SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
29 DE AGOSTO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 40%
APAN: Mayormente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 40%
IXMIQUILPAN: Nublado 24 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 30%
HUEJUTLA: Bruma/Canila 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 30%
TENANGO: Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 30%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Asesinado por hampones
-CRITERIO: Corrupción culpable de la explosión en refinería
-SÍNTESIS: Van Osorio y Núñez al Congreso
-EL MILENIO: Olvera Ruiz llama a unirse en contra de la inseguridad
-PLAZA JUÁREZ: Replantean estrategia contra crimen organizado, vital: FOR
-UNO MÁS UNO: Hay focos rojos en drogadicción
-EL INDEPENDIENTE: inauguran feria del libro de UAEH en polideportivo
-CRÓNICA: Compromete Olvera inserción de adultos mayores a productividad
-EL RELOJ: Es urgente replantear la estrategia anticrimen
GOBERNADOR |
Olvera urge a replantear la estrategia de seguridad
El gobernador del estado, Francisco Olvera Ruiz, urgió la necesidad de replantear la estrategia en el combate al crimen organizado por parte del gobierno federal en aquellas entidades en donde la delincuencia se mantiene a la alza.
"Yo creo que en aquellos lugares en donde tal parece que se sale de control, debe haber un replanteamiento de estrategias, desgraciadamente tiene mucho tiempo que tal pareciera que el crimen nos lleva un paso adelante", aseveró.
Tras presidir los festejos para el Adulto Mayor, el mandatario apuntó que ante las "actitudes reactivas" las autoridades deben contar con un replanteamiento de estrategias "proactivas" que permitan la anticipación a las acciones que toma la delincuencia. "Pero sí creo que aquellos estados, sobre todo en aquellas zonas en las que el país tiene mayores focos rojos debe haber un replanteamiento", insistió el mandatario estatal. (CRITERIO)
Trabaja Gobierno para ofrecerles una mejor vida
El gobernador Francisco Olvera refrendó el compromiso de su administración de trabajar cada día a fin de generar mejores condiciones de vida para los hidalguenses que integran el sector de los adultos mayores; lo anterior, al presidir los festejos para conmemorar su día, junto con su esposa Guadalupe Romero, presidenta del Sistema DIF estatal.
El mandatario destacó que los adultos mayores en Hidalgo no están solos, ya que el gobierno que encabeza impulsa políticas públicas permanentes para atender las demandas y necesidades de este importante grupo de la sociedad. (SOL DE HIDALGO)
AGRICULTURA |
Más de diez mil solicitudes, para Activos Productivos
Durante los dos periodos de recepción de solicitudes para el programa Activos Productivos, se recibieron más de diez mil solicitudes de financiamiento, informó el secretario de Agricultura del estado José Alberto Narváez Gómez, quien reconoció que los recursos nunca son “suficientes”, pero se dará prioridad a aquellos proyectos que impulsen la vocación de las regiones.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural evitó precisar el monto que en este año se le va destinar a dicho programa. Tampoco reveló el número de Activos Productivos que finalmente serán aprobados, ya que, justificó, por ahora la dependencia se encuentra en la etapa de análisis y será en un par de semanas cuando se determine la cantidad de recursos y proyectos aceptados.
Para el ejercicio 2011, la dependencia cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos, recursos que serán tanto para los Activos Productivos como para todos los programas que opera. “Este año vamos a manejar cerca de mil millones de pesos en diferentes rubros: ganadero, forestal, revestimiento de canales, sistemas de riego, invernaderos, corrales, semilla”, indicó.
El funcionario señaló que “hay mucha demanda”. (CRITERIO, SÁBADO)
SECRETARÍAS |
Comenzarían labores para presa en 2012, indica Conagua
Hasta el próximo año podría integrarse el proyecto ejecutivo de una presa para la Vega de Metztitlán pues por ahora la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza un análisis geohidrológico.
De acuerdo con lo expuesto a La Crónica de hoy en Hidalgo por el delegado de la comisión, José Luis Matia Sandoval, la propuesta presentada al gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, consiste en la creación de una presa de control de demasías, sin embargo, son varios los estudios que deben realizar antes de contemplar espacio e inversión.
“Estamos apenas en un estudio geohidrológico para ver dónde la podemos instalar, ya lo platique con mi director general y él está de acuerdo, pero tenemos que ver si técnica, hidrológica y geológicamente se puede hacer ahí” indicó Matia Sandoval. (CRÓNICA)
POLÍTICA |
Osorio y Núñez, rumbo al Senado
El PRI estatal llevará a los ex gobernadores Miguel Ángel Osorio Chong y Manuel Ángel Núñez Soto como contendientes al Senado por Hidalgo, de acuerdo con lo expresado por uno de los dirigentes del tricolor en la entidad. (SÍNTESIS)
Arremete Pedro Porras contra el PRI
La deuda pública que dejó al Estado de Coahuila el actual presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, corroborará que los priistas no han cambiado y continúan manifestando los mismos viejos moldes de siempre, criticó Pedro Porras, líder del PRD en Hidalgo. (CRITERIO)
MUNICIPIOS |
E. Zapata.- Sacrificarán árboles enfermos
Ante la presencia de plagas nocivas que han causado la muerte de por lo menos 500 árboles en Emiliano Zapata, La Comisión Nacional Forestal (Conafor) determinó el corte de estos a fin evitar la propagación a más zonas arboladas.
Luego de la determinación de sacrificar esta cantidad de árboles, se espera que su presencia no se expanda debido a la sequía que se prolongó por más de diez meses; señaló Luis Aguilar, director de Desarrollo Agropecuario. (CRITERIO)
Ayuntamiento se alista con preparativos patrios
La alcaldesa de Pachuca, Geraldina García, informó que el ayuntamiento como parte de los preparativos para celebrar el 15 de septiembre, una semana anterior a dicha fecha llevará a cabo actividades culturales en la Plaza Independencia frente al Reloj Monumental. Además de ya estar en reuniones con el gobierno estatal para ubicar a comerciantes que venderán en la Plaza Juárez con motivo de los festejos patrios.
“Los preparativos que tenemos hasta el momento está una semana antes al 15 de septiembre, se llevarán a cabo frente al Reloj Monumental tres días de actividades culturales en el marco de las festividades patrias”, indicó la presidenta municipal. (RELOJ)
Municipio inicia obras sanitarias en el rastro
Con el propósito de mejorar la calidad de los productos cárnicos que se producen en el rastro municipal, la presidencia municipal inició una serie de trabajos de sanidad para prevenir la proliferación de hongos en los muros y pisos del inmueble.
Con una inversión municipal inicial de 94 mil 104 pesos, desde la semana pasada comenzaron los trabajos de reconstrucción y mantenimiento con el objetivo de garantizar a los consumidores de carne, productos de calidad en toda la región.
Sergio Amador Hernández director del inmueble dijo que el edificio tiene una antigüedad de 30 años, por lo que ha sido objeto de constantes readaptaciones a fin de cumplir con las normas, y leyes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de la Secretaría de Salud, instancias que en sus últimas inspecciones le dieron el visto bueno al inmueble. (MILENIO)
ORGANIZACIONES |
Otorgó la CNC diversos apoyos en Tlahuelilpan
Entregó la Confederación Nacional Campesina materiales de construcción para mejorar guarniciones en diferentes calles y avenidas de colonias populares de Tlahuelilpan, así como becas para jóvenes de familias pobres.
Durante ceremonia celebrada en la cabecera municipal, Onésimo Serrano, dirigente estatal de la organización repartió 10 toneladas de cemento, 50 láminas y una decena de botes de 19 litros de pintura a 80 personas del municipio.
Asimismo, repartió 20 becas (10 para escuelas públicas y otro tanto para planteles particulares) a niños y jóvenes de familias de escasos recursos. (CRÓNICA, UNOMÁSUNO)
Urge UNTA a aprovechar lluvia frente a escasez
Con el fin de combatir la escasez de agua en regiones como el Valle del Mezquital y al mismo tiempo dar trabajo a campesinos, la Unión Nacional de trabajadores Agrícolas propondrá al gobierno federal la puesta en operación de programas para financiar construcción de pozos, jagüeyes y bordos para captar el agua pluvial. (INDEPENDIENTE)
NACIONAL |
Aumenta 25% importación de maíz
Señalan que el sector está en total abandono y rezago
Actualmente, México importa el 94.5 por ciento de la soya que se consume; el 74 por ciento de arroz; el 42, del trigo y el 25 del maíz, según denunció hoy el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez.
Durante los trabajos del congreso cenecista, que se realiza en Metepec, Estado de México, el líder campesino consideró que "el sector está en total abandono y rezago, lo que se demuestra con el crítico aumento a la importación de alimentos, principalmente de Estados Unidos…".
Asimismo, informó que la balanza agropecuaria mantiene un déficit de cuatro mil 483 millones de dólares, lo cual significa 187.6 por ciento más con respecto al 2006 y 455.6 por ciento, con el año 2000. Por lo que, de acuerdo con Sánchez García, durante la pasada década, excluyendo 2011, se registró una cifra récord de cinco mil 600 millones de pesos. (FINANCIERO)
Asimismo, informó que la balanza agropecuaria mantiene un déficit de cuatro mil 483 millones de dólares, lo cual significa 187.6 por ciento más con respecto al 2006 y 455.6 por ciento, con el año 2000. Por lo que, de acuerdo con Sánchez García, durante la pasada década, excluyendo 2011, se registró una cifra récord de cinco mil 600 millones de pesos. (FINANCIERO)
Denuncian campaña en libros de texto contra industria porcina
Exigen productores al titular de la SEP desmentir que la carne de cerdo es dañina
Productores porcícolas exigieron al titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, desmienta públicamente que la carne de cerdo es dañina por su alto contenido de grasa, como se asienta en el libro de texto de Formación Cívica y Ética del segundo grado de primaria.
Hay una nueva campaña en contra de la industria porcina, ahora desde el sector más influenciable de nuestra sociedad como son los niños en edad escolar. Al consumo de carne de cerdo se le hace aparecer como insano y no recomendable para la alimentación infantil, ignorando todos los estudios realizados por el Instituto Nacional de la Nutrición Salvador Zubirán, asentó el Grupo Promotor del Cerdo Mexicano. (JORNADA)
Alertan citricultores de Tamaulipas sobre plaga
Ciudad Victoria, Tamps. Ante el temor de que 46 mil hectáreas de cítricos se contaminen con la bacteria Candidatus liberibacter, conocida como dragón amarillo, productores de limón y naranja del estado presentaron una iniciativa de ley ante el Congreso local para regular la importación, exportación y transporte de estos productos en la entidad. Luis Lauro Carrillo Soto, presidente de la Unión Regional de Citricultores de Tamaulipas, dijo que la enfermedad se ha detectado en al menos 11 estados, por lo cual se busca reforzar medidas sanitarias. (JORNADA)
Buscan purificar agua en Zimapán
Planta no garantiza potabilización: investigadores
Con la construcción de una planta potabilizadora de agua en el municipio de Zimapán, que inicia hoy, se pretende eliminar el arsénico que consumen los pobladores en el líquido, debido a que los mantos freáticos de la región contienen 3.5 veces más la cantidad del metaloide que el establecido en la norma oficial.
Investigadores universitarios consideraron que la puesta en marcha de esa planta no garantiza, por cuestiones técnicas, la eliminación de metaloides y otros contaminantes que contienen los pozos que abastecen esta región localizada a 140 kilómetros de Pachuca, en los límites con Querétaro.
El alcalde de Zimapán, José María Lozano Moreno, dijo que la región enfrenta un severo déficit de agua para uso humano, debido a que los pozos están contaminados con flúor y arsénico, entre otros productos, por lo que tienen que abastecerse del líquido desde los límites del municipio aledaño de Tasquillo, a unos 35 kilómetros. (UNIVERSAL)