SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
11 AL 13 DE JUNIO DE 2011
OCHO COLUMNAS
-EL SOL DE HIDALGO: Jóvenes: fatal parranda (LUNES)
Choque y vuelco: tragedia (DOMINGO)
Acabó prensado en su auto (SÁBADO)
-CRITERIO: Zambrano ve victoria opositora en Pachuca(LUNES)
Ivonne Ortega da aliento a mujeres (DOMINGO)
Va el PRD por hacer alianzas de facto (SÁBADO)
-SINTESIS: Excesos de confianza, no: Beatriz Paredes (LUNES)
Agobia la sequía al sector agrario (DOMINGO)
Impulsa gobierno vivienda popular (SÁBADO)
-EL MILENIO: PRI reta a debate a Lujambio; acusa intromisión federal(LUNES)
Candidatos ofrecen gabinete de género (DOMINGO)
Aceptan PRI y PT debate por TV y sin guerra sucia (SÁBADO)
-PLAZA JUAREZ: Pachuca para el PIR: Paredes(LUNES)
1 de cada 10 niños trabaja (DOMINGO)
Clembuterol en Carne (SÁBADO)
-UNO MÁS UNO: Por falta de agua en el campo ¡Emergencia! (LUNES)
Menores hidalguenses, víctimas de violencia (SÁBADO)
-EL INDEPENDIENTE: Impulsa Madero campaña de Julio Soto en Tulancingo (LUNES)
Respaldó Ivonne Ortega a los candidatos del PRI (DOMINGO)
Madero visita Hidalgo en apoyo a sus candidatos (EL INDPENDIENTE, SÁBADO)
-CRÓNICA: Condena Paredes proselitismo de los funcionarios federales(LUNES)
Mejorará la vivienda de los hidalguenses (SABADO)
GOBERNADOR
Se reunió Olvera con Fernando de la Peña para dialogar sobre Aexa.-El gobernador se reunió, este sábado en Houston Texas, con el promotor de la Agencia Espacial Mexicana para dialogar sobre la vialidad de instalar la estación en territorio hidalguense. (EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)
ALFIL NEGRO.- El agua, problema serio que los grillos pueden politizar.- La sequía que castiga a nuestro estado, con carencia seria de agua para el riego, es un foco rojo que el gobernador Olvera, visualiza con certeza en su real dimensión para atenderlo desde dos aspectos: UNO, el del agua como tal y para ello instruyó a JOSÉ ALBERTO NARVÁES, el secretario de Agricultura, para llevar a cabo reuniones de trabajo con los usuarios del riego y tomar medidas adecuadas, y DOS: el contacto con el gobierno federal a efecto que desde las posibilidades de la Federación se busquen caminos de solución para el problema. Visto así el caso, es obvio que se debe reconocer que la sequía se atiende en tiempo y forma por el gobierno del estado. (PLAZA JUÁREZ, SÁBADO)
AGRICULTURA
Genera estiaje conflictos en la ganadería.-La falta de lluvia cada vez hace más difícil la situación de campesinos y ganaderos en la región del Valle del Mezquital.
Una de las zonas más afectadas por la escasez de agua es la del Valle de Xuchitlán, donde los campesinos ya comenzaron a rematar sus animales, al no tener pastura para alimentarlos.
Otro ejemplo de los problemas que se suscitan por la falta de lluvia es el que tuvieron los usuarios del sistema de riego 100 de Alfajayucan, donde se beneficia no sólo a agricultores de Alfajayucan, sino de Ixmiquilpan y Tasquillo, quienes han perdido sus cosechas o están a punto de hacerlo debido a la sequía.
Y quienes en días pasados cerraron la carretera para exigir que les enviaran lo que les corresponde de agua, debido a que indicaron no recibían el líquido como habían acordado con el municipio Chilcuautla.
Otra de las consecuencias de la falta de lluvia es la venta de animales a bajo costo en los tianguis, ya que no hay forraje para alimentarlos.
Al respecto, el diputado federal Héctor Pedraza Olguín manifestó que durante su visita a los diferentes municipios, se ha encontrado con la desilusión y desesperanza de las familias que viven del sector agropecuario, en virtud de que la falta de lluvias es alarmante, esta situación ha obligado a encargados de los módulos y distritos de riego administrar el estiaje, tandeando los riegos, dándole prioridad a los granos básicos: maíz, frijol, hortalizas y por último a los forrajes. (CRITERIO, CRÓNICA, UNOMÁSUNO, LUNES)
Y DESARROLLO RURAL
11 AL 13 DE JUNIO DE 2011
OCHO COLUMNAS
-EL SOL DE HIDALGO: Jóvenes: fatal parranda (LUNES)
Choque y vuelco: tragedia (DOMINGO)
Acabó prensado en su auto (SÁBADO)
-CRITERIO: Zambrano ve victoria opositora en Pachuca(LUNES)
Ivonne Ortega da aliento a mujeres (DOMINGO)
Va el PRD por hacer alianzas de facto (SÁBADO)
-SINTESIS: Excesos de confianza, no: Beatriz Paredes (LUNES)
Agobia la sequía al sector agrario (DOMINGO)
Impulsa gobierno vivienda popular (SÁBADO)
-EL MILENIO: PRI reta a debate a Lujambio; acusa intromisión federal(LUNES)
Candidatos ofrecen gabinete de género (DOMINGO)
Aceptan PRI y PT debate por TV y sin guerra sucia (SÁBADO)
-PLAZA JUAREZ: Pachuca para el PIR: Paredes(LUNES)
1 de cada 10 niños trabaja (DOMINGO)
Clembuterol en Carne (SÁBADO)
-UNO MÁS UNO: Por falta de agua en el campo ¡Emergencia! (LUNES)
Menores hidalguenses, víctimas de violencia (SÁBADO)
-EL INDEPENDIENTE: Impulsa Madero campaña de Julio Soto en Tulancingo (LUNES)
Respaldó Ivonne Ortega a los candidatos del PRI (DOMINGO)
Madero visita Hidalgo en apoyo a sus candidatos (EL INDPENDIENTE, SÁBADO)
-CRÓNICA: Condena Paredes proselitismo de los funcionarios federales(LUNES)
Mejorará la vivienda de los hidalguenses (SABADO)
GOBERNADOR
Se reunió Olvera con Fernando de la Peña para dialogar sobre Aexa.-El gobernador se reunió, este sábado en Houston Texas, con el promotor de la Agencia Espacial Mexicana para dialogar sobre la vialidad de instalar la estación en territorio hidalguense. (EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)
ALFIL NEGRO.- El agua, problema serio que los grillos pueden politizar.- La sequía que castiga a nuestro estado, con carencia seria de agua para el riego, es un foco rojo que el gobernador Olvera, visualiza con certeza en su real dimensión para atenderlo desde dos aspectos: UNO, el del agua como tal y para ello instruyó a JOSÉ ALBERTO NARVÁES, el secretario de Agricultura, para llevar a cabo reuniones de trabajo con los usuarios del riego y tomar medidas adecuadas, y DOS: el contacto con el gobierno federal a efecto que desde las posibilidades de la Federación se busquen caminos de solución para el problema. Visto así el caso, es obvio que se debe reconocer que la sequía se atiende en tiempo y forma por el gobierno del estado. (PLAZA JUÁREZ, SÁBADO)
AGRICULTURA
Genera estiaje conflictos en la ganadería.-La falta de lluvia cada vez hace más difícil la situación de campesinos y ganaderos en la región del Valle del Mezquital.
Una de las zonas más afectadas por la escasez de agua es la del Valle de Xuchitlán, donde los campesinos ya comenzaron a rematar sus animales, al no tener pastura para alimentarlos.
Otro ejemplo de los problemas que se suscitan por la falta de lluvia es el que tuvieron los usuarios del sistema de riego 100 de Alfajayucan, donde se beneficia no sólo a agricultores de Alfajayucan, sino de Ixmiquilpan y Tasquillo, quienes han perdido sus cosechas o están a punto de hacerlo debido a la sequía.
Y quienes en días pasados cerraron la carretera para exigir que les enviaran lo que les corresponde de agua, debido a que indicaron no recibían el líquido como habían acordado con el municipio Chilcuautla.
Otra de las consecuencias de la falta de lluvia es la venta de animales a bajo costo en los tianguis, ya que no hay forraje para alimentarlos.
Al respecto, el diputado federal Héctor Pedraza Olguín manifestó que durante su visita a los diferentes municipios, se ha encontrado con la desilusión y desesperanza de las familias que viven del sector agropecuario, en virtud de que la falta de lluvias es alarmante, esta situación ha obligado a encargados de los módulos y distritos de riego administrar el estiaje, tandeando los riegos, dándole prioridad a los granos básicos: maíz, frijol, hortalizas y por último a los forrajes. (CRITERIO, CRÓNICA, UNOMÁSUNO, LUNES)
Campo es afectado por calor
El Servicio Meteorológico Nacional cambió la fecha de inicio de la temporada de lluvias, dado que el huracán Adrián se alejó de las costas mexicanas, por lo que la ola de calor se extenderá cuando menos hasta el 16 de junio.
El campo mexicano y por supuesto el hidalguense, tendrá que esperar otro poco para recibir agua, esto debido a que a pesare de que se esperaba que este domingo las lluvias llegaran en gran medida, esto se ha postergado para el 16 de junio y el calor seguirá unos días más. (SÍNTESIS, LUNES)
Tecnificación del campo garantiza producción
Tecnificación de riego en Hidalgo puede contribuir, no sólo a tener mejores cultivos, sino también a ahorrar millones de litros cúbicos de agua, lo que garantizaría la producción del agro mexicano, esto según datos de la Comisión Nacional del Agua. (SÍNTESIS, LUNES)
Tras helada, campesinos piden apoyos
Campesinos del altiplano hidalguense, urgieron apoyos para superar los efectos de la helada que siniestró más de dos mil hectáreas de cebada y de maíz.
“Ya estábamos desesperados por la falta de lluvias y nos sorprendió una helada fuera de tiempo porque ya estamos en primavera, no sabemos qué está pasando con la situación climatológica” señaló Rodrigo ventura del municipio de Tepeapulco, Hidalgo.
Señaló que a todo el altiplano hidalguense le pegó una fuerte helada y que todavía pueden rescatar este ciclo Primavera-Verano, en la medida de que el Gobierno del estado y la Secretaría de Agricultura les ayuden con recursos especiales o incluso semillas para volver a sembrar.
“Esto tiene que ser ya, porque si no se va a pasar el tiempo, y entonces sí habremos perdido todo, primero por la sequía que se iba sobrellevando pero ahora esta helada que vino y nos quemó los cultivos” acotó.
Campesinos de Tepeapulco, Almoloya, Apan y Emiliano Zapata, municipio colindante con Tlaxcala, coincidieron en señalar que la helada terminó con sus cultivos de maíz y cebada. (RELOJ, LUNES)
Se producirán en Hidalgo 28 toneladas de pescado.-La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAyDER), de Hidalgo a través de la Dirección de Desarrollo Pesquero, efectuó el traslado desde el puerto de Veracruz de más de 84 mil crías de pescado, con las cuales se proyecta producir cerca de 28 toneladas de producto, las cuales beneficiarán a silviculltores hidalguenses de los municipios de San Agustín Metzquititlán, Eloxochitlán, Yahualica, Chilcuautla, Tecozautla, Nicolás Flores, Huasca de Ocampo, Actopan, San Felipe Orizatlán, San Bartolo Tutotepec, Huehuetla, Tenango de Doria, Ixmiquilpan, Tula de Allende, Cuautepec y Acatlán.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Alberto Narváez Gómez, recalcó que con la siembra de estas crías se aseguran que los productores cuenten con especímenes de alto registro genético, con lo que los tiempos de engorda se reducirán hasta en un 30 por ciento, lográndose obtener tallas comerciales en tan solo seis meses de cultivo. (MILENIO, SÁBADO)
Copriseh-lleva Hidalgo 5 casos de carne con clembuterol durante el año.- 7 Casos de carne contaminada con clembuterol se han identificado aquí en los primeros cinco meses del año, informó la directora de la Comisión de Protección a Riesgos Sanitarios Amida Zúñiga. El clenmbuterol es una sustancia prohibida que algunos ganaderos suministran a los animales para aumentar su masa corporal. La ingesta de carne contaminada con esa sustancia puede causar males cardiacos y hospitalización, dijo la funcionaria estatal. Explicó también que es responsabilidad de la Sagarpa la forma en que son alimentados los animales, pues el área de acción de la Secretaría de Salud estatal, inicia en cuanto el alimento está listo para comerse; el tratamiento previo es responsabilidad de la dependencia federal, así como la aplicación de multas. (EL INDEPENDIENTE, PLAZA JUÁREZ, MILENIO, CRITERIO, SÁBADO)
SECRETARIAS
Destina Conafor recursos contra daños en bosques
La Comisión Nacional Forestal en Hidalgo destinará sólo el 1.5 por ciento de los subsidios para apoyar acciones encaminadas a solventar efectos ocasionados por desastres naturales por cambios climáticos o atender zonas especiales, señaló Jesús Iturbe Castillo, encargado del Despacho de la Gerencia Estatal. (CRÓNICA, LUNES)
Conafor.- Induce Conafor ordenamiento de territorios.- (SINTESIS, DOMINGO)
Tecnificación del campo aumenta ingresos de campesinos.- Conagua informa que con la tecnificación del campo, en cuatro años se incrementó el ingreso de 545 mil agricultores. (PLAZA JUÁREZ, SINTESIS)
PARTIDOS POLITICOS
Sindicatos manifiestan apoyo a Eleazar
Por invitación de agrupaciones de diferentes organismos en Pachuca, el aspirante a la presidencia municipal de la capital hidalguense de la coalición Juntos por Hidalgo, Eleazar García Sánchez, dio a conocer ante trabajadores sindicalizados su plan de trabajo en materia industrial y productiva.
En dicha reunión, a la cual también acudió el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Omar Fayad Meneses, diferentes líderes sindicales manifestaron su adhesión y confianza al proyecto del priista, pues creen en el conjunto de propuestas que presentó para la clase trabajadora. (CRITERIO, LUNES)
Paredes respalda a García en la lucha por la alcaldía
Para el priismo es muy importante Pachuca, no es para los que vienen un día o los fines de semana a hacer política, aseguró la diputada federal Beatriz Paredes Rangel al encabezar un acercamiento con la militancia y simpatizantes de la capital hidalguense.
En el inicio de lo que fue una gira por diversos municipios de Hidalgo, la ex líder del tricolor señaló a los secretarios federales que sólo acompañan a sus candidatos en actos proselitistas y olvidan su obligación con la población. “Así no se hace la política; la mejor política que puede hacer un secretario de estado es cumpliendo con su responsabilidad, no confundiendo los papeles”.
Lo anterior, dijo, “es un gran tema de discusión porque no se puede estar en los dos carriles; dudamos mucho de su neutralidad en el ejercicio de la función administrativa”, enfatizó. (MILENIO, LUNES)
MUNICIPIOS
Trabajan 445 niños jornaleros en el Mezquital
Jornalero, pizca de ejote, cuadrilla, elote. Son palabras comunes para Catalino entre las milpas del Valle del Mezquital, donde 445 niños llegaron con sus familias provenientes de Guerrero y Morelos con la única certeza de permanecer un día más con vida, sin importar las largas jornadas de trabajo.
En mayo, 865 migrantes llegaron a los albergues de Progreso, Francisco I. Madero, Mixquiahuala y Tlahuelilpan, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Del total, 166 no rebasan los cinco años, mientras que 279 tienen edades que oscilan entre los seis y 14. No todos trabajan, pero van a las milpas bajo la mirada protectora de los jornaleros.
El resto de la población está formada por 420 adultos, por lo que el gran número de jóvenes sin educación garantiza largos años de trabajo y ganancias para el enganchador que lleva la cosecha a la central de abasto del Distrito Federal. (INDEPENDIENTE, LUNES)
Piden que Ejército vigile aguas de riego en Ajacuba
Campesinos del distrito de riego 112 de Ajacuba piden intervención del Ejército para vigilar la distribución de aguas negras.
Cerca de 200 campesinos de las comunidades Benito Juárez, Ignacio Zaragoza y Tulancalco denunciaron que ejidatarios de Ajacuba, Santiago Tezontlale y Vicente Guerrero, Tecomatlan, Santo Niño y El Gorrión no permiten el paso del agua a sus cultivos.
Usuarios del canal alto Ajacuba ven factible la intervención del ejército o de las fuerzas federales para que vigilen que Conagua distribuya equitativamente el agua que llega a la zona proveniente del Valle de México.
Los labriegos revelaron que en lo que va del año no ha llovido en la zona, y que esta situación afecta a por lo menos 3 mil familias, quienes incluso ven cómo sus animales de corral comienzan a enflacar y en algunos casos a morir. (INDEPENDIENTE,LUNES)
Pachuca.- Gastaría ayuntamiento 13 mdp en programa de remodelación catastral.- (EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)
Mixquiahuala.- Tensión en Taxhuada por presencia del Ejército en canales de riego.- La presencia de los oficiales es para custodiar los canales de aguas negras ente las amenazas de los ejidatarios de abrir las compuertas. (EL INDEPENDIENTE, DOMINGO, MILENIO SÁBADO)
Ixmiquilpan.- Peligran campesinos por hortalizas regadas con agua contaminada. (EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)
Mineral de la Reforma.- Fuerte incendio acabó con seis hectáreas de pastizal en Mineral de la Reforma.- Lo que provocó alarma entre los automovilistas, ya que a escasos metros se encuentra ubicada instalaciones de un depósito de gas. (EL INDEPENDIENTE, SÁBADO)
Tlahuelilpan.- Denuncian irregularidades sobre venta de carne.- En camionetas descubiertas y sin limpieza los cárnicos son llevados desde los mataderos clandestinos, pues el municipio no cuenta con rastro municipal. (CRÓNICA, SÁBADO)
NACIONAL
Descartan problema con uso de clenbuterol.- Las secretarías de Salud y de Agricultura negaron que en el país exista un problema generalizado con el uso de clembuterol, sustancia prohibida en la alimentación animal, por lo que el consumo de carne es seguro. Afirmaron que la población que consume carne debe estar tranquila, ya que cuando se detecta un caso de intoxicación ambas dependencias intervienen de inmediato, pues dicha sustancia está prohibida por la Ley Federal de Sanidad Animal y por la normativa sanitaria correspondiente.
En un comunicado conjunto ambas dependencias aseguraron que la carne no está contaminada y cuando esto sucede la secretarías de Salud (SSA) identifica el caso y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) sanciona a quien incurre en el uso de ese fármaco para engorda de ganado. (CRITERIO, SÁBADO)
De enero a junio de este año se consumieron más de 700 mil hectáreas por incendios forestales: Conafor.-Los estados con mayor superficie afectada con Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua, Zacatecas y Durango; en tanto que al entidades con más incendios forestales registrados son el Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua y Puebla.(EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)
Crecerá 0.8% la producción de maíz.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) calculó que las importaciones de maíz que realizará México en los próximos ocho años tendrán un crecimiento mayor a su producción interna del grano, pues mientras ésta observará un alza de 0.8 por ciento en promedio, las compras al exterior subirán a una tasa de 4.6 por ciento. Según las Proyecciones Agropecuarias a 2020 del USDA, nuestro país pasará de un estimado de 22 millones de toneladas del grano obtenidas entre 2011 y 2012, para llegar en 2020 a una producción de 25 millones de toneladas. En tanto, se calcula que para los mismos periodos la importación subirá de 9 millones de toneladas al año, que se adquieren principalmente de Estados Unidos, a casi 14 millones de toneladas (MILENIO, SÁBADO)
Han muerto 8 niños guerrerenses en campos agrícolas del norte en 4 años
En ningún caso se pagó indemnización, refiere informe de ONG (CRÓNICA, LUNES)
INTERNACIONAL
Alemania.- Alemania halla en su propia semilla de soya el origen de la bacteria E. coli. Veinte días después de que el gobierno y la autoridades sanitarias de Alemania decretan la alerta contra el consumo de pepinos, lechugas y tomates crudos, como presuntos portadores de la bacteria letal E.coli, que ha cobrado 33 vidas, 32 de ellas en este país y una mas en Suecia, ayer autoridades sanitarias del estado federado Renania del norte-Westfalia, en el causante de la epidemia fue encontrado en semillas de soya cultivados en una pequeña granja biológica de Bienenbuttell, en el estado de Baja Sajonia. (CRÓNICA, SÁBADO)
Descartan problema con uso de clenbuterol.- Las secretarías de Salud y de Agricultura negaron que en el país exista un problema generalizado con el uso de clembuterol, sustancia prohibida en la alimentación animal, por lo que el consumo de carne es seguro. Afirmaron que la población que consume carne debe estar tranquila, ya que cuando se detecta un caso de intoxicación ambas dependencias intervienen de inmediato, pues dicha sustancia está prohibida por la Ley Federal de Sanidad Animal y por la normativa sanitaria correspondiente.
En un comunicado conjunto ambas dependencias aseguraron que la carne no está contaminada y cuando esto sucede la secretarías de Salud (SSA) identifica el caso y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) sanciona a quien incurre en el uso de ese fármaco para engorda de ganado. (CRITERIO, SÁBADO)
De enero a junio de este año se consumieron más de 700 mil hectáreas por incendios forestales: Conafor.-Los estados con mayor superficie afectada con Coahuila, Quintana Roo, Chihuahua, Zacatecas y Durango; en tanto que al entidades con más incendios forestales registrados son el Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Chihuahua y Puebla.(EL INDEPENDIENTE, DOMINGO)
Crecerá 0.8% la producción de maíz.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) calculó que las importaciones de maíz que realizará México en los próximos ocho años tendrán un crecimiento mayor a su producción interna del grano, pues mientras ésta observará un alza de 0.8 por ciento en promedio, las compras al exterior subirán a una tasa de 4.6 por ciento. Según las Proyecciones Agropecuarias a 2020 del USDA, nuestro país pasará de un estimado de 22 millones de toneladas del grano obtenidas entre 2011 y 2012, para llegar en 2020 a una producción de 25 millones de toneladas. En tanto, se calcula que para los mismos periodos la importación subirá de 9 millones de toneladas al año, que se adquieren principalmente de Estados Unidos, a casi 14 millones de toneladas (MILENIO, SÁBADO)
Han muerto 8 niños guerrerenses en campos agrícolas del norte en 4 años
En ningún caso se pagó indemnización, refiere informe de ONG (CRÓNICA, LUNES)
INTERNACIONAL
Alemania.- Alemania halla en su propia semilla de soya el origen de la bacteria E. coli. Veinte días después de que el gobierno y la autoridades sanitarias de Alemania decretan la alerta contra el consumo de pepinos, lechugas y tomates crudos, como presuntos portadores de la bacteria letal E.coli, que ha cobrado 33 vidas, 32 de ellas en este país y una mas en Suecia, ayer autoridades sanitarias del estado federado Renania del norte-Westfalia, en el causante de la epidemia fue encontrado en semillas de soya cultivados en una pequeña granja biológica de Bienenbuttell, en el estado de Baja Sajonia. (CRÓNICA, SÁBADO)