2 DE AGOSTO DE 2011
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Carrera fatal: policía, víctima
-CRITERIO: Coopel visitó la zona de incendio
-EL MILENIO: Dimiten 21 delegados de PGR; habrá limpia
-UNO MÁS UNO: Previenen riesgos
GOBERNADOR |
Refrenda FOR compromisos a ciudadanos.- A cuatro meses de gestión, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, refrendó su trabajo con la entidad a través de las redes sociales, donde se comprometió a continuar dando resultados; educación, seguridad e infraestructura carretera son hasta el momento los rubros más beneficiados.(SÍNTESIS)
Olvera convoca a la paz social para el desarrollo.-Todo servidor publico debe recordar sus orígenes destaca el gobernador. (MILENIO)
AGRICULTURA |
Luto en el lienzo.- Murió don José de Jesús Narváez.-Una vez más, la charrería hidalguense está de luto, pues falleció don José de Jesús Narváez Chávez, de San Pedro Huaquilpan, padre de los reconocidos charros Erick, José Alberto y Miguel Narváez Gómez, de la Asociación Rancho San José. Esta columna charra, así como las asociaciones de charros de nuestro estado representadas por Raúl García, presidente de la Unión Estatal de Charros, manifestamos a la familia Narváez Gómez nuestro más sentido y respetuoso pésame por tan irreparable pérdida. “DESCANSE EN PAZ DON JOSÉ DE JESÚS NARVÁEZ CHÁVEZ.”. (EL SOL DE HIDALGO)
Fueron oportunos, añadió, los apoyos que se enviaron a los damnificados. pues, como lo informó el secretario de Agricultura, Alberto Narváez Gómez, se aplicaron de inmediato 20 millones de pesos, cantidad que es independiente a los recursos que deberá aportar el Fondo Nacional para Casos de Desastre (Fondem).
El dirigente de la Confederación Nacional Campesina expresó que se han estimado perdidas en 8 mil hectáreas del estado de Hidalgo, pero, por fortuna, se dispone de un seguro contra catástrofes. (EL SOL DE HIDALGO)
Apoyan en trabajos de reproducción asistida por Inseminación.- La Dirección General de Ganadería de la SAyDR, de la Secretaría de Agricultura del Gobierno del Estado a través del personal del CEFOAH, al contar con el equipo especializado para poder realizar Inseminación Artificial (IA) por laparoscopía, apoya en los trabajos de reproducción asistida en los diferentes rebaños del Estado, principalmente apoyando a productores del sector social, ya que la técnica por el equipo necesario para realizarla, resulta muy costosa. (EL RELOJ, EL INDEPENDIENTE)
Capacitan a los agricultores del Mezquital; disminuir índices de salinidad.- Campesinos del valle del Mezquital buscan disminuir los índices de salinidad en sus parcelas de brócoli, cilantro, coliflor, col y cebolla, aplicando técnicas de tratamiento de aguas de riego. (CRÓNICA)
COLUMNAS |
SE DICE…
que en Metztitlán se pagará a los campesinos un total de mil 200 pesos por cada hectárea siniestrada por las lluvias, cuando la sola preparación del terreno significa un gasto de cuatro mil pesos, y ya lista para cosecharse vale siete mil pesos tan solo de maíz. Ahora sí, qué mal negocio para los agricultores de esa región, que poco podrán hacer para resarcir los daños causados por el meteoro. (CRITERIO)
SECRETARÍAS |
En este sentido, García Conde, en entrevista para Síntesis, recalcó que este accidente ha sido el más grave registrado desde el 2001, cuando también fallecieron varios bomberos dentro de la misma planta petroquímica. (SÍNTESIS)
Será relevado delegado de la PGR en Hidalgo.- La Procuraduría General de la República dio a conocer que serán relevados los delegados en 21 entidades federativas, incluyendo al estado de Hidalgo, a fin de garantizar la calidad en los servicios de justicia. Como parte de la reestructuración de la Procuraduría General de la República (PGR), el pasado 29 de julio, renunciaron a sus cargos 21 delegados en varios estados del país, incluyendo Hidalgo, como parte de los compromisos de la Procuraduría y del Ejecutivo Federal con la sociedad mexicana, cuya convicción es mejorar los servicios de justicia, y esto solamente se conseguirá con servidores públicos y procesos a la altura que enfrentan los mexicano en la materia (SÍNTESIS, MILENIO)
Se registrarán más lluvias en los próximos días.- Miguel García Conde, titular de Protección Civil, dijo que no se espera ningún fenómeno extremo en lo particular para la entidad. (EL RELOJ)
Alistan evaluación de daños por Arlene .- Hasta la semana pasada, el secretario Técnico del Comité de Evaluación, Alberto Meléndez Apodaca, informó que se tenía un avance del 85 por ciento del conteo de las afectaciones. (EL RELOJ)
El Parque Bicentenario de Pachuca estará listo a finales de año.- La alcaldesa, Geraldina García, destacó que el atraso es porque los recursos federales no se entregaron en los términos correspondientes. (EL RELOJ)Directivos evalúan acciones preventivas en refinería.- Tras suscitarse la mortal contingencia en la Refinería Miguel Hidalgo, donde tres trabajadores perdieron la vida en impresionante explosión e incendio, ayer, hubo reunión urgente de directivos de la paraestatal.
Incluso se supo que asistió el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Cooppel, quien llegó después del medio día a la megaplanta.
El objetivo principal de la prolongada reunión, la cual comenzó desde las ocho de la mañana y hasta el cierre de esta edición continuaba en el interior de la refinería de Tula, se conoció, es que los directivos evaluarán métodos para prevenir más contingencias de este tipo dentro de la factoría petrolera. (EL SOL DE HIDALGO, MILENIO)
POLITICOS |
Llevará el PRI treinta juicios ante el TEPJF.- El Partido Revolucionario Institucional ha decidido llevar sus inconformidades de los resultados de las elecciones a Presidentes municipales del pasado 3 de julio ante las instancias federales, aseguró el representante de la alianza Juntos por Hidalgo, ante el Instituto Estatal Electoral, Roberto Rico Ruiz. (SÍNTESIS)
Logran los diputados dos leyes.- Los Legisladores también dieron luz verde a 19 decretos y varios asuntos generales. (CRITERIO)
MUNICIPIOS |
Tula.- Inician campaña de reforestación en Tula; plantarán más de 3 mil 500 árboles.- (EL INDEPENDIENTE)
Huejutla.- Nombraron nuevo secretario de Obras Públicas.- Javier Hernández Novoa. (EL RELOJ)
ORGANIZACIONES |
Gestiona UFIC proyectos de ayuda rurales.- El dirigente estatal de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Alejandro Ballina, declaró que por la forma en que se seleccionan las zonas de alta marginación para la entrega y gestión de proyectos, dejan de ofrecer oportunidades de progreso a muchas familias que a pesar de tener servicios básicos como agua y luz, continúan en zonas marginadas. (SÍNTESIS)
CNC: urge replantear los programas para lograr soberanía alimentaria.- El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez García, aseguró que el gobierno federal fracasó en su lucha para erradicar la pobreza, ya que se incrementó y afecta a más de 50 millones de mexicanos; por ello urgió a replantear los programas para fortalecer el sector primario y lograr la soberanía alimentaria del país. El líder campesino advirtió sobre la posibilidad de que haya una reducción en la producción de granos de 50 por ciento, por efectos de los fenómenos climáticos que afectan diversas partes del territorio. (MILENIO)
NACIONAL |
Producirá México 240 mil toneladas de café.- México alcanzará una producción de 248 mil 460 toneladas de café al término del ciclo 2010-2011, previsto para septiembre, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). La dependencia mencionó que de acuerdo con reportes, en el país se siembran 688 mil hectáreas del grano en 12 estados y los de mayor producción son Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla, que aportan 88.7 por ciento del rendimiento total.El resto de las entidades en las que se produce el aromático son: Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Colima, Jalisco, Querétaro y Tabasco, detalló en un comunicado.