jueves, 30 de junio de 2011

Síntesis 30 jun 2011 SADER

 SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Y DESARROLLO RURAL



30 DE JUNIO DE 2011





PRONÓSTICO DEL CLIMA



PACHUCA: Lluvia débil 16 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 80%

APAN: Lluvia débil 16 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 80%

IXMIQUILPAN: Lluvia débil 21 máx. 14 min. Posibilidad de lluvia 80%

HUEJUTLA: Chubasco/Viento 22 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 80%

TENANGO: Lluvia fuerte 22 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 80%




OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Arrollados abuela y nieto

-CRITERIO: Arlene prende alerta

-SÍNTESIS: Concluye la temporada proselitista

-EL MILENIO: Alerta en Hidalgo por tormenta Arlene

-PLAZA JUÁREZ: Arlene ataca huasteca y Sierra

-UNO MÁS UNO: Fracaso de debate

-EL INDEPENDIENTE: Cuidado: mal tiempo las próximas 72 horas

-CRÓNICA: inviables rellenos secos para el estado, por daño ambiental

-EL RELOJ: Tormenta tropical Arlene impactará zonas serranas
  
GOBERNADOR
Promoverá Canacintra más inversiones para Hidalgo
Los industriales organizados del país expresaron su interés en fortalecer la cooperación con el estado de Hidalgo.
Al reunirse con el gobernador Francisco Olvera, Sergio Cervantes Rodiles, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), destacó la importancia de coordinar a los sectores productivos apoyándose especialmente en las pequeñas y medianas empresas.
Comentó ante Olvera que es relevante promover el desarrollo tecnológico y capacitar a los trabajadores con objeto de disponer de recursos humanos especializados. (SOL DE HIDALGO)

AGRICULTURA
Bosques estarán protegidos por la Certificación Forestal
Sin duda alguna, los productos forestales juegan un papel relevante en la mitigación del cambio climático, pues contribuyen a la eliminación del dióxido de carbono de la atmósfera. Entre sus propiedades cabe destacar la capacidad de almacenar carbono. Además su alta reciclabilidad y la renovabilidad de sus materias primas hacen que estos productos sean preferibles a otros materiales mucho más dependientes de los combustibles fósiles y que para su fabricación requieren un consumo mucho mayor de energía.
Emanado de estas propiedades y de una creciente cultura de respeto hacia la naturaleza, se ha generado una tendencia creciente al consumo de productos que sean social y ambientalmente respetuosos.
Bajo esta tendencia y para garantizar al consumidor que la materia prima de los productos proviene de un bosque gestionado de manera sustentable, a principio de la última década del siglo XX las ONG’s, optaron por promover la certificación voluntaria como una herramienta potencial para influir en la industria y en el mercado y promover el manejo forestal sustentable. Fue particularmente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 donde por primera vez se llegó a un consenso mundial sobre los criterios de un buen manejo forestal.
El objetivo y la idea principal de la certificación en términos simples es asegurar que los bosques sean manejados acorde a una serie de principios de conservación ambiental, justicia social y sustentabilidad económica, al considerar estándares de reconocimiento internacional.
El estado de Hidalgo a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha optado por la certificación en nuestras diferentes entidades, ya que se ha convertido en un eficaz medio de gestión forestal, puesto que ofrece incentivos económicos a los productores que utilizan métodos sustentables. La certificación forestal se ve como un nuevo nicho de economía verde basado en la conservación y el uso sustentable de los recursos.
Para lograr un adecuado manejo forestal que garantice el cumplimiento de la normatividad en estas materias, y su sustentabilidad, los predios forestales pueden utilizar diversos instrumentos de autorregulación como la figura de las Auditorías Técnicas Preventivas (la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable ofrece esta alternativa en su artículo 113). (RELOJ)

SECRETARÍAS
Conagua. Presas, aún sin el agua suficiente.-Todavía no hay agua suficiente en las presas del estado de Hidalgo como para cumplir las necesidades de los campesinos, por lo que seguirán regulando el agua en los Distritos de Riego hasta que se eleven un poco más los niveles de los embalses en la entidad, así lo expresó en Enlace Técnico C de la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo, Víctor Campos Martínez.  (SÍNTESIS)
La presa Endhó recuperó 27 millones de metros cúbicos
De acuerdo con informes de la Dirección Local Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en el Distrito Federal, han permitido que la presa Endhó recupere más de 27 millones de metros cúbicos de agua, los cuales se reflejan en su nivel actual, que se encuentra a un 47.1 por ciento de su capacidad.
Cabe señalar que esa presa es la más importante en el estado de Hidalgo para cuestiones de riego, ya que abastece a los distritos 003 Tula y 100 Alfajayucan.
Asimismo, la Conagua en Hidalgo señala, a través del Boletín Hidroclimatológico, que en promedio las presas que opera se encuentran a un 29.94 por ciento de su capacidad, la Vicente Aguirre a un 3, la Rojo Gómez a un 7, la Taxhimay a un 12.7 y la Requena a un 20.1.
Por otra parte, de acuerdo con ese Boletín, esta mañana hubo mayor captación de lluvias en los municipios de Zacualtipán, San Felipe Orizatlán y Atlapexco con 75, 61.1 y 53 mm, respectivamente; mientras que en Tulancingo fue de 19 mm, en Huichapan de 18 mm y en la capital hidalguense de 6.7 mm. (SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, UNOMÁSUNO, RELOJ)
 
Alcaldes deben estar prevenidos
El Sistema Estatal de Protección Civil alertó a todos los municipios del estado por la llegada del huracán Arlene, que toca tierra este día. Producirá en Hidalgo lluvias torrenciales, granizadas y hasta posibles contingencias por deslaves.
Ante la dificultad de pronosticar las consecuencias de este fenómeno hidrometeorológico, se ha pedido preparar albergues y maquinarias para casos de emergencias, pues el ciclón viene acompañado de enorme carga nubosa de 700 kilómetros de extensión.
Generará lluvia en gran parte de la mesa central, oriente y norte del país. "Esperamos que llueva fuerte en Hidalgo en los próximos tres días", afirmó, ayer, el director del organismo de auxilio, Miguel García Conde.
El director de Protección Civil estatal, informó que la tormenta tropical Arlene impactará de manera “sensible” a la entidad, principalmente en la zona serrana hidalguense durante los siguientes tres días.
“Tendremos una cantidad muy importante de agua precipitable asociada a este fenómeno, va a tener su mayor incidencia en la zona norte del estado, la Huasteca, la Sierra Gorda y la Sierra Alta”, aseveró. (SOL DE HIDALGO, RELOJ, UNOMÁSUNO)
PARTIDOS POLITICOS
Piden diputados apoyar al campo.- Los diputados federales de Hidalgo solicitarán recursos extraordinarios por 300 millones de pesos para al entidad, mismos que en parte serán invertidos en ayudar a los campesinos perjudicados por la sequía que recientemente azotó al estado, informó el legislador Jorge Rojo García de Alba. (SÍNTESIS)
MUNICIPIOS
Pachuca.- Urge a hidalgo plan ecológico.- El Plan Estatal de Desarrollo debe considerar políticas ecológicas que sean aplicables y que sirvan a la sociedad, así lo manifestó el presidente de la Asociación Ecologista Hidalguense, Moreno Gaytán.  (SÍNTESIS)
 
Perseveran campesinos para salvar inversiones
Confían productores de maíz y cebada de la región del Altiplano que las lluvias se prolonguen hasta septiembre para evitar así la catástrofe agrícola que amenaza al estado.
Víctor Moedano Ruiz, agricultor de la región, explicó que previo al inicio de las lluvias se vaticinaba una catástrofe generalizada para todo el estado, como consecuencia del golpe de calor que estaba provocando la sequía; sin embargo, las primeras lluvias del año han resultado como un aliciente para cientos de agricultores hidalguenses.
Puntualizó que hasta hace un par de meses, algunos campesinos entraron en una fase de desesperación por las condiciones de calor que estaban “matando” al campo, empero, estableció que en estos momentos las pretensiones de muchos campesinos, lejos de lograr grandes cosechas, es recuperar la inversión en granos semillas. (CRÓNICA)
 
ORGANIZACIONES
Continúa inconformidad de Antorcha Campesina.- Sigue la inconformidad por parte de Antorcha Campesina respecto a varias obras que, dicen, están pendientes para su agrupación, por este motivo levantaron nuevamente la voz afuera del palacio de gobierno estatal. (CRITERIO)

NACIONAL
 OCHO COLUMNAS
 
REFORMA: Fijan sus metas y las incumplen
El Gobierno federal y las 32 entidades federativas se comprometieron el 18 de noviembre de 2010 a progresar en la depuración policial y reducir los índices delictivos. Hoy, siete meses después, se vuelve a reunir el Consejo Nacional de Seguridad, pero los avances son pocos: los delitos de impacto van al alza y cada vez hay más narcocrímenes.

EL UNIVERSAL: Elba revela “arreglo político” con FCH
Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del SNTE, reveló ayer que durante la elección presidencial de 2006 llegó a un “arreglo político” con Felipe Calderón para que miembros de su grupo fueran designados en las direcciones del ISSSTE, la Lotenal y el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
 
MILENIO: Lozano y Cordero, de la mano al 2012
Javier Lozano y Ernesto Cordero hicieron patente su apoyo recíproco hacia 2012. Mientras el secretario del Trabajo adelantó que si declina en su aspiración de buscar la candidatura presidencial respaldará al titular de Hacienda, éste le devolvió la cortesía y afirmó que Lozano es bien correspondido.
 
EXCÉLSIOR: Cordero y Lozano: el apoyo es mutuo
Los secretarios del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, se manifestaron ayer apoyo recíproco en sus aspiraciones por conseguir la candidatura presidencial del PAN.

EL FINANCIERO: Urge el FMI elevar el tope de la deuda de EU
Estados Unidos debe incrementar el tope de la deuda lo antes posible para evitar un shock que podría tener repercusiones en la economía y los mercados financieros mundiales, alertó el FMI.

EL ECONOMISTA: Grecia aprueba plan de ajustes fiscales
Los legisladores griegos aprobaron, por mayoría, que quieren la ayuda del exterior, lo que implica que cada uno de los contribuyentes pondrá dinero de su bolsillo para pagar el préstamo.

LA JORNADA: Negocié con Calderón porque no había otro: Gordillo
Elba Esther Gordillo Morales reveló ayer que si respaldó a Felipe Calderón para llegar a la Presidencia de la República, fue porque no podía ir "con el licenciado equis, por lo que me expulsaron del PRI".
 
EL SOL DE MÉXICO: Alerta máxima por Arlene: Segob
Hay alerta máxima por la tormenta tropical "Arlene" la cual podría afectar a ocho estados de la República que son Hidalgo, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Morelos y San Luis Potosí.
LA CRÓNICA DE HOY: Lozano se inclina por Cordero; Lujambio contempla declinar
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dijo ayer que si él no es elegido como candidato del PAN a la Presidencia de la República, apoyará al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, porque es con quien más coincide en su proyecto político.

OVACIONES: Elba: si pacte con Calderón
La presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, reconoció ayer que en 2006 pactó con Felipe Calderón votos a cambio de posiciones en el gobierno federal.
Rellenos secos en Hidalgo: inexperiencia y contaminación con altos costos
El grave problema de la disposición final de la basura en la entidad llevó a este diario a realizar una investigación sobre tecnologías alternativas para el manejo de los residuos sólidos urbanos, entre las que se encuentra el pretratamiento de alta compactación, mejor conocido como relleno seco.
Diversos estudios confirman que se trata de una tecnología de alta complejidad técnica, lo cual provoca que tenga un costo de inversión elevado.
Esto hace del relleno seco una tecnología inviable en el plano financiero, especialmente para los municipios de Hidalgo que cuentan con presupuestos ajustados en este rubro.
El relleno seco requiere de un mantenimiento complejo, así como de equipo y personal especializado. A diferencia del relleno sanitario que opera con equipo convencional, la tecnología de pretratamiento de alta compactación es altamente costosa, por lo que no es apta para ayuntamientos pequeños. (CRÓNICA HOY)

Afecta “Arlene” 22 estados de la República
Ciudad de México • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se estableció una zona de alerta desde el Puerto de Veracruz, en esa entidad, hasta La Pesca, Tamaulipas, por el potencial de lluvias provocadas por la tormenta tropical “Arlene”, que se encuentra sobre la Laguna de Tamiahua y que afecta a 22 estados.
El sistema tropical, con índice de peligrosidad fuerte, mantendrá potencial de lluvias de intensas a torrenciales sobre Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.
En su reporte de las 7:30 horas, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el fenómeno natural también ocasionará precipitaciones pluviales fuertes en el sureste de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. (MILENIO)

Cierran campañas por alcaldía de Pachuca.-Ninguno de los candidatos a la presidencia municipal de Pachuca, Hidalgo, realizó actos masivos ayer, último día para hacer proselitismo; en cambio, recorrieron calles y visitaron domicilios. En la imagen, Eleazar García Sánchez, aspirante de la coalición Unidos Contigo, que forman los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza. (JORNADA)

miércoles, 29 de junio de 2011

Síntesis 29 Jun 2011 SADER

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA

Y DESARROLLO RURAL



29 DE JUNIO 2011




PRONÓSTICO DEL CLIMA

PACHUCA: Nublado 18 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 80%

APAN: Llovizna 18 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 80%

IXMIQUILPAN:Nublado 24 máx. 14 min. Posibilidad de lluvia 80%

HUEJUTLA: Lluvia Moderada 23 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 80%

TENANGO: Llovizna 23 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 80%

OCHO COLUMNAS
-EL SOL DE HIDALGO: Cayeron otros peces gordos
-CRITERIO: Ve PRI altas posibilidades en comicios
-SÍNTESIS: Gamboa y Osorio van con Eleazar
-EL MILENIO: Eleazar garantiza desarrollo para Pachuca: Osorio
-PLAZA JUÁREZ: Civilidad y cordura, demandan diputados e IEEH a candidatos
-UNO MÁS UNO: Llamado a civilidad
-EL INDEPENDIENTE: Elecciones enfrentan a diputados locales
-CRÓNICA: Progreso de Hidalgo es efecto de gobiernos priistas: Gamboa
-EL RELOJ: Por traiciones, se rompe alianza entre PAN  y PRD
GOBERNADOR
Recuerdan al ex gobernador Rojo Gómez en Huichapan
El gobernador José Francisco Olvera Ruiz encabezó la ceremonia cívica con motivo del 115 aniversario del natalicio del ex gobernador Javier Rojo Gómez, en donde acompañado de autoridades estatales, municipales, ex mandatarios, representantes del Poder Judicial y Legislativo, realizaron guardia de honor y depositaron ofrenda floral bajo el monumento del distinguido político hidalguense.
En su mensaje, el mandatario resaltó que en la actualidad quienes tienen la responsabilidad de llevar a Hidalgo por mejores caminos de desarrollo, deben recordar la unidad, institucionalidad y lealtad para vivir en el marco de paz social tanto en el estado como en la nación; ideales que caracterizaron el actuar público del insigne huichapense. (MILENIO)
COLUMNAS
SE DICE
Que hablando de candidatos, Eleazar García Sánchez, abanderado de Juntos por Hidalgo a la presidencia municipal de Pachuca, decidió no hacer un cierre masivo de campaña, por lo que dedicará el día a recorrer diferentes puntos de la ciudad para dialogar con transeúntes y automovilistas. Quien dio color ayer fue Pedro Solares, dirigente de la CNAPS, pues se sumó al candidato priista organizándole un acto de apoyo. (CRITERIO)
SECRETARÍAS
Sagarpa realiza ‘secado’ de leche.- Productores de leche de Tizayuca se preparan para participar en el programa de “secado” de leche, que pondrá en marcha la Sagarpa en el mes de julio, y que tiene por objetivo disminuir la oferta de leche fresca en el mercado y provocar con ello un incremento al precio que paga la industria envasadora, de 4 pesos el litro, cuando el costo de producción alcanza 5 pesos. (SÍNTESIS)
Se recuperan parcialmente las presas del estado.-Derivado de la temporada de lluvias, la cual dio inicio la semana pasada, las presas operadas por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua, empiezan a recuperar parcialmente sus niveles.
De acuerdo con el Boletín Hidrometeorológico emitido por la dependencia federal, hasta este momento en promedio los embalses a su cargo se encuentran a un 29.43 por ciento del total de su capacidad, la Vicente Aguirre a un 3, la Rojo Gómez a un 6.8, la Taxhimay a un 12.4, la Requena a un 20 y la Endhó a un 45 %. (PLAZA JUÁREZ, SÍNTESIS, INDEPENDIENTE)
PARTIDOS POLITICOS
Niega Gastón su renuncia.-  Isaac Gastón desmintió que haya abandonado la candidatura del PVEM a la presidencia de Tulancingo y negó que sea suya la firma que aparece en el oficio de renuncia turnado al Consejo Municipal Electoral. (CRITERIO)
Cierra Said Fayad en Coacuilco.- El abanderado de la coalición Juntos por Hidalgo fue recibido por la comunidad. (CRITERIO)
Huejutla.- Perredistas en Huejutla golpean a delegado. La tarde de ayer, cuando el priista Noé Trápala se hacía acompañar del delegado de la colonia El Campamento, Aristeo Hernández, con la finalidad de hacerle entrega de despensas; fueron interceptados por el candidato a regidor del PRD, José Campoy, el activista Viviano de la Cruz y Salvador Rodríguez. Ambos perredistas se hicieron de palabras y golpearon al delegado de la colonia de la colonia El Campamento hasta quitarle las despensas que pretendía otorgar a un grupo de vecinos de colonos. (CRITERIO)
Exigirán diputados se apliquen los recursos para el campo.- El diputado federal, Jorge Rojo García de Alba, señaló que presionarán para que se ejerza el recurso para el campo dentro de lo establecido en el presupuesto 2011. (EL RELOJ)
Detienen a sujetos que colocaron lonas con denostaciones contra Oralia Vega.- En la propaganda negra contra la candidata versaba la leyenda: “Mujeres a planchar no a gobernar, y sólo un tarado vota por una mujer”. Distribuyeron más de 1500 panfletos y colocaron 11 lonas con agresiones a la candidata. (EL RELOJ)
Osorio y Gamboa respaldan a Eleazar.-El ex gobernador de Hidalgo, Miguel Osorio, pidió el respaldo del electorado para Eleazar García, quien será, dijo, "el mejor presidente municipal de Pachuca".
En medio de un ambiente festivo, en que el ex mandatario recibió efusivas muestras de reconocimiento, avaló al candidato priista, en un acto de mujeres organizado por Laura Vargas, ex presidenta del DIF Hidalgo.
En masivo evento en los jardines del Salón Perla, adonde acudió en respaldo al candidato priista el líder nacional del sector popular, Emilio Gamboa, Miguel Osorio expuso que quiere a su ciudad y a su estado, y que suman mayoría quienes desean que le siga yendo bien al estado de Hidalgo. Por eso pidió sufragar por Eleazar, porque será el mejor presidente de Pachuca. "Voy a seguir viviendo en esta capital. Les voy a dar la cara. Se los firmo y se los cumplo", expuso al referirse al futuro desempeño del candidato de la coalición Juntos por Hidalgo (PRI, Panal y PVEM) a la Presidencia Municipal de Pachuca. (SOL DE HIDALGO, MILENIO, SÍNTESIS)
MUNICIPIOS
San Felipe.- Bloquean caminos por conflicto de agua.-Pobladores de la localidad Melchor Ocampo cerraron la carretera rural que comunica a Tultitlán, ante un conflicto por agua que tienen ambas comunidades.
La asamblea general de Melchor Ocampo decidió cerrar el paso a la comunidad de Tultitlán porque sus habitantes cerraron la válvula para la distribución de agua desde hace poco más de un mes. (INDEPENDIENTE)
Ixmiquilpan.- Acuerdan con la Conagua.-El organismo abastecedor de agua firmó cinco puntos con los afectados. (CRITERIO)
Tezontepec de Aldama.-Marchan, por Cinta Larga.-Ejidatarios del municipio piden la acción del gobierno federal y estatal ante el conflicto. (CRITERIO)
NACIONAL
Coahuila.- Necesarios 890 mdp para recuperar áreas dañadas por incendios de abril y mayo
El secretario del Medio Ambiente de Coahuila (SEMAC) Francisco Martínez Ávalos informó que se requieren 890 millones de pesos para empezar a reforestar y recuperar las más de 330 mil hectáreas devastadas por los incendios de abril y mayo pasados.
Tras la primera evaluación de la zona afectada se estima que se quemaron 12 millones de árboles adultos y 40 millones de arbustos tan sólo en los municipios de Acuña, Múzquiz, Ocampo, Zaragoza, Saltillo y Arteaga, agregó. (INDEPENDIENTE)
México.-Presión al ejido para vender 20 millones de has.-  En 20 años se han privatizado cinco millones. Líder de la COCyP, José Jacobo Femat, afirmó que empresarios insisten en comprar tierras agrícolas. (CRITERIO)
Denuncian que el aumento en precio del frijol no beneficia a los productores.- El precio al consumidor del frijol se disparó hasta en ciento por ciento durante los últimos cinco años sin que los productores hayan obtenido beneficios, aseguró el presidente del Sistema productor Frijol, Abraham Montes. (CRITERIO)
México.- Actividad económica baja ritmo.- Durante abril, el Indicador Global de la Actividad Económica, en el país registró un crecimiento de 2.4 %, el menor crecimiento registrado en los primeros cuatro meses de 2011.  Por componentes, las actividades secundarias y terciarias se incrementaron 1.4 y 3.1%, respectivamente, en tanto que las primarias disminuyeron 1.2%, en el cuarto mes del año, respecto a igual mes de 2010. Las actividades primarias se redujeron como producto de la baja en la producción de chile verde, tomate rojo, papa, caña de azúcar, naranja, maíz y sorgo en grano, sorgo forrajero, alfalfa verde, avena forrajera, tomate verde, mango, aguacate y limón. (SÍNTESIS)
OCHO COLUMNAS
EXCÉLSIOR: “A CREEL LE AFECTÓ SE EL CANDIDATO  OFICIAL”
UNIVERSAL: EVALUAR NO MEJORA EDUCACIÓN, ADVIERTEN
REFORMA: FABRICAN ESCOTAS AL VAPOR
MILENIO: PEÑA NIETO SÍ ES UN PELIGRO PARA MÉXICO:  PAN-PRD
JORNADA: AUTORIDADES, A LA BÚSQUEDA DE LOS 80  MIGRANTES
FINANCIERO: URGE ACUERDO NACIONAL A GRECIA; HOY  DECISIVO
ECONOMISTA: TELCEL GANA ROUND A EDUARDO PÉREZ MOTA
UNOMÁSUNO: SAQUEN DÓLARES
CRÓNICA: CIRT Y PRI IMPUGNARÁN NUEVO REGLAMENTO  DEL IFE
SOL DE MÉXICO: DERROCHA GOBIERNO $1.3 BILLONES: PRI
PRENSA: ¿CONDENADOS!
OVACIONES: TAMBIÉN EBRARD ELIMINA TENENCIA
IMPACTO: HACIA 2012 NO DEBE HABER CAMPAÑAS NEGRAS: PEÑA
IMAGEN: CONFIRMAN IZQUIERDAS CIUDADANAS DEL  EDOMEX QUE VAN CON ERUVIEL
RUMBO: IMPUGNARÁ PRI LA RESOLUCIÓN DEL IFE SOBRE  SPOTS
METRO: LÍNEA DE MUERTE
EL GRÁFICO: EXPULSADOS
LA RAZÓN: SEPTUPLICAN GASTO EN SEGURIDAD Y CRIMEN  SUBE 44%
 
 
 
EL FINANCIERO
Fuertes precipitaciones en México por Arlene
Esperan viento fuerte y oleaje elevado en costas
En los estados del noreste, oriente, sur y centro del territorio nacional se esperan nublados con lluvias fuertes a torrenciales debido a la amplia circulación de la tormenta tropical Arlene, formada en el Golfo de México.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) agregó que se espera viento fuerte en los estados del oriente del país, así como oleaje elevado en las costas de Veracruzy Tamaulipas.
El organismo precisó que la onda tropical número 4 se integra en la circulación de Arlene, además de que el flujo de humedad del océano Pacífico y Mar Caribe mantendrá lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, sureste y Península de Yucatán.
Señaló que continuarán temperaturas muy calurosas durante el día en los estados del noroeste y norte del territorio, así como en la Península de Yucatán, debido ala circulación de alta presión dominante.
Se prevén lluvias intensas a torrenciales en Puebla y Veracruz; muy fuertes a intensas en Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas; muy fuertes en Campeche, Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León y Oaxaca.
En tanto que habrá lluvias fuertes en Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; moderas en Coahuila y Durango, y ligeras en Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indico en su reporte de las últimas 24 horas que la temperatura máxima se registró en Hermosillo, Sonora, con 44 grados centígrados, y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.8 grados.
Pronostican lluvias en gran parte del país
La interacción de la onda tropical 4, la causa
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a las poblaciones del noreste, centro, oriente y sureste de México por la presencia de lluvias torrenciales ya las del norte por temperaturas superiores a los 40 grados centígrados.
El organismo precisó que en las próximas 24 horas se prevén precipitaciones pluviales con acumulaciones mayores a los 70 milímetros en el occidente y centro de Yucatán, oriente y sur de Quintana Roo, norte y centro de Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, norte, centro y sureste de Veracruz, centro y sur de Tamaulipas.
En su alerta hidrometeorológica, abundó que habrá precipitaciones intensas en Puebla; y muy fuertes en el centro-oriente de Nuevo León, centro y oriente de San Luis Potosí, norte de Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Distrito Federal y Morelos.
Sufre Cuerno de África la peor sequía en 60 años
Millones son los damnificados en Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia y Uganda
Hay severa crisis alimentaria: ONU
La peor sequía de los últimos 60 años en el Cuerno de África generó una severa crisis alimentaria y altas tasas de desnutrición, mientras que en algunas partes de Kenia y Somalia se viven condiciones cercanas a la hambruna, dijo el martes Naciones Unidas.
Más de 10 millones de personas están actualmente afectadas en zonas de sequía en Yibuti, Etiopía, Kenia, Somalia y Uganda y su situación está empeorando, añadió la ONU.
"Dos temporadas consecutivas de escasas lluvias provocaron uno de los años más secos desde 1950/51 en muchas zonas pastoriles", dijo en conferencia de prensa Elisabeth Byrs, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH) de Naciones Unidas.
Lamentan campesinos voto mexicano
Celebran que Graziano encabece la FAO
Es lamentable que México haya sido la única nación latinoamericana que votara en contra de José Graziano da Silva para dirigir la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), asentaron organizaciones campesinas. Consideraron alentador que el brasileño, impulsor del programa Hambre cero en su país, sea el nuevo representante del organismo internacional.
Semillas de Vida y la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo, así como Alejandro Espinosa, integrante del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap), confían en que Da Silva dé un nuevo impulso a la agricultura basada en pequeños y medianos productores y que se rompa con el monopolio de las trasnacionales en las semillas.
Descartaron que el respaldo del gobierno de México a Miguel Ángel Moratinos para presidir la FAO afecte la relación con el organismo, pero hay que estar atentos.