SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
1 DE AGOSTO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Mayormente Nublado 18 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Nublado 18 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Parcialmente Nublado 23 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Lluvias fuertes 24 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 60%
TENANGO: Nublado 24 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Tres muertos; ahora, zozobra
-EL SOL DE HIDALGO: Asombroso: ¡se salvaron! (DOMINGO)
Vochito, finalmente su ataúd.- (SÁBADO)
-CRITERIO: En 3 meses, 28 mdp para aviadores y Sección 15
-CRITERIO: Dos muertos por explosión en refinería (DOMINGO)
Son nuevos pobres, 53 mil hidalguenses (SÁBADO)
-SÍNTESIS: Tres años llevará rescatar bosques
-SÍNTESIS: Dos muertos, tras incendio en la refinería (DOMINGO)
Pobreza, reto mi gobierno: FOR (SÁBADO)
-EL MILENIO: SCT retrasa 160 mdp pactados a obras carreteras
-EL MILENIO: Explosión en la refinería de Tula deja 2 muertos (DOMINGO)
Tribuna confirma triunfo de Eleazar García en Pachuca (SÁBADO)
-PLAZA JUÁREZ: Muere uno más por la explosión
-PLAZA JUÁREZ: ¡Explotó la refinería! (DOMINGO)
65% de hidalguenses son obesos (SÁBADO)
-UNO MÁS UNO: Promotora del Club Pachuca falso altruismo
-UNO MÁS UNO: De alto riesgo (DOMINGO)
Ratifica resultados (SÁBADO)
-EL INDEPENDIENTE: Hidalgo ocupa lugar 28 en control de confianza: SNSP
-EL INDEPENDIENTE: Incendio en refinería de Tula: dos muertos (DOMINGO)
Dilema de gasolinera UAEH es técnico, no político: Olvera (SÁBADO)
-CRÓNICA: Invierte gobierno más de 17 mdp en obra carretera
-CRÓNICA: Ahorraría gobierno 50 mdp con programa de austeridad (SÁBADO)
-EL RELOJ: PEMEX debe explicar explosión en Tula
GOBERNADOR |
Obras de calidad ofrece Olvera
Los resultados, beneficios y logros obtenidos, así como las acciones impulsadas por las autoridades en el estado, son reflejo del ánimo y espíritu emprendedor y de trabajo que caracteriza a los hidalguenses de todas las regiones, afirmó el gobernador Francisco Olvera en días pasados, al inaugurar el tramo carretero Jagüey Blanco-Progreso, en el muncipio de Mixquiahuala. (SOL DE HIDALGO, RELOJ, CRITERIO, CRÓNICALL)
ESQUELAS |
Lic. José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador del Estado de Hidalgo y Sra. Guadalupe Romero de Olvera. Lamentan el sensible fallecimiento del señor José de Jesús Narváez Chávez y se unen a la pena que embarga a la familia Narváez Gómez, en especial al Lic. José Alberto Narváez Gómez. Respetuosamente (SOL DE HIDALGO)
El profesor Joel Guerrero Juárez y familia, se unen a la pena que embarga al licenciado José Alberto Narváez Gómez por el lamentable deceso de su señor padre Don José de Jesús Narváez Chávez, quien falleció en la ciudad de Pachuca el pasado 30 de julio de 2011. Nuestro más sentido pésame, con el deseo de que familiares y amigos encuentren pronta resignación. Con respeto y aprecio. (SOL DE HIDALGO)
Lic. Fernando Moctezuma Pereda. Sra. Luz Ma. Medina de Moctezuma nos unimos a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez y lamentamos profundamente el sensible fallecimiento del señor José de Jesús Narváez Chávez. Respetuosamente. (SOL DE HIDALGO)
Lic. Antonio Meza de la Torre y familia se unen a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez ante el sensible fallecimiento del Sr. José de Jesús Narváez Chávez. Respetuosamente. (SOL DE HIDALGO)
Profr. Roberto Pedraza Martínez y Familia lamentamos el sensible fallecimiento del señor José de Jesús Narváez Chávez y nos unimos a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez. Respetuosamente. (SOL DE HIDALGO)
El Colegio de Agrónomos del Estado de Hidalgo se une a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez ante el fallecimiento del Sr. José de Jesús Narváez Chávez. Respetuosamente. (SOL DE HIDALGO)
Lic. Miguel Osorio Chong y la Sra. Laura Vargas de Osorio lamentan el sensible fallecimiento del Sr. José de Jesús Narváez Chávez. Se unen a la pena que embarga a la familia Narváez Gómez, en especial al Lic. José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Respetuosamente Descanse en Paz. (SOL DE HIDALGO)
José Antonio Rojo y Malú Samperio se unen a la pena que embarga a la familia Narváez Gómez en especial a nuestros queridos amigos Pepe y Miguel por el sensible fallecimiento de su señor padre José de Jesús Narváez Chávez, acaecido el pasado 30 de julio de 2011 en la ciudad de Pachuca, Hgo. (SOL DE HIDALGO)
Nos unimos a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez por el sensible fallecimiento de su señor padre José de Jesús Narváez Chávez. Descanse en paz. Respetuosamente Paula Hernández Olmos. (SOL DE HIDALGO)
Fundación Colosio, Benjamín Rico Moreno presidente y los asociados de la Fundación Colosio A.C. filial Hidalgo lamentan profundamente el sensible fallecimiento del señor José de Jesús Narváez Chávez padre de nuestro amigo José Alberto Narváez Gómez, a quien expresamos nuestro más sentido pésame, deseando a él y a los suyos una pronta resignación. (SOL DE HIDALGO)
En el dolor que significa la pérdida de: José de Jesús Narváez Chávez acompañamos en el duelo a su viuda Jovita Gómez Vázquez y sus hijos Miguel, Norma, Erick, Jaime y José Alberto Narváez Gómez, con la valentía de este difícil proceso. Respetuosamente, Personal, amigos y colaboradores Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Gobierno del Estado de Hidalgo (SOL DE HIDALGO, INDEPENDIENTE)
Mayka Ortega Eguiluz y Esposo se unen a la pena que embarga a José Alberto Narváez Gómez por el sensible fallecimiento de su señor padre Sr. José de Jesús Narváez Chávez Rogando a Dios su eterno descanso. (SOL DE HIDALGO)
El Poder Judicial del Estado de Hidalgo se une al dolor que embarga a la familia Narváez Gómez en espacial, al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural licenciado José Alberto Narváez Gómez por el sensible fallecimiento de su señor padre José de Jesús Narváez Chávez. Expresamos nuestro más sincero pésame, deseando una pronta resignación. Respetuosamente Magistrado Valentin Echavarría Almaza presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo (SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, CRÓNICA)
Nos unimos a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez por el sensible fallecimiento de su señor padre José de Jesús Narváez Chávez. Descanse en paz Respetuosamente Diputado Crisóforo Torres Mejía. (SOL DE HIDALGO)
La Secretaría de obras Públicas y Ordenamiento Territorial se une a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural por el sensible fallecimiento de su señor padre José de Jesús Narváez Chávez. Rogamos a Dios por su eterno descanso. Respetuosamente Ing. Gerardo Salomón Bulos. (SOL DE HIDALGO)
La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental se une a la pena que embarga al Lic. Alberto Narváez Gómez y su familia por el sensible fallecimiento del Sr. José de Jesús Narváez Gómez. Respetuosamente Lic. Juan Manuel Menes Llaguno. (SOL DE HIDALGO)
La Secretaría de Desarrollo Social se une a la pena que embarga a José Alberto Narváez Gómez Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de Hidalgo por el sensible fallecimiento de su señor padre Jpsé de Jesús Narváez Chávez. Respetuosamente Lic. Víctor Velasco Orozco Secretario de Desarrollo Social. (SOL DE HIDALGO)
La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Hidalgo se une a la pena que embarga al Lic José Alberto Narváez Gómez y familia por el sensible fallecimiento de su señor padre José de Jesús Narváez Chávez. Rogando a Dios por su eterno descanso y pronta resignación a sus familiares ante esta irreparable pérdida. Respetuosamente Lic. Nuvia Mayorga Delgado. (SOL DE HIDALGO)
Los Diputados que integramos la LXI Legislatura de H. Congreso Libre y Soberano del Estado de Hidalgo nos unimos a la pena que embarga a la familia del Lic. José Alberto Narváez Gómez por el sensible fallecimiento de su señor padre: Don José de Jesús Narváez Chávez. Elevamos plegarias para su eterno descanso. Respetuosamente Dip. Ramón Ramírez Valtierra presidente de la Junta de Gobierno. (SOL DE HIDALGO, CRÓNICA)
El Dr. Jorge Islas Fuentes y la Sra. Ma. De Jesús Ramírez de Islas se unen a la pena que embarga al Lic. José Alberto Narváez Gómez y familia por el sensible fallecimiento de su señor padre. (SOL DE HIDALGO)
Jovita Gómez Vázquez y sus hijos Miguel, Norma, José Alberto, Jaime y Erick, Narváez Gómez, con sensible pena participan el fallecimiento de quien fuera inseparable e inmejorable compañero de vida; amoroso padre; fiel hermano; leal amigo, hombre honesto y trabajador, incapaz de injurias ni maldiciones.
Fue para nosotros un ejemplo, un símbolo y camino a seguir, morirá cuando seamos tan débiles y egoístas que lo hayamos olvidado, cuando le borremos de nuestro recuerdo, entonces en definitiva habrá muerto.
No obstante, cada día que esté en nuestra mente, lo sentiremos en el latir de nuestro corazón, sonreirá y halará, aún cuando nuestros tristes ojos no puedan verle y nuestros oídos escucharle, vivirá con nosotros por la vida que nos dio, con el ejemplo de honor y dignidad. José de Jesús Narváez Chávez Descanse en Paz. (SOL DE HIDALGO, RELOJ, CRITERIO, PLAZA JUÁREZ)
AGRICULTURA |
Tres años llevará rescatar bosques
El titular de la Dirección Forestal y Pesquera, Alberto Cortés Núñez, informó que se contemplan alrededor de 3 años como el lapso promedio para restablecer áreas afectadas por los incendios ocurridos en diferentes zonas del estado.
“Para las campañas de reforestación, estas zonas son prioritarias. En promedio tenemos que dejar pasar tres años para considerar que las nuevas plantas ya están establecidas. Este año realizamos la reforestación y el siguiente se harán evaluaciones para ver que sobrevivencias tuvimos”, comentó. (SÍNTESIS 8 COLUMNAS)
Bombas para el desalojo de agua.-Derivado de las fuertes lluvias que dejó a su paso la Tormenta Tropical “Arlene” en el estado de Hidalgo que provocaron inundaciones en la Vega de Metztitlán, la Dirección Local Hidalgo de la Conagua pondrá en marcha la tarde de hoy dos bombas de seis pulgadas en dicha zona con la finalidad de extraer el agua que afecta los campos de cultivo.
En otro orden de ideas, el secretario de Agricultura, José Alberto Narváez, afirmó que trabajar en beneficio de los productores y organizaciones campesinas hidalguenses, es la finalidad del gobierno estatal para brindar una mejor calidad de vida y al mismo tiempo mayor producción en su cultivo.
Lo anterior, ala hacer entrega a Martha López Ríos, líder de la UNTA, Oficio de Autorización para apoyo de Semilla para 122 hectáreas, y del Programa Avícola en Aves de Traspatio se otorgaron 300 paquetes de pollos.
Narváez Gómez informó que el Programa de apoyo con semilla es para 25 mil hectáreas con una inversión mayor a los 10 millones de pesos, (UNOMÁSUNO, SÁBADO)
Asesoran técnicos en Agricultura de Conservación a productores locales.-Pequeños productores hidalguenses de maíz, trigo, cebada y sorgo recibieron asesoría de técnicos en Agricultura de Conservación, modelo con el cual se pretende aumentar la productividad del campo estatal y de otras entidades federativas. (EL INDEPENDIENTE, SÁBADO)
SECRETARÍAS |
Rechaza Sagarpa acusaciones del líder nacional de los tablajeros
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) rechaza las acusaciones del presidente de la Confederación Nacional de Tablajeros, Jesús Gutiérrez Castillo, en torno a que se tolera el uso del clembuterol en la engorda de ganado.
Para avanzar en el tema, la dependencia informó que a través del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), además de la vigilancia permanente que se lleva a cabo en los establecimientos Tipo Inspección Federal, cuenta con dos programas: Proveedor Confiable y Buenas Prácticas de Producción.
En el programa Proveedor Confiable, actualmente hay inscritas 300 unidades de producción de 19 estados de la República, lo que implica la verificación constante de aproximadamente 628 mil 541 cabezas de ganado, por lo que el Senasica ha extendido 116 Constancias de Proveedor Confiable y 267 de Hato Libre de Clembuterol. (SOL DE HIDALGO)
Programa de empleo de Semarnat beneficia a mil 597 personas.- Resultarán beneficiados directamente del Programa de Empleo Temporal 2011 impulsado por la secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales mil 597 personas, informó la delegación estatal. (EL INDEPENDIENTE, SÁBADO)
Semarnat da a conocer las normas ambientales.-Para informar a las empresas asentadas en Ciudad Sahagún, de procesos y normas ambientales, que permitan un desarrollo económico sustentable, se reunieron con empresarios de la región, los secretarios de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad, y de Semarnat, Honorato Murillo. En la reunión, Maauad recordó que la administración estatal que encabeza Olvera sustenta el desarrollo económico en tres ejes: el económico, el social y el ambiental. (SÍNTESIS, SÁBADO)
MUNICIPIOS |
Apan.-Garantiza ley estatal conservar magueyes.- Con la Ley Estatal de Protección al Maguey, se pretende evitar la extinción de esta planta, señaló el coordinador de Ecología Miguel Vázquez Romero.
Con esta legislación, se pretende garantizar su reforestación y evitar su sobreexplotación, además de establecer las bases y los mecanismos de control, así como especificaciones técnicas del maguey pulquero, derivados y otros subproductos. (CRITERIO, SÁBADO)
Tepeapulco.- Anuncia Turismo crear museo del Maguey y Pulque.- El secretario de Turismo estatal, Renato Olivares, supervisó los monumentos coloniales diseminados en el municipio Tepeapulco, con la intención de conservar y fortalecer la promoción de estos espacios. El ex convento de San Fran-cisco de Asís, el Museo Fray Bernardino de Sahagún, el Surtidor y Caja de Agua, y la Casa de Hernán Cortés fueron los lugares que se verificaron junto con autoridades de la demarcación. La Casa de Hernán Cortes, mejor conocida como La Mansión, lugar donde se prevé instalar el Museo del Maguey y el Pulque además de una extensión de la Casa de Cultura, con la intención de difundir la importancia que tiene para el municipio, estado y país estos productos. (CRITERIO, SÁBADO)
Empleado murió en la Endhó.- hallan su cadáver tras ocho días de búsqueda. (EL SOL DE HIDALGO, DOMINGO)
Tula.- Pavorosas explosiones.- Dos personas muertas, otra lesionada de gravedad y tres más desaparecidas, hasta el cierre de esta edición, dejaron como saldo tres pavorosas explosiones e impresionante incendio que ocurrieron en forma simultánea, ayer por la tarde, en el interior de la Refinería Miguel Hidalgo.
Se conoció que al filo de las 15:00 horas de ayer, ocurrió la estruendosa contingencia en los equipos C103, 3 y 4, durante el proceso de arranque de la planta reductora de viscosidad del sector 1.
Tras ocurrir la primera explosión, ésta originó otras dos más, aunque de menor magnitud.
Rápidamente, elementos de protección y auxilio, y de rescate de la paraestatal y de la región Tula-Tepejí, acudieron a la referida área de la factoría petrolera a combatir la conflagración.
Tres trabajadores de la paraestatal, se conoció en un primer momento, fueron trasladados de urgencia al Hospital General de Pemex, localizado en la Unidad Habitacional de Tula, a fin de recibir pronta atención médica.
Lamentablemente, fallecieron los trabajadores Juan Ramón Archila Romero y Fernando Sánchez Serrano, en tanto que Patricio Rodríguez García ingreso al hospital de Tula en estado grave. (EL SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, SÍNTESIS, UNOMÁSUNO DOMINGO)
Lamentablemente, fallecieron los trabajadores Juan Ramón Archila Romero y Fernando Sánchez Serrano, en tanto que Patricio Rodríguez García ingreso al hospital de Tula en estado grave. (EL SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, SÍNTESIS, UNOMÁSUNO DOMINGO)
ORGANIZACIONES |
Sin prestaciones, más de 3 millones de trabajadores agrícolas en México
En México hay 3 millones 360 mil trabajadores que prestan servicios en campos agrícolas y que no cuentan con prestaciones sociales y que llegan a percibir ingreso entre mil 329 pesos y 684 pesos mensuales, además 2 millones 540 mil productores no tienen acceso al programa Vivienda rural que opera la Secretaría de Desarrollo Social, pues de 2006 a 2010, de 513 municipios considerados de alta y muy alta marginación, 41 por ciento no ha recibido subsidios.
De ahí que el presidente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina Isidro Pedraza Chávez urgió la firma de un programa de protección agropecuaria que incluya activación, planeación y financiamiento del sector agrícola, así como actualización legislativa para garantizar, por ley, los acuerdos alcanzados.
"Requerimos un programa emergente para el campo mexicano que cubra planeación, financiamiento, capacitación para la producción, industrialización y comercialización", expuso el dirigente de la UFIC, después de dos días de análisis en el Consejo Nacional de Dirigentes sobre el futuro del agro nacional y su población y el quinto Aniversario de constitución de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina. (INDEPENDIENTE, JORNADA)
NACIONAL |
Habrá chubascos y tormentas fuertes en la mayor parte de la entidad: Sinaproc
La tormenta tropical número 13 provocará intervalos de chubascos con tormentas fuertes en la mayor parte del estado, pronosticó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
El organismo explicó además que por la circulación de la tormenta tropical Eugene, localizada al sur de Acapulco, persistirá la entrada de humedad proveniente de ambos litorales.
Se tendrán precipitaciones muy fuertes en el norte, centro y sur de Veracruz; oriente y suroeste de Oaxaca, así como en el norte, centro y occidente de Campeche; mientras en Tabasco y el centro, sur y oriente de Chiapas, serán intensas.
También habrá lluvias fuertes en el centro-oriente de Puebla, sur de Guerrero, norte y sur de Michoacán, norte de Colima, sur de Jalisco, además del oriente de San Luis Potosí.
Las precipitaciones serán fuertes en Tlaxcala, Distrito Federal, México, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, y ligeras en Baja California, Baja California Sur y Aguascalientes habrá lluvias moderadas.
Sobre las temperaturas, Sinaproc informó que en la Sierra de Hidalgo habrá clima caluroso, al igual que en Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla. (INDEPENDIENTE, FINANCIERO)
Suma la banca una década de olvido al agro
Problemas tradicionales de comercialización, la variación de precios, las plagas y, recientemente, los fenómenos naturales, son algunos de los factores que han mantenido al campo mexicano alejado del apoyo que otorgan las instituciones financieras del país.
Por más de una década la banca comercial, ha tenido prácticamente en el olvido al sector agrícola nacional, pues el financiamiento dedicado a este sector en el periodo 2000-2011 presenta un desplome de 34.7 por ciento.
Manuel Díaz Mondragón, director del Instituto de Finanzas Internacionales, precisó que el sector agrícola al momento de solicitar un crédito presenta problemas recurrentes como falta de información oportuna, poca transparencia y confiabilidad en estados de cuenta, así como incumplimiento en sus obligaciones fiscales. (MILENIO)
En México, 391 rastros
Enrique Sánchez Cruz menciona que en México operan 391 rastros TIF, de los cuales 123 se dedican al sacrificio de ganado y tienen supervisión permanente del Senasica; además, los procedimientos que se llevan a cabo en estos establecimientos son certificados por los países que compran carne a México, como Rusia, Japón, Corea y Estados Unidos, entre otros.
Explica que el Senasica opera programas como Proveedor Confiable, a través del cual hay 300 unidades de producción de 19 estados de la República, entre ellos Chiapas, inscritas en este programa, lo que implica la verificación constante de aproximadamente 628 mil 541 cabezas de ganado. (UNIVERSAL)
Producen el agro y la ganadería 6.4 % de gases de efecto invernadero.- En México la agricultura y ganadería producen el 6.4 porciento de las emisiones nacionales de gases de efecto invernadero, los cuales en su totalidad y contando otras fuentes de contaminación han llegado a sumar 643.2 millones de toneladas en un año, según informes tanto de la Semarnat como del Instituto Nacional de Ecología. (EL SOLDEHIDALGO, SÁBADO)