lunes, 5 de septiembre de 2011

Síntesis 3, 4 y 5 de Septiembre 2011 SADER

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL

5 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PRONÓSTICO DEL CLIMA

PACHUCA: Mayormente Nublado 22 máx. 9 min. Posibilidad de lluvia 40%
APAN: Mayormente Nublado 28 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 40%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 23 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 40%
HUEJUTLA: Bruma/calina 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 40%
TENANGO: Parcialmente Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 40%

OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Cuantioso botín en 5 casas

-CRITERIO: Falta humildad a Calderon, dice David Penchyna

-SÍNTESIS: Habib será enjuiciado, dice PANAL

-EL MILENIO: Policía de los 84 ayuntamientos, a control y confianza

-PLAZA JUÁREZ: 500 casas inundadas en Tlaxcoapan

-UNO MÁS UNO: Por mal servicio de la CFE, pérdidas millonarias

-EL INDEPENDIENTE:

-CRÓNICA: Apuntalar desarrollo regional a través del Valle de Tizayuca

-EL RELOJ: Reportan deslaves en la Huesteca

GOBERNADOR

Estudian cambio de sede en la Cuenca
La reubicación de la Cuenca Lechera de Tizayuca es un proyecto que trabajan los gobiernos estatal y federal, con la finalidad de resolver el problema que representa este lugar, en materia de contaminación, además de la falta de resultados económicos para sus dueños, destacó el mandatario de la entidad, Francisco Olvera Ruiz.



Aseguró que se encuentran en pláticas para realizar un programa integral junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), donde se tiene previsto mudar la Cuenca Lechera sin que salga de Hidalgo, ya que es un proyecto económico viable para la entidad. (CRITERIO, LUNES)

“Primer Informe en un marco de paz social”
A cinco meses de haber tomado protesta como gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruíz, rendirá su informe de actividades el próximo 7 de septiembre, el cual dijo: se realizará dentro de un clima de paz social. (PLAZA JUÁREZ, SÁBADO)

AGRICULTURA

Hidalgo plantea crear un fondo de desastres exclusivo para el campo
La creación de un Fondo Nacional de Desastres (Fonden) de uso exclusivo para el campo mexicano, fue la propuesta del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, José Alberto Narváez Gómez en la Asamblea Nacional de la Asociación Mexicana de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) en la ciudad de Manzanillo, Colima.
De acuerdo con el hidalguense, es necesaria también la implementación de una ley de Sanidad e Inocuidad Alimentaria que obedezca a estándares internacionales y que cuente con equivalencias en normativa para los países que usualmente comercializan productos nacionales.
Ante 32 secretarios del ramo de cada estado del país, señaló que estas nuevas propuestas son para que se garantice el control absoluto de mecanismos de producción para prevenir o en su caso solucionar el empleo de sustancias nocivas para el ser humano o a la vida de los organismos involucrados.
En su visita a Colina, dijo que el objetivo de la reunión es unir esfuerzos para lograr mejores apoyos para la producción de café.
Habló de sustentabilidad de los proyectos productivos y el cuidado de los recursos naturales, señaló que los fenómenos climatológicos impactan cada vez más en el sector, “por lo que estamos a tiempo para corregir políticas públicas que correspondan a la nueva realidad, a fin de fortalecer acciones para prevenir riesgos”. (MILENIO, DOMINGO)

Agricultura aún es endeble
La recuperación de la producción agrícola en Metztitlán tardará por lo menos dos meses más, de igual forma se requiere la presencia de más lluvias para que las siembras de temporal no se vean afectadas, observó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez.
El funcionario estatal aseguró que se obtuvo un "buen" ciclo agrícola; sin embargo, señaló que Meztitlán, importante región agrícola de Hidalgo, es el "caso más grave y ahí hay un problema serio", dado que la producción disminuyó en 70 y hasta 80 por ciento en algunos casos, resultando afectados 2 mil 500 productores.
En esta región, dijo ya se comenzó la resiembra y se han destinado una cantidad importante de recursos a fin de que no se afecte la economía, "aquí lo que hicimos fue pagarles jornales a aquellos trabajadores del campo que formaran cuadrillas y ellos limpiaron escuelas, calles y edificios públicos y con eso pudieron tener un ingreso. "Nosotros hemos bajado 20 millones de pesos y eso genera una economía pues vuelven a tener un ingreso y genera más economía", aseguró.
Además, puntualizó que el total de hectáreas afectadas asciende a 17 mil, por lo que ya se comenzó con el pago del seguro catastrófico a los productores que perdieron sus cosechas. Agregó que en el presente ciclo agrícola se lleva sembrado 99 por ciento del territorio hidalguense que se puede cultivar.
"Tuvimos afectación en 17 mil hectáreas en diferentes rubros como sequía e inundaciones", concluyó. (CRITERIO, SÁBADO)

Pretende SADER hacer una feria agroalimentaria
Para el siguiente año se realizará una feria agroalimentaria en el estado, a fon de dar muestra de los principales productos que se generan en territorio hidalguense, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez. (SÍNTESIS, SÁBADO)

SECRETARÍAS

Superan dos presas capacidad
A pesar de que los niveles en las presas de la entidad ya se encuentran por encima de ciento por ciento de su capacidad, esto no representa un riesgo para la población, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Hidalgo.
En estos momentos, de acuerdo a los reportes de dependencia federal, la presa Endhó se encuentra a un 102.2 por ciento; la Taxhimay, a 100.3 por ciento; la Requena, 75.3 por ciento; Rojo Gómez, 69.5 por ciento; y la Vicente Aguirre, con 49.2 por ciento. (CRITERIO, DOMINGO)

Asegura Sagarpa que la Huasteca está libre de enfermedades bovinas
La Huesteca está libre de enfermedades bovinas, aseguró el jefe de distrito de la Sagarpa, Enrique Espinosa Grimaldo. (INDEPENDIENTE, DOMINGO)

Destinará Conafor más de un millón de pesos en reforestación de El Cardonal (INDEPENDIENTE, SÁBADO)

PIE DE FOTO.- En representación del gobernador Francisco Olvera Ruíz, el titular de la SEP, Joel Guerrero, dio posesión, ayer, a Alfredo Bejos Nicolás como nuevo director general del CECyTEH, en sustitución de Ricardo Ortega. (SOL DE HIDALGO, SÁBADO)

MUNICIPIOS

Desarrollo agropecuario en Cuautepec da pláticas sobre el maguey
El director de Desarrollo Agropecuario de Cuautepec, Saturnino Torres Amaro, en entrevista con este medio dio a conocer que como parte de los trabajos informativos que realiza el área a su cargo, en esta ocasión se otorgó una plática sobre el Maguey. (RELOJ, LUNES)

Empleo a jornaleros de la Vega
Más de 500 jornaleros agrícolas de la Vega de Metztitlán fueron contratados por productores del sistema de riego de la tercera zona, para realizar trabajos de cosecha de ejote en una superficie de 500 hectáreas, lo que les permitirá obtener ingresos económicos para el sostén de sus humildes familias. (SOL DE HIDALGO, DOMINGO)

ORGANIZACIONES

Antorchistas de Tepetitlán piden resolver necesidades
Antorchistas del municipio de Tepetitlán acudieron a la presidencia municipal para solicitar al alcalde Víctor Manuel Constantino Chávez, atienda y resuelva las diferentes necesidades de la comunidad, señaló Efraín Segovia Martínez, líder antorchista en diversos municipios pertenecientes al Valle del Mezquital. (MILENIO, LUNES)

NACIONAL

Dirigentes no descartan baja a recursos en el presupuesto 2012
Pugnarán grupos campesinos por reorientación de fondos
Ante la posibilidad de que la propuesta de presupuesto para el sector agropecuario de 2012 contemple una disminución para diversos programas y para otros determine montos similares en términos reales a los de este año, diversas organizaciones campesinas sostuvieron que pugnarán por un incremento al Programa Especial Concurrente (PEC), la reorientación de los fondos para fomentar la producción de alimentos y la disminución de los recursos para los programas asistenciales. (JORNADA)

Hidalgo en alerta por lluvias
Las principales presas de la entidad se encuentran al 100 por ciento de su capacidad.
Las intensas lluvias en el estado de Hidalgo han propiciado que las tres principales presas de la entidad se encuentren sobre el 100 por ciento de su capacidad; sin embargo, esto no representa un riesgo para la población, pero las autoridades se mantienen en alerta.
Así lo dijo en entrevista el director de Protección Civil del estado de Hidalgo, Miguel García Conde, quien señaló "tenemos un operativo para que la gente pueda poner a salvo sus muebles, pero confiamos en no llegar a niveles críticos". Los reportes meteorológicos indican que en las siguientes horas predominará un descenso de temperatura y las lluvias disminuirán, dijo. (UNIVERSAL)