SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
30 DE AGOSTO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Mayormente Nublado 20 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 40%
APAN: Mayormente Nublado 20 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 40%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 24 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 40%
HUEJUTLA: Bruma/Calina 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 40%
TENANGO: Mayormente 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 40%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Escopetazo mortal a su esposa
-CRITERIO: Devolvió Hidalgo 509 mdp en 2009
-SÍNTESIS: Jóvenes se rehúsan a la educación
-EL MILENIO: México paga tu tregua al crimen: Calderón a Fox
-PLAZA JUÁREZ: Desalojan a familias de fraccionamiento peligroso
-UNO MÁS UNO: Tiempo de unidad
-EL INDEPENDIENTE: A clases, en cancha de básquet en Tecozautla
-CRÓNICA: Combate SEPH deserción escolar, asegura Guerrero
-EL RELOJ: Campaña de protestas por altas tarifas de CFE
GOBERNADOR |
Encabeza Olvera ceremonia en la Plaza Bicentenario
Entre música de mariachi, lluvia de papeles multicolores y un ambiente de algarabía juvenil, arribó a Pachuca la Antorcha Panamericana que recorre el país, en vísperas de la competencia deportiva más grande de Latinoamérica, a celebrarse en Guadalajara de 14 al 30 de octubre.
El gobernador Francisco Olvera fue el encargado de entregar el relevo del fuego a la directora del Instituto Estatal del Deporte de Tlaxcala, Minerva Reyes Bello, y celebró que sea la sana actividad física la herramienta de convivencia social pacífica.
"Esta justa deportiva habrá de unir más a nuestro pueblo", aseveró. (SOL DE HIDALGO)
Impulso a la educación
Durante la entrega, ayer, de más de 500 propuestas sindicales y órdenes de servicio a trabajadores de la educación y a quienes acreditaron la evaluación en el Concurso Nacional de Asignación de Plazas, el gobernador Francisco Olvera destacó que en Hidalgo hay plena confianza y esperanza de que los niños tengan un futuro mejor, gracias a la vocación de servicio de los maestros.
Por ello, argumentó, deben recibir no sólo su documento, sino asumir el compromiso en las aulas para que se otorgue calidad en la educación de los alumnos.
"En Hidalgo somos gente buena, noble y de trabajo. En ustedes estará prolongar esta actitud, este buen nombre que tiene Hidalgo, y en ustedes estará, verdaderamente, sembrar el futuro de la patria", expresó. (SOL DE HIDALGO)
AGRICULTURA |
PIE DE FOTO.- Alberto Narváez, titular de Agricultura en el estado visitó a cafetaleros de la región Otomí –Tepehua, en donde se comprometió a dotar de más apoyos a los productores locales. (MILENIO, SÍNTESIS)
Campo hidalguense, prioritario
Para el gobierno que encabeza Francisco Olvera Ruíz, el campo es prioridad en su administración, por ello y dando seguimiento a los trabajos en apoyo a los cafeticultores hidalguenses, José Alberto Narváez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con Francisco Velarde, delegado de la SAGARPA, mantuvieron una reunión de trabajo en la región Otomí-Tepehua con Manuel Díaz Pineda, doctor, consultor especialista y técnico reconocido internacionalmente en el grano del café.
Lo anterior por instrucción del gobernador, ya que la producción de café es de gran relevancia en la entidad desde el punto de vista social, técnico y económico; y con la finalidad de que el consultor especialista en el aromático, aporte nuevas recomendaciones para que el café de Hidalgo sea de mejor calidad y así las familias dedicadas al cultivo de dicho grano se beneficien en su economía. (UNOMÁSUNO, RELOJ)
SECRETARÍAS |
Gran posibilidad de lluvias
Un canal de baja presión extendido desde la Mesa Central hasta el Noroeste de la República Mexicana y el flujo de humedad proveniente del Pacífico, generarán nublados importantes en el estado de Hidalgo, por lo que existe la probabilidad de lluvia del 80 por ciento con actividad eléctrica, así como temperaturas cálidas y rachas de viento de 20 a 35 km/h. (UNOMÁSUNO)
Rehabilitarán ríos en Tulancingo para evitar inundaciones
En conferencia de prensa el Delegado de la Comisión Nacional de Agua del estado de Hidalgo, José Luis Matia, dio a conocer que el municipio de Tulancingo será beneficiado por el gobierno federal; con un monto de 50 millones de pesos para rehabilitar los ríos de la demarcación; con el objetivo de seguir protegiendo a la ciudad ante la presencia de precipitaciones pluviales. (RELOJ)
MUNICIPIOS |
Suspenden aprehensión de piscícolas
La Procuraduría General de la República (PGR) suspendió provisionalmente las órdenes de aprehensión en contra de 16 campesinos de Santiago Acayutlán, quienes desde hace varios años mantienen tomadas las instalaciones de la estación piscícola de esta localidad.
Así lo dio a conocer el secretario de asuntos agrarios de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Alfredo Uribe Ramírez, quien ingresó una solicitud ante la delegación en Hidalgo de la PGR para que evaluara el caso.
Ante el recurso, la PGR suspendió de manera temporal las órdenes de aprehensión giradas a raíz de la averiguación previa con folio AP/PGR/Hidalgo/TUL-II/216/2008, levantada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), luego de la toma de las instalaciones propiedad de la dependencia. (CRITERIO)
Campesinos de El Salto, piden clausura del Puerto Seco
A través de asamblea ejidal, campesinos del núcleo agrario El Salto, promovieron y acordaron facultar a su representante ejidal, Sergio Cabrera para que interponga los elementos legales necesarios a fin de acusar los procesos ilegales bajo los cuales se determina que se expropiaron las tierras que el gobierno les compró para edificar el puerto seco.
En asamblea general celebrada en su tercera convocatoria, ejidatarios abordaron la problemática que sostienen en torno al pago de los impuestos por obra y licencias del puerto logístico, mismo que fueron a dar a las arcas municipales de Atotonilco pese a que los campesinos apuntan que los terrenos se ubican en territorio tepejano.
A la sesión acudió el alcalde Rosalío Santana Velázquez quien expresó ante los comuneros que los tres decretos donde el gobierno expropió los terrenos para el puerto logístico es un error al considerar que son territorio de Atotonilco de Tula. (RELOJ)
ORGANIZACIONES |
La CNC entregó materiales para la reparación de calles de Tlahuelilpan
Onésimo Serrano González, dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), hizo entrega de materiales de construcción para mejoramiento de guarniciones en diferentes calles y avenidas de colonias populares de Tlahuelilpan, al igual que de becas escolares para jóvenes de familias pobres.
En emotiva ceremonia, celebrada en la cabecera municipal y a la que asistieron cientos de vecinos de Tlahuelilpan, Onésimo Serrano entregó diez toneladas de cemento, cincuenta láminas y una decena de botes de 19 litros de pintura cada uno que se repartieron entre 80 personas del municipio.
"Es un acto de justicia social, que busca, ante todo, lograr el mejoramiento de la infraestructura urbana del municipio", dijo Serrano en su discurso.
También repartió veinte becas -diez de escuelas públicas y otras diez para centros escolares particulares- a niños y jóvenes de familias de escasos recursos.
"Estas becas son para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, y tienen duración de un año. Para mantenerla, los estudiantes deben demostrar haber sacado buenas calificaciones", explicó el dirigente de la CNC. (SOL DE HIDALGO)
NACIONAL |
Logran primera cosecha urbana en Iztapalapa
La jefa delegacional de Iztapalapa, Clara Brugada, recogió ayer las primeras lechugas cultivadas en el camellón del Eje 6 Sur, como parte del programa Siembra Urbana para el rescate de espacios públicos.
En un tramo del camellón del Eje 6 Sur se dio la primera cosecha de hortalizas del proyecto de agricultura urbana que impulsa el gobierno de la delegación Iztapalapa. Del huerto urbano fueron levantadas mil 700 lechugas, las cuales serán vendidas en un peso a los habitantes de la demarcación.
Los mil 200 metros cuadrados de la parcela urbana se encuentran abajo de las torres de alta tensión. El cemento fue transformado y el espacio, que durante años estuvo abandonado, se dividió en 28 camas de siembra, lo cual permitió que en un periodo de 45 días se diera la cosecha de lechugas italianas. (JORNADA)