10 DE AGOSTO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Parcialmente Nublado 23 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Parcialmente nublado 23 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Parcialmente Nublado 27 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Neblina 30 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 50%
TENANGO: Mayormente Nublado 28 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Sorprendidos con cadáver
-CRITERIO: Entregarán un nuevo plan de aeropuerto
-PLAZA JUÁREZ: Mineral del Chico, ya es Pueblo Mágico
-EL INDEPENDIENTE: Admite Geraldina que por error Pachuca no recibió $3 millones
-EL RELOJ: Declaran pueblo mágico a Mineral del Chico
GOBERNADOR |
Es Pueblo Mágico.- Mineral del Chico se suma al grupo selecto de 41 pueblos mágicos del país y, por lo mismo, de parte de la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno Federal, recibirá importantes apoyos para infraestructura y promoción turística, año tras año.
Resaltó lo anterior la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo, quien agradeció el apoyo del gobernador Francisco Olvera a fin de fortalecer la industria sin chimeneas en Hidalgo, "porque es un gran aliado para el turismo", reconoció. (EL SOL DE HIDALGO)
Resaltó lo anterior la titular de Sectur, Gloria Guevara Manzo, quien agradeció el apoyo del gobernador Francisco Olvera a fin de fortalecer la industria sin chimeneas en Hidalgo, "porque es un gran aliado para el turismo", reconoció. (EL SOL DE HIDALGO)
AGRICULTURA |
Campeonato de ganado ovino atrajo importante derrama económica.- Este domingo 7 de agosto, se llevó a cabo en el área ganadera, al interior del recinto ferial la final del Campeonato de Ganado Ovino de las razas Dorset y Hampshire. En este evento, se contó con la presencia del secretario de Agricultura de Gobierno del estado, José Alberto Narváez Gómez. (EL RELOJ)
SECRETARÍAS |
Mirna Hernández es la nueva directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres.- El secretario de Desarrollo Social, Víctor Velasco, dio posesión a Mirna Hernández como la nueva Directora General del Instituto Hidalguense de las Mujeres, espacio que hasta el día de ayer, se encontraba acéfalo. (PLAZA JUÁREZ)
Frena reconstrucción del Fonden.- Los recursos del Fonden podrían tardar hasta un mes en llegar al estado, situación que obligará a que los trabajos de reconstrucción de caminos, carreteras y puentes inicien hasta dentro de 60 días, señaló Gerardo Salomón Bulos, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial. (UNOMÁSUNO)
COLUMNAS |
GRILLERÍAS.-El Sistema Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Agricultura no bajan la guardia ante las incidencias generadas por el mal clima y las intensas lluvias. Según los pronósticos del clima, agosto será el mes mas lluvioso del 2011 por lo que no se descartan más incidentes, principalmente en las regiones de la sierra y la huasteca. Personal de la dependencia mantiene una alerta ante tales circunstancias para evitar que la población corra mayores riesgos y, si es necesario, reaccionar con rapidez y eficiencia. (CRÓNICA)
MUNICIPIOS |
Tulancingo.- Transportan y venden carne de dudosa procedencia.-Durante las tardes, principalmente, algunas unidades particulares llegan a los mercados de Tulancingo, a descargar carne que, finalmente se comercializa en esta ciudad.
El riesgo, dicen entrevistados, es que desconocen de dónde proviene, Sobre todo porque se conoce que el Rastro de esta ciudad sólo opera por las mañanas, y el producto que sale de este centro de matanza, recomiendan a los introductores, se debe refrigerar. No se seba si las canales de ganado bovino están sellados o calificados por un médico veterinario de la Sagarpa; es decir, si tengan adecuadas medidas higiénicas y están libres de clembuterol. (EL SOL DE HIDALGO)
Ixmiquilpan.- Horticultores acusan de fraude a su ex dirigente.- Los horticultores agrupados en una asociación, acusaron ayer a su anterior presidente Roberto Martínez, de haber hecho un fraude por cerca de dos millones de pesos. (PLAZA JUÁREZ)
San Felipe Orizatlán.- Se pierde el 50 por ciento de cítricos en la Huasteca.- El 50 por ciento de los cultivos de limón y naranja se han perdido en la Huasteca hidalguense debido a la sequía que se presentó en la primera parte del año y posteriormente por las fuertes lluvias que provocaron que gran parte de los frutos cayeran de los árboles antes de madurar. Se estima que en Hidalgo más de siete mi hectáreas son destinadas a la plantación de estos productos, de las cuales en promedio al año se obtienen hasta 90 mil toneladas de cítricos que son cultivados en la región según, Jorge Luis Pérez Monroy, presidente de la Cadena Agroalimentaria en Hidalgo. El funcionario estimó que al año en la región Huasteca se llegan a producir en promedio 90 mil toneladas de este tipo de frutas, por lo que es de primera necesidad establecer estrategias para evitar que tal cantidad se pierda por el clima. (MILENIO)
El Cardonal.- Arrasó tromba con decenas de casas y hectáreas de cultivo.- Decenas de casas y hectáreas de cultivos fueron devastadas por la tromba que azotó la tarde del domingo y madrugada del lunes la comunidad EL Arenalito del municipio de Cardonal. (EL INDEPENDIENTE)
ORGANIZACIONES |
Informa CNC la creación de tienda agraria.- Onésimo Serrano, dirigente estatal de la CNC anunció la creación de una red de tiendas de insumos agrarios, en las principales regiones agrícolas de Hidalgo, cuyo fin es ofrecer a los productores y campesinos artículos de buena calidad a menor precio. (SÍNTESIS)
Marcharán antorchistas.- Más de 20 mil antorchistas marcharán hoy a las oficinas centrales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y las delegaciones de varios estados del país, señaló Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorcha Campesina.
Esto en versión de los manifestantes a que la dependencia federal retiene, de manera arbitraria, varios cientos de millones de
pesos aprobados en la Cámara de Diputados para la construcción de caminos rurales y unidades deportivas. (CRITERIO)
pesos aprobados en la Cámara de Diputados para la construcción de caminos rurales y unidades deportivas. (CRITERIO)
NACIONAL
EL FINANCIERO
Aumentan 37% exportaciones de café en México
Suman 256 mil 828 bolsas de 60 kilogramos cada una: Amecafe
La Asociación Mexicana de Producción de Café o Amecafe dijo este martes que las exportaciones de café de México en el mes de julio totalizaron 256 mil 828 bolsas de 60 kilogramos cada una, arriba 37 por ciento desde el mismo mes del año pasado.
El valor de las exportaciones de julio de café fue de 70.5 millones de dólares, comparado con los 40 millones de julio del 2010.
El volumen de exportaciones mensuales trae el total de la temporada 2010-2011 hasta ahora a 2.3 millones de bolsas, arriba 3 por ciento del mismo período de 10 meses de la última temporada.
La temporada de café en México inició en octubre del año pasado y corre a través de septiembre de este año.
El principal destino de las exportaciones de café de julio desde México fue Estados Unidos, recibiendo el 61 por ciento de ellas.
Después, quedo Bélgica con el 11 por ciento y Canadá con el 5 por ciento y en total, 44 países recibieron el café mexicano.
El mes pasado las exportaciones de café fueron formadas por el 67 por ciento de granos procesados, el 32 por ciento de café soluble, y el 0.5 pct de café tostado y molido.
México produjo cerca de 4.1 millones de bolsas esta temporada, ligeramente abajo de las 4.2 millones de bolsas en la temporada 2009-2010, esto debido al mal tiempo.
El valor de las exportaciones de julio de café fue de 70.5 millones de dólares, comparado con los 40 millones de julio del 2010.
El volumen de exportaciones mensuales trae el total de la temporada 2010-2011 hasta ahora a 2.3 millones de bolsas, arriba 3 por ciento del mismo período de 10 meses de la última temporada.
La temporada de café en México inició en octubre del año pasado y corre a través de septiembre de este año.
El principal destino de las exportaciones de café de julio desde México fue Estados Unidos, recibiendo el 61 por ciento de ellas.
Después, quedo Bélgica con el 11 por ciento y Canadá con el 5 por ciento y en total, 44 países recibieron el café mexicano.
El mes pasado las exportaciones de café fueron formadas por el 67 por ciento de granos procesados, el 32 por ciento de café soluble, y el 0.5 pct de café tostado y molido.
México produjo cerca de 4.1 millones de bolsas esta temporada, ligeramente abajo de las 4.2 millones de bolsas en la temporada 2009-2010, esto debido al mal tiempo.
Anuncian la Tecnoalimentos Expo 2011
Se realizará del 9 al 11 de agosto en el WTC de la ciudad de México
Tecnoalimentos Expo 2011, foro especializado en tecnología de alimentos y nutrición sustentable para la industria alimentaria, se llevará a cabo del 9 al 11 de agosto en el World Trade Center (WTC) de la ciudad de México.
Los visitantes al evento encontrarán soluciones prácticas y objetivas en materia de ingredientes, equipos e insumos de todo tipo para resolver sus necesidades inmediatas en el desarrollo, producción e innovación de productos y servicios, en beneficio del consumidor.
Asimismo, podrán asistir a conferencias de primer nivel con temas como Nutrición, Sustentabilidad y Tecnología Alimentaria. Además, se ofrecerá el Seminario de Lácteos, con valor curricular por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, e impartido por ponentes de México, Estados Unidos y Europa.
Tecnoalimentos Expo 2011 tendrá un horario de 13:00 a 20:00 hrs. La inauguración se llevará a cabo el 9 de agosto, a las 12.45 hrs, dentro del Salón Mexica. Para mayor información se recomienda visitar el sitio Expotecnoalimentos.com.
Los visitantes al evento encontrarán soluciones prácticas y objetivas en materia de ingredientes, equipos e insumos de todo tipo para resolver sus necesidades inmediatas en el desarrollo, producción e innovación de productos y servicios, en beneficio del consumidor.
Asimismo, podrán asistir a conferencias de primer nivel con temas como Nutrición, Sustentabilidad y Tecnología Alimentaria. Además, se ofrecerá el Seminario de Lácteos, con valor curricular por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, e impartido por ponentes de México, Estados Unidos y Europa.
Tecnoalimentos Expo 2011 tendrá un horario de 13:00 a 20:00 hrs. La inauguración se llevará a cabo el 9 de agosto, a las 12.45 hrs, dentro del Salón Mexica. Para mayor información se recomienda visitar el sitio Expotecnoalimentos.com.
Continuarán las lluvias en gran parte del país
El SMN informa que diversos fenómenos provocarán nublados
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que diversos fenómenos meteorológicos provocarán nublados con lluvias en la mayor parte del país, en tanto que se mantienen valores altos de temperatura en algunas localidades del noroeste, norte y sur de México.
Explicó que una zona de inestabilidad atmosférica en el sureste del país y Golfo de Tehuantepec, así como el flujo de humedad del Mar Caribe y Golfo de México generarán nublados con lluvias moderadas a puntuales muy fuertes en el oriente, sur y sureste de la República, además de la Península de Yucatán.
Indicó que un canal de baja presión, extendido desde el noroeste del país hasta la Mesa Central, originará nublados con lluvias fuertes a puntualmente intensas en los estados del noroeste y norte, y de moderadas a fuertes en el centro y occidente del territorio.
Explicó que una zona de inestabilidad atmosférica en el sureste del país y Golfo de Tehuantepec, así como el flujo de humedad del Mar Caribe y Golfo de México generarán nublados con lluvias moderadas a puntuales muy fuertes en el oriente, sur y sureste de la República, además de la Península de Yucatán.
Indicó que un canal de baja presión, extendido desde el noroeste del país hasta la Mesa Central, originará nublados con lluvias fuertes a puntualmente intensas en los estados del noroeste y norte, y de moderadas a fuertes en el centro y occidente del territorio.
En su reporte por regiones, precisó que en el Pacífico Norte dominará cielo despejado por la mañana y medio nublado a nublado por la tarde, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Centro prevalecerá cielo medio nublado por la mañana y nublado con probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica por la tarde, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Sur se prevé cielo despejado por la mañana y medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica por la tarde y noche, temperaturas muy calurosas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para el Golfo de México se espera cielo despejado la mayor parte del día, medio nublado por la tarde y noche con probabilidad de lluvia de 80 por ciento y actividad eléctrica en el sur de la región, temperaturas calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En la Península de Yucatán abundará cielo despejado la mayor parte del día, medio nublado por la tarde y noche con probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el área de plataformas de la Sonda de Campeche se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte habrá cielo despejado por la mañana, medio nublado con probabilidad de lluvia de 80 por ciento y actividad eléctrica por la tarde y noche, temperaturas extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
La Mesa Central tendrá cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento y actividad eléctrica, temperaturas cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Se prevén tormentas torrenciales de muy fuertes a intensas en Sinaloa; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas, Durango y Sonora; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chihuahua,
En el Pacífico Centro prevalecerá cielo medio nublado por la mañana y nublado con probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica por la tarde, temperaturas muy calurosas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el Pacífico Sur se prevé cielo despejado por la mañana y medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica por la tarde y noche, temperaturas muy calurosas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Para el Golfo de México se espera cielo despejado la mayor parte del día, medio nublado por la tarde y noche con probabilidad de lluvia de 80 por ciento y actividad eléctrica en el sur de la región, temperaturas calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En la Península de Yucatán abundará cielo despejado la mayor parte del día, medio nublado por la tarde y noche con probabilidad de lluvia de 80 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento del este de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
En el área de plataformas de la Sonda de Campeche se espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 por ciento, temperaturas muy calurosas y viento del norte y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte habrá cielo despejado por la mañana, medio nublado con probabilidad de lluvia de 80 por ciento y actividad eléctrica por la tarde y noche, temperaturas extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
La Mesa Central tendrá cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento y actividad eléctrica, temperaturas cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Se prevén tormentas torrenciales de muy fuertes a intensas en Sinaloa; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas, Durango y Sonora; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Chihuahua,
Coahuila, Distrito Federal, Guerrero, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias de escasas a ligeras en Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso en su reporte de las últimas 24 horas que la temperatura máxima se registró en Piedras Negras, Coahuila, con 44.3 grados centígrados, y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.2 grados.
Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas, así como lluvias de escasas a ligeras en Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso en su reporte de las últimas 24 horas que la temperatura máxima se registró en Piedras Negras, Coahuila, con 44.3 grados centígrados, y la mínima en Toluca, Estado de México, con 8.2 grados.
LA JORNADA
Subejercen fondos para el campo
De los 300 mil millones de pesos que la Cámara de Diputados aprobó para el Programa Especial Concurrente (PEC) para el campo, el gobierno federal sólo ha ejercido 122 mil millones, reconoció el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, ante la comisión especial que da seguimiento al gasto agropecuario.
Aun así expuso que no hay subejercicios y que la aplicación del gasto para el campo se realiza conforme a lo programado por la administración de Felipe Calderón, y que en el caso de las partidas que corresponden a la Sagarpa ya se han aplicado al 95.5 por ciento.
Refirió que para este ciclo el presupuesto destinado al PEC se ha duplicado, al pasar de 117 mil 965 millones de pesos en 2000 a 300 mil millones en 2011, debido a la presión de los grupos legislativos para incrementar el gasto para el campo.
En noviembre del año pasado la Cámara de Diputados retrasó la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación, debido a que el proyecto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaba el gasto agropecuario y el sector campesino del Partido Revolucionario Institucional obligó a la aprobación de un 8 por ciento adicional.
Tras la caída de las bolsas, fuerte baja en los precios internacionales del café
La baja de los precios del café en los mercados internacionales tras la caída de las bolsas inquieta a los caficultores, quienes prevén que el precio del grano esté entre 2 mil y 2 mil 500 pesos por quintal, menor que los 3 mil 300 pesos que alcanzó entre marzo y abril.
La Coalición Nacional de Organizaciones Cafetaleras y la Unión Nacional de Productores de Café de la Confederación Nacional Campesina asentaron que dicha baja se compensa parcialmente con la devaluación del peso, pero instaron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a liberar los 125 millones de pesos de coberturas.
Fernando Celis Calleja, asesor de la CNOC, dijo que hay preocupación entre los caficultores del país por la fuerte caída de los precios en la bolsa del grano en Nueva York, ya que el precio se colocó en 234 dólares las 100 libras, 23 por ciento menos que en abril.
La perspectiva de una recesión económica llevó a la baja los precios del grano aromático, pues actualmente los inventarios mundiales son de 26 millones de sacos de 60 kilos, equivalentes a 19 por ciento del consumo mundial. La cosecha del ciclo 2011-2012 se estima en 135 millones de sacos, menor en casi 3 millones de sacos al consumo esperado para el próximo año.
Gabriel Barreda Nader, dirigente de la Unión Nacional de Productores de Café de la CNC, consideró que ante el declive de los precios internacionales, Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria debe entregar de inmediato las coberturas para que los productores alcancen precios competitivos.
Es difícil tener una idea de lo que va a pasar, entre los productores hay relativa confianza ya que no se prevé una caída en la demanda de la materia prima ni en el consumo; como ya hemos pasado por otras crisis, los productores estamos aceptando una baja en los precios de 20 a 30 por ciento, por lo que el quintal estará por arriba de los 200 dólares, lo cual es aceptable. Los caficultores mantienen el optimismo.
Ambos representantes comentaron que la cosecha del ciclo 2010-2011 no será menor a 4.6 millones de sacos de 60 kilos que se obtuvieron en el ciclo 2007-2008. Fernando Celis apuntó que hay nerviosismo entre los productores porque se estima que las importaciones de café robusta estarán entre 800 mil a un millón de sacos a precios que no rebasarían los mil 100 pesos por quintal, lo que repercutiría negativamente en los precios internos.
Además, Rodolfo Trampe, coordinador ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, no ha aplicado los recursos del programa de fomento productivo del café que se utilizan para podas, fertilización y mantenimiento de los cafetales. Los recursos deberían haberse entregado en mayo, pero hasta la fecha no se han definido las fechas de aplicación ni los criterios de operación, pese a las reiteradas demandas de los productores.