupa primer lugar nacional de cosecha de alfalfa con producción de 5 millones de toneladas anuales y genera ingreso de hasta 974 millones de pesos, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. (EL INDEPENDIENTE)

Salven a la Agricultura.-Diputados locales aprobaron un exhorto al Gobierno Federal para que instrumente un programa de rescate a la agricultura del altiplano mexicano, a fin de atender las carteras vencidas que causaron las heladas de inicios de septiembre, pues al devastar las siembras los agricultores no podrán cumplir con el pago de deudas contraídas con la banca comercial y para financieras.

La propuesta fue presentada, ayer, por el diputado priista Onésimo Serrano, y aprobada de forma unánime por las bancadas parlamentarias del PRI, PAN, PRD, PT y Nueva Alianza, con lo que el Congreso Local de Hidalgo solicitará a la Federación apoyo a los campesinos del altiplano de la entidad y del Estado de México, Puebla y Querétaro. (EL SOL DE HIDALGO, EL RELOJ)

SECRETARÍAS

Incumple CONAFOR meta de reforestación en la entidad.- En total eran 10 mil hectáreas planeadas, sin embrago por los cambios climáticos solo la mitad se ha sembrado. (CRÓNICA)

COLUMNAS

Falleció Mauricio Rossell Abitia.-
La madrugada de ayer falleció de un infarto, a la edad de 46 años, Mauricio Alejandro Rossell Abitia, ex congresista federal en la 58 Legislatura, ex diputado local en la 59 Legislatura de Hidalgo, hijo del extinto ex gobernador de esta entidad, Guillermo Rossell de la Lama, y durante muchos años destacado columnista de El Sol de Hidalgo. (EL SOL DE HIDALGO)


MUNICIPIOS

Entregan árboles para reforestar las zonas desérticas en Actopan. (MILENIO)

Villa de Tezontepec.- Siembran  aún más carpas barrigonas en jagüeyes y presas.- (EL RELOJ)

Heladas afectaron más de 10 mil hectáreas de cebada en Cuautepec. (EL RELOJ)

Tulancingo.- Muy vendido el café de la región.

Tecocomulco.- Campesinos piden ayuda por pérdida de sus cosechas. Vecinos de la comunidad de Tecocomulco, municipio de Cuautepec de Hinojosa, manifestaron que por la entrada temprana de las heladas, un total de 12 mil hectáreas de cebada y maíz, se perdieron en su totalidad.

Dio a conocer el comisariado Ejidal de Tecocomulco, José Manuel López Islas, que ya  iniciaron las gestiones para obtener ayuda a través del gobierno del estado, para que los daños puedan ser reparados de manera completa.

Lo anterior se dijo respecto a las declaraciones del gobernador Francisco Olvera Ruiz, quien afirmó que ante la contingencia, gestionaría la aplicación del Seguro Campesino contra Catástrofes Agrícolas.
(SÍNTESIS)