lunes, 15 de agosto de 2011

Síntesis 13, 14 y 15 SADER

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL

15 DE AGOSTO DE 2011

PRONÓSTICO DEL CLIMA

PACHUCA: Mayormente Nublado 21 máx. 10 min. Posibilidad de lluvia 40%
APAN: Mayormente Nublado 21 máx. 10 min. Posibilidad de lluvia 40%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 26 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 40%
HUEJUTLA: Parcialmente Nublado 28 máx. 17 min. Posibilidad de lluvia 50%
TENANGO: Mayormente Nublado 28 máx. 17 min. Posibilidad de lluvia 50%

OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Cafre del volante mató a 3
-EL SOL DE HIDALGO: Está grave uno de los policías. (SÁBADO)
Casi se lo lleva de corbata ADO (DOMINGO)

-CRITERIO: Resolverá el TEPJH quejas de elecciones esta semana
-CRITERIO: Alcalde de Tulancingo, a explicar negocios (DOMINGO)
Hidalgo, segundo en menores bebedores (SÁBADO)

-SÍNTESIS: Inclusión juvenil, piden alcaldes
-SÍNTESIS: Acoge la ley a afectados del divorcio (DOMINGO)
Vulnera a juventud crimen organizado (SÁBADO)

-EL MILENIO: Pemex le quita mil 200 mdp a la Bicentenario
-EL MILENIO: Alcaldes gastan 100 mdp en sus nuevas oficinas (DOMINGO)
El Panal exige al Tribunal Electoral respetar triunfos (SÁBADO)

-PLAZA JUÁREZ: Detectan tres escuelas sobre ductos de Pemex
-PLAZA JUÁREZ: Mil 200 ejidos no están regularizados  (DOMINGO)
Entregarán vales para uniformes en secundarias (SÁBADO)

-UNO MÁS UNO: Alertan peligro por medicinas caducas
-UNO MÁS UNO: Piden filtros (DOMINGO)
Urgen al estado 5 mil 500 mdp (SÁBADO)

-EL INDEPENDIENTE: México, envuelto en impunidad, corrupción y violencia: Aragón
-EL INDEPENDIENTE: De $6 a 200 mil gastan empresas en seguridad (DOMINGO)
Afecta garantías constitucionales la crisis de inseguridad: García (SÁBADO)

-CRÓNICA: demanda Canek a Calderón informe real de su mandato
-CRÓNICA: Permite la política económica desarrollo sostenido: Maauad (DOMINGO)

-EL RELOJ: Deudas “asfixian” a 64 municipios del estado

GOBERNADOR

Buscarán distinción para Acaxochitlán y Huichapan como Pueblos Mágicos
Tras el reconocimiento al compromiso de sus habitantes y al apoyo de las autoridades estatales y municipales para que Mineral del Chico se consolidara, recientemente, como Pueblo Mágico, ahora Acaxochitlán y Huichapan se encuentran en proyecto para recibir su respectiva nominación a fin de ser incluidos dentro del selecto grupo que han recibido esta distinción, reveló la secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, en su reciente visita a la entidad.
Para tal efecto, el gobernador Francisco Olvera reiteró el respaldo de su administración a fin de que ambos municipios alcancen la mencionada denominación, con la cual sus integrantes son beneficiados con presupuesto especial destinado exclusivamente a la conservación de su historia y tradiciones, así como a acciones de promoción de alcance internacional. (SOL DE HIDALGO, UNOMÁSUNO, SÍNTESIS, MILENIO)

AGRICULTURA

AQUÍ HIDALGO
LOS POLÍTICOS…
Este año ha resultado complicado para el agro hidalguense que ha sufrido heladas, una prolongada sequía de nueve meses y en contrapartida, lluvias atípicas que anegaron casi ocho mil hectáreas de cultivos.
De modo que ha sido intensa la actividad en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a cargo de José Albert Narváez Gómez, desde donde se han implementado programas emergentes de apoyo a damnificados y de reactivación de la actividad agrícola, además de que se agilizó el pago del seguro catastrófico que resarce parcialmente las pérdidas de los productores. (SOL DE HIDALGO)

Secretaría de Agricultura. Tuna y nopal, productos de importancia en el estado.-
 La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Hidalgo presentó los resultados de un estudio en donde se identificaron los 10 cultivos que pueden mejorar la productividad en el estado, como son la tuna y el nopal.

Lo anterior en un evento presidido por el titular de la dependencia, José Alberto Narváez Gómez, ante productores de nopal y tuna hidalguenses en el valle del Mezquital, e donde se señaló la importancia de ambos productos en el campo hidalguense. (SÍNTESIS, SÁBADO)

Apoyo a campesinos afectados por lluvias.-
José Alberto Narváez Gómez, secretario e Agricultura y Desarrollo Rural, informó que desde el año 2004, el gobierno del estado de Hidalgo ha estado contratando el Seguro Agrícola Catastrófico, el cual está diseñado para apoyar a los productores de más bajos ingresos y quienes por desatares naturales pierden su cosecha. Agregó que este año, a fines del mes de junio, la Tormenta Tropical “Arlene” ocasionó siniestros en La Vega de Metztitlán en más de 3,000 hectáreas de cultivos. (UNOMÁSUNO, SÁBADO)

Presas recuperan nivel y benefician a campesinos.-
Tras las precipitaciones pluviales de los últimos días, las presas que opera la dirección local Hidalgo de la Conagua se encuentran a un 82.59 por ciento de capacidad, lo cual beneficiará al sector agrícola.
Sin embargo, a finales de julio comenzó a llover, incluso la tormenta tropical Arlene trajo tantas precipitaciones que dejó daños en los cultivos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal reportó 31 mil 549 hectáreas perdidas en todo el territorio de la entidad, de las cuales 22 mil 651 fueron directamente dañadas por Arlene. Dejando a 89 mil 417 campesinos son cosechas. (MILENIO, SÁBADO)

SECRETARÍAS

Proponen líderes campesinos alternativas para acceder a créditos.-El CAP, propósito  al titular de la SRA, Abelardo Escobar, alternativas para acceder a más créditos para el campo, con el propósito de fomentar la producción de alimentos.  (EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)

MUNICIPIOS

Pachuca.- Venden carne de res contaminada de E. coli
La carne de res que se consume en mercados de Pachuca está contaminada con la bacteria Escherichia coli (E. coli), de acuerdo con investigación hecha por especialistas de la UAEH, quienes advirtieron que su consumo puede tener consecuencias fatales.
Este microorganismo es altamente resistente a factores externos, por lo que su completa eliminación sólo se logra mediante proceso de cocción adecuado -70 grados centígrados durante un minuto por lo menos- afirmó el investigador de la máxima casa de estudios Javier Castro Rosas.

La E. coli está presente de forma casi natural en el tracto digestivo de ganado vacuno y ovino, y aunado a las condiciones de alimentación animal que prevalecen en Hidalgo, la bacteria se vuelve un factor asociado a la carne, aseveró el especialista. (INDEPENDIENTE)

Apan.- Ejidatarios afectados exigen pagos a Proagro
Ejidatarios de la colonia Agrícola y Ganadera Cocinillas amenazaron con realizar acciones contra Proagro, de no validar cerca de 450 hectáreas afectadas por las lluvias que ocasionó la tormenta tropical Arlene.
Los inconformes, señalaron que personal de la Aseguradora Agrícola no quiere favorecer las tierras que quedaron inundadas, a un mes de registrarse el fenómeno natural en el municipio.
Precisaron que no quieren reconocer los cultivos dañados, por lo que los productores decidieron no firmar las actas de conformidad de los recorridos que los representantes de Proagro y de Sagarpa presentaban, dando las parcelas como en buen estado. (CRITERIO)

Cuidado con carne de res blanquecina.- Advierten: puede tener clembuterol. (EL SOL DE HIDALGO, DOMINGO)

EL Arenal.- Destruyen labor de reforestación.- Manos anónimas eliminan decenas de árboles.- Fue destruido el programa de reforestación que se llevó a cabo en el panteón de la comunidad de Chimilpa. (EL SOL DE HIDALGO, DOMINGO)

Rastros, en vigilancia permanente.- La titular de la Copriseh, Armida Zúñiga, informó que la vigilancia en rastros municipales es un programa permanente en el cual los presidentes municipales han mostrado especial interés. (PLAZA JUÁREZ)

ORGANIZACIONES

Piden blindar presupuesto al campo estatal
Destinar presupuesto especial permanentemente para blindar al campo hidalguense en contingencias climatológicas o cuestiones de desequilibrio financiero, es  una de las propuestas de la Confederación Nacional Campesina para resarcir la situación de los productores y agricultores, declaró el dirigente estatal, Onésimo Serrano González. (SÍNTESIS)

NACIONAL

Apoyo al agro, política central del gobierno: Carrillo
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (Sedarpa), José Tomás Carrillo Sánchez, afirmó que el impulso agropecuario es una política central en el gobierno del estado, ya que el campo es el motor de la transformación de la entidad.
El funcionario participó en la inauguración de la Feria Ganadera Tuxpan, donde anunció una inversión de 50 millones de pesos para el sector en esta zona.
En presencia del alcalde Alberto Silva Ramos, Carrillo Sánchez hizo un reconocimiento a Tuxpan porque sus ganaderos son amigos y aliados fundamentales de la transformación del estado; “porque esta ciudad y puerto son ejemplo de fuerza y trabajo”.
Destacó que la Feria Ganadera de Tuxpan se erige en una magna muestra de trabajo, orgullo y éxito de la gran familia ganadera, por lo que la administración estatal aportó un millón 650 mil pesos para subsidiar el precio de 150 sementales que serán subastados para colaborar con la rehabilitación de las instalaciones de la feria y para premiar a la mejor vaca lechera de la región. (RUMBO DE MÉXICO)

Asuela el crimen organizado a aguacateros de Michoacán
Productores de aguacate de 13 municipios de Michoacán enfrentan en su actividad diaria demandas de cuotas para poder trabajar, secuestros e imposición de días y horarios ordenados por la delincuencia organizada para que salgan los transportes con la carga para los mercados interno y externo.
La inseguridad ha orillado a varios pequeños y medianos productores a rentar y hasta rematar sus tierras, entre ellas las localizadas en los alrededores de Uruapan, Zitácuaro y Ziracuarétiro. Quienes se atreven a abrir tierras al cultivo del fruto son obligados a pagar mil pesos por planta a un determinado grupo, y cantidades indeterminadas a otros que llegan a vender seguridad. Los empacadores y transportistas son obligados a pagar cuotas de entre 40 a 60 por ciento de sus ingresos, refirieron en entrevista integrantes de organizaciones nacionales –que pidieron no ser identificados–, y que saben de las penalidades de productores y comercializadores de aguacate. (JORNADA)

Alza en gasolinas disparó precios: CNC
La Confederación Nacional Campesina (CNC) aseguró que los precios de los alimentos volvieron a dispararse debido al aumento, por octava ocasión en lo que va del año, de los precios de gasolinas y diesel; en algunos productos, como en huevo, frijol, arroz, ajo y aguacate, hasta en 30 por ciento. En el caso de la tortilla, el precio promedio es de 11 pesos por kilogramo, pero en lugares como Baja California y Sonora es de 15 pesos, mientras que el salario mínimo se mantiene en menos de 60 pesos por día, asentó la organización. (JORNADA)