30 DE SEPTIEMBRE DE 2011
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Herido por temerario rebase
-CRITERIO: Tras apagón, insistirán en aeropuerto
-EL MILENIO: Pedirá más dinero vs la delincuencia
-PLAZA JUÁREZ: El 4 de enero, candidato del PRI
-CRÓNICA: Autoriza Gobierno 5% a burócratas
-EL INDEPENDIENTE: Incremento Olvera 5% a agremiados del SUTSPEEH
-EL RELOJ: Insistiré en al Aeropuerto, hasta la necedad: Olvera
-UNO MÀS UNO: ¡Combate al crimen!
AGRICULTURA |
La Secretaría de Agricultura.- José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, entregó vales de Semilla Certificada de Maíz, proyectos de ovinos y de Desarrollo Rural, a miembros de la AMIUC (Agrupación de Movimientos Indígenas, Urbanos y Campesinos del municipio de Mixquiahuala. En compañía de la presidenta de la AMIUC, Susana Resèndiz Díaz, Narváez Gómez, dijo que el apoyo brindado a las organizaciones campesinas ayudará a tener un mayor desarrollo sustentable. (EL RELOJ, EL INDEPENDIENTE, MILENIO)
Paga seguro a campesinos afectados.- La Secretaría de Agricultura entregó 72 cheques, correspondientes al seguro agrícola 2011, a los afectados por las inundaciones registradas el pasado junio a los ejidatarios de los municipios Almoloya y Tlanalapa. El apoyo supera los 135 mil pesos, de los cuales destinaron 67 mil pesos a 28 productores de Tlanalapa. Mientras en Almoloya, recibieron casi 80 mil pesos 44 agricultores. Se pagaron mil 200 pesos por hectáreas afectadas. (CRITERIO)
Seguro catastrófico discrimina a campesinos que perdieron cosechas.-El Seguro catastrófico del gobierno de Hidalgo discrimina a los campesinos que perdieron sus cosechas, quienes desconocen la existencia de la ayuda por una mala difusión del programa social. (EL INDEPENDIENTE)
Piden evitar la siembra de semilla transgénica.- Hidalgo se suma a protesta nacional contra el maíz modificado proveniente de estados Unidos. Ecologistas señalan que permitir la destrucción de este grano no sólo es fomentar la violencia social y económica hacia los campesinos, sino atentar contra el ambiente. (MILENIO)
MUNICIPIOS |
Roban 20 parcelas de maíz.- Es un hecho insólito, campesinos del ejido Santa Ana Ahuehuepan, perteneciente a Tula de allende, denunciaron el robo de 20 parcelas completas de maíz, cuya pérdida asciende a más de medio millón de pesos, Así lo expresó en tribuna el diputado Carlos Anaya , en el marco del Día Internacional del Maíz, quien ante el inusual evento pidió a sus compañeros legisladores una modificación al código penal para que sea tipificado este delito. (EL SOL DE HIDALGO)
Campesinos en contra de transgénicos, llaman a diputados. (SÌNTESIS)
Aumenta 11.8% precio de carne.- Señaló Jesús Gutiérrez, presidente de la Cámara de Nacional del Comercio en pequeño (Canacope) (UNO MÀS UNO)
ORGANIZACIONES |
Maíz como base de desarrollo científico y tecnológico: CNC.- En el Día Nacional del Maíz, Onésimo serrano, dirigente de la Confederación Nacional Campesina en Hidalgo destacó la relevancia que ha adquirido el grano base alimentaria de México como potencia para generar biocombustible que marque el desarrollo tecnológico y científico del país. (EL RELOJ)
Realizan organizaciones ambientalistas festejo por Día Nacional del Maíz. (EL INDEPENDIENTE)
Las pérdidas son millonarias. Aumentan hectáreas afectadas por heladas en Altiplano: CNC.- Onésimo Serrano, dirigente de la CNC, dijo que los cultivos dañados, en su mayoría son de cebada y en menor cantidad de maíz, frijol, avena y granola. (EL RELOJ)
NACIONAL |
Clausuran rastro en Querétaro y casa de matanza en Ezequiel Montes por 17 casos de clembuterol.- 16 de ellos en el rastro capitalino. (CRÒNICA)