miércoles, 7 de septiembre de 2011

Síntesis 7 Septiembre 2011 SADE

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL

7 DE SEPTIEMBRE DE 2011

PRONÓSTICO DEL CLIMA

PACHUCA: Parcialmente Nublado 18 máx. 7 min. Posibilidad de lluvia 30%
APAN: Parcialmente Nublado 18 máx. 7 min. Posibilidad de lluvia 30%
IXMIQUILPAN: Parcialmente Nublado 23 máx. 7 min. Posibilidad de lluvia 30%
HUEJUTLA: Neblina 24 máx. 14 min. Posibilidad de lluvia 30%
TENANGO: Mayormente Nublado 24 máx. 14 min. Posibilidad de lluvia 30%

OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Falsas alarmas paralizan la SEPH

-CRITERIO: Municipios no deben mendigar a Federación

-SÍNTESIS: Federación da pocos recursos para seguridad

-EL MILENIO: Toda la policía del estado, capacitación

-PLAZA JUÁREZ: Hoy primer informe de Francisco Olvera

-UNO MÁS UNO: Emergencia en zonas inundadas

-EL INDEPENDIENTE: Urge reparar escuelas en todo el estado: PANAL

-CRÓNICA: Presenta Francisco Olvera su Primer Informe de Gobierno

-EL RELOJ: Entrega Olvera Primer Informe de Gobierno

GOBERNADOR

Rendirá Olvera primer informe
Por primera vez en la historia, un gobernador del estado rendirá su primer informe de labores con sólo cinco meses al frente de la administración pública y además tendrá la particularidad de transmitirse a través de internet.
Corresponderá al gobernador hidalguense Francisco Olvera Ruiz rendir este día el que es considerado un anticipado informe de labores, cuyo motivo obedece a los ajustes en el calendario electoral de la entidad, a fin de consumar el empate de elecciones mandato a nivel federal.
Será alrededor de las 11:20 horas cuando el mandatario estatal esté arribando a la sede del Congreso local, sitio dispuesto para esta primera rendición de cuentas. (CRITERIO)

AGRICULTURA

Pierden productores miles de millones de pesos, víctimas del “coyotaje”
Productores del distrito de riego 03 del Valle del Mezquital denunciaron que son víctimas del “coyotaje” debido a que no se han construido las bodegas que solicitaron a la Secretaría de Agricultura desde hace un año para almacenar sus granos.
De acuerdo con Rosendo Cruz Rufino, integrante del Comité Hidráulico del distrito 03 Tula, las pérdidas ascienden a miles de millones de pesos.
Indicó que tan sólo el año pasado los “coyotes” pagaron a los campesinos en 2 mil 700 pesos la tonelada de cultivo y la vendieron en 6 mil pesos.
Puntualizó que una hectárea produce cerca de 12 toneladas de cultivo y apuntó que en el distrito de riego 03 fueron perjudicadas por los “coyotes” al menos 30 mil hectáreas.
“Las pérdidas son de muchísimos miles de millones de pesos, estamos hablando que si hubiera los centro de acopio no hubiéramos perdido nada”, aseveró.
Cruz Rufino agregó que tan sólo este año por las condiciones climatológicas de sequía e inundaciones, los campesinos perdieron el 100 por ciento de sus cultivos.
Mencionó que han solicitado a la Secretaría de Agricultura la construcción de 16 bodegas que se ubicarían en los ejidos de Tlaxcoapan, Tetepango, Ulapa, Tula, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Tlahuelilpan, Teltipan entre otros.
Al respecto el secretario de Agricultira, José Alberto Narváez Gómez, se comprometió a construir por lo menos 10 bodegas en beneficio de los productores, además de un centro de acopio central ubicado cerca del Arco Norte.
Sin embargo no precisó las fechas de entrega y confió que en este año queden concluidas. (RELOJ)

GRILLERÍAS
Abajo
El nombre del subsecretario de Desarrollo Agropecuario no aparece muy seguido en los medios de comunicación. Una de la posibles causas podría ser que está tan ocupado atendiendo las labores que atañen a su cargo que no tiene tiempo para interesarse en ese asunto o será acaso que prefiere mantener un perfil “discreto” porque los logros del área no son los esperados. Es cuestión de apreciación. (CRÓNICA)

SECRETARÍAS

Entrega Sagarpa maquinaria a 425 productores locales
Con inversión de casi 26 millones de pesos, la delegación local de Sagarpa entregó maquinaria agrícola a 425 productores de Pachuca, Tulancingo y Zempoala para contribuir a la mecanización del campo hidalguense. (INDEPENDIENTE)

Sagarpa busca impedir los derrames de agroquímicos
La delegación de la SAGARPA en Hidalgo, promueve un programa de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines, cuyo propósito es disminuir el impacto ecológico en el estado por esta clase de residuos. (SÍNTESIS)

Persistirán lluvias en próximas 72 horas: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que seguirán las lluvias durante las próximas 72 horas en Hidalgo acompañadas de bajas temperaturas, debido a la presencia del frente frio número uno que se extiende por el Golfo de México. (INDEPENDIENTE)

Detalla Conagua daños por lluvias
Con las lluvias los niveles del río Salado subieron a su máxima capacidad y ya no los pudimos manejar, lo que ocasionó daños en Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Atitalaquia y Tezontepec; informó el delegado en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Matia Sandoval.
En Tlahuelilpan, destacó, se tienen aproximadamente 158 construcciones que tienen algún tipo de inundación, y 19 familias evacuadas en albergues.
Mientras que en Tlaxcoapan, explicó que se saturó la red de drenaje municipal y hubo 79 casas afectadas; en Atitalaquia, 70 casas con algún tipo de inundación y en Tezontepec también se desbordó el río Salado con 60 casas dañadas, junto con aproximadamente 300 hectáreas. (CRITERIO)

Difunde Conagua nueva forma de pago electrónico
José Luis Matia Sandoval, delegado en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estimó que en la región Tulancingo existen alrededor de 200 usuarios agrícolas de pozos, los cuales deberán reportar el volumen utilizado en el Sistema de Declaraciones y Pago Electrónico “Declar@gua”.
Explicó que a partir del 1 de agosto, los más de 5 mil 500 usuarios que registra el padrón de la Conagua en la entidad pueden efectuar sus pagos de derechos y aprovechamientos a través del innovador sistema. (CRITERIO)

POLÍTICA

Urge Onésimo Serrano a Congreso apoyo para las mujeres indígenas
Como de necesaria y urgente califico Onésimo Serrano González diputado presidente de la comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable de la Cámara de Diputados, la aprobación de una iniciativa en el Congreso local el reconocimiento y apoyo a las mujeres indígenas de la entidad. (RELOJ)

COLUMNAS

PÁJARO CARPINTERO
Que el diputado Onésimo Serrano aprovechó de manera personal todo el caos generado por las lluvias en la región Tula-Tepeji, principalmente en Tlahuelilpan. Dicen que el legislador recorrió las zonas afectadas, pero a título personal, pues dicen que prometía cosas y hasta dio despensas a algunas familias pero bajo su nombre y no el del Congreso. ¿Pues ahora que andará tramando el legislador, una diputación federal? (MILENIO)

MUNICIPIOS

Alerta una amenaza de bomba en SEPH
En lo que va del año, tres instituciones educativas han sido objeto de supuestas amenazas de bomba en Hidalgo, el resultado movilizaciones de los cuerpos de seguridad, trabajadores y escolares evacuados, y ningún detenido por estas amenazas.
Este martes, a un día del 1er Informe de Gobierno de Francisco Olvera, se dio el último de estos sucesos. Tras ocho llamadas que alertaban sobre la amenaza de bomba en las instalaciones de la subsecretaría de Educación Básica y Normal de Hidalgo, 2 mil 600 empleados y 400 niños fueron evacuados desde las 10:00 horas. (CRITERIO)

ORGANIZACIONES

CNC dona tres toneladas de cemento al ejido Nantzha
Con la finalidad de apoyar a los campesinos de la región Tula, el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Onésimo Serrano González, hizo entrega de tres toneladas de cemento al ejido de Nantzha, el cual será utilizado para construir parte del bardeado perimetral del paraje El Crestón. (RELOJ)

NACIONAL

México, quinto productor mundial de miel
 Sagarpa resalta que Guanajuato aporta 623 toneladas al año
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puso en marcha el programa nacional para certificación de buenas prácticas en producción de miel (BPPM), lo cual ha permitido que México ocupe el quinto lugar como productor y tercero como exportador del producto.
La miel es un alimento energético con importantes cualidades y la producción en nuestro país es de 56 mil toneladas, de éstas, Guanajuato aporta 623 toneladas al año.
Para el presente año, Guanajuato espera cerrar con una cosecha de 850 toneladas, principalmente en la zona Sur del estado. (FINANCIERO)

Aplican Plan DN-III en los estados de México, Oaxaca e Hidalgo
 La Sedena informa que en Cuautitlán se encuentran 588 efectivos castrenses.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que con motivo de las lluvias que han afectado a al país durante el presente mes, efectivos militares aplican el Plan DN-III-E en los estados de México, Oaxaca e Hidalgo. (FINANCIERO)

En Hidalgo, 600 casas anegadas; cultivos arrasados en Tula
Las lluvias incrementaron el nivel del río Balsas en el municipio de Ciudad Altamirano, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, donde cubrieron algunas viviendas
La temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año ha dejado 74 muertes en México, informó el gobierno federal. La mayoría de los decesos se debieron a desgajamiento de cerros; otras víctimas fueron arrastradas por caudales o fulminadas por rayos.
Entre las entidades con más víctimas están Guerrero (12), Oaxaca (11) y Chiapas (10). En Hidalgo fueron siete, mientras que en el Distrito Federal, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Veracruz hubo cinco en cada caso. En Tamaulipas se reportaron dos decesos, y en Colima, Michoacán y Sonora, uno en cada caso.
Las autoridades de Protección Civil precisaron que las muertes se relacionan con las ondas tropicales Arlene y Beatriz y con la tormenta Harvey. (JORNADA)

Francisco Olvera: Hidalgo, un estado en paz
El gobernador de la entidad dará este mediodía su primer informe de gobierno
"El estado está en paz social y está trabajando, para mí estos cinco meses son apenas el arranque de mi administración", comenta el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, en entrevista con EL UNIVERSAL, a unas horas antes de rendir su primer informe de gobierno en el Congreso del estado.
El informe será un resumen sustancial de actividades del gobierno, y aunque "podemos sentirnos no satisfechos plenamente porque a cinco meses hay muchas cosas pendientes, mil expectativas que hacer, mil proyectos que arrancar y siente uno que el tiempo no alcanza, el estado se encuentra en paz", asegura. (UNIVERSAL)