jueves, 16 de junio de 2011

Síntes 16 jun 2011 SADER

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL

16 JUNIO DE 2011

CUMPLEAÑOS:

Diputado local Damián Sosa Castelán

Biol. Carmen Dorantes Martínez, Directora del Instituto Hidalguense de la Mujer

PRONÓSTICO DEL TIEMPO (The Weather)

Pachuca: Soleado-Max. 24 Min. 11 Posibilidad de lluvia de un 40%
Apan: Nublado-Max. 24 Min. 11 Posibilidad de lluvia de un 40%
Ixmiquilpan: Soleado-Max. 29 Min. 13 Posibilidad de lluvia de un 30%
Huejutla: Parcialmente nublado-Max. 29 Min. 19 Posibilidad de lluvia de un 30%
Tenango de Doria: Nublado-Max. 32 Min. 19 Posibilidad de lluvia de un 30%

OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Moderna camioneta fue su tumba

-CRITERIO: Ixmiquilpan y Huejutla, para el PRI

-SÍNTESIS: Reactivarán los parques industriales

- EL MILENIO: Olvera pide acercar las tecnologías a escuelas

-PLAZA JUÁREZ: Exigen a Calderón amarrar su Cordero

-UNO MÁS UNO: Líderes partidistas trabajan “gratis”

-EL INDEPENDIENTE: Reitera el gobernador total compromiso con educación

-CRÓNICA: Modifica Congreso ley para transparentar ayuntamientos

-EL RELOJ: Piden investigar nexos de Xóchitl y Pablo Salazar


AGRICULTURA

ALFIL NEGRO
Alberto Narváez tiene dos tigres enfrente
El secretario de Agricultura, JOSÉ ALBERTO NARVÁEZ, tiene dos tigres enfrente que amenazan con sembrar el pánico en el campo de Hidalgo.
EL PRIMER TIGRE es la crisis de sequía del campo, que si no se maneja con cuidado puede dejar una estela de daños incalculables, no sólo en cuanto a la producción sino de carácter social y de paz social.
La sequía que ya lleva 9 meses ha dañado severamente a los cultivos temporaleros, que esperan unos cuantos días más para ser declarados zonas de desastre y por lo mismo tener acceso a los apoyos de todo tipo que se tienen en la organización de nuestro país.
Las siembras se han frenado porque no hay condiciones para hacerlo, y las lluvias no llegan.
Para paliar el problema se piensa ya en medidas que apuntan a la posibilidad de sembrar fuera de tiempo, con la esperanza de que llegue el agua.
Narváez, que es realista, apunta que si no llegan las lluvias en unos días más el daño será tan fuerte que habría que pensar en declarar zona de desastre el campo de Hidalgo, pese a las medidas que el gobernador FRANCISCO OLVERA ha decidido para atender esta situación.
Pero no es el único problema que afecta el campo de nuestro estado, decíamos al inicio.
EL SEGUNDO TIGRE, aunque no se crea es más peligroso que el primero: se trata de la disminución del caudal de aguas negras que llegan del Valle de México y que por las razones que explicó el secretario ya no dan la cantidad de antes, de tal manera que se afectan los cultivos de cinco distritos de riego que suman más de 150 mil hectáreas de riego.
“Cómo estarán las cosas que en la presa Endhó, que siempre estaba rebosante de agua, ahora en un sobrevuelo se ve hasta la base con lo que se tiene una idea del tamaño de la disminución del agua negra”.
Las razones que explicó el secretario NARVÁEZ, que motivan disminución de aguas negras, van desde la falta de lluvia que afecta también al Valle de México y que por lo mismo frena la llegada de esa agua a nuestro estado, así como las acciones de campesinos del Estado de México, que se quedan con buena cantidad de esta agua.
Dijo que para encontrar soluciones, se han instalado bombas poderosas que extraen el agua de las presas para dar riego a las hectáreas del Valle, de las cuales por lo menos 10 mil ya estaban afectadas porque no les llegaba suficiente agua para regar.
Habló de reuniones con los usuarios del agua para tomar medidas que van desde el uso racional del agua hasta el respeto a las cuotas asignadas para que de esa manera les toque a todos. (PLAZA JUÁREZ)

Banco de Alimentos sólo tendrá productos de Hidalgo: Narváez.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció que dará preferencia a las frutas y hortalizas denominadas de segunda y producidas por el agro hidalguense para abastecer el Banco de Alimentos del Centro del Estado de Hidalgo AC.
José Alberto Narváez, titular de la dependencia, señaló que con ello se cumple un compromiso que tiene el Gobierno del Estado con las familias que trabajan el campo.
El titular de la Secretaría, dijo que con lo anterior, se brindarán mayores beneficios para los productores del campo en la entidad, ya que busca el rescate de alimentos con un fuerte impacto económico en Hidalgo.
Actualmente en el país existen 73 Bancos de Alimentos, y tan sólo en Hidalgo se ven beneficiados con este tipo de acciones más de 40 mil personas de manera mensual. (MILENIO, CAMBIO21)

La reforestación indispensable para mitigar el cambio climático.-El cambio climático se ha mostrado con mucha más pronunciación en los últimos tiempos, es por ello que resulta fundamental adoptar todas las medidas necesarias para rescatar el lugar que habitamos, y para esto hay muchas alternativas como lo es el desarrollo forestal. El desarrollo forestal sustentable para el Gobierno del Estado de Hidalgo, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, es concebido como el proceso que tiende a alcanzar la productividad óptima y sostenida de los recursos forestales, para el beneficio de la sociedad, mejorando su calidad de vida, pero sin afectar el equilibrio e integridad de los ecosistemas forestales. (EL RELOJ)
Analizaron 44 muestras de carne
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Hidalgo reportó, en lo que va del año, ocho casos positivos de clembuterol en la carne, luego de analizar 44 muestras de ganado bovino.
En los centros de salud y hospitales se detectaron dos casos en pacientes que presentaron síntomas característicos como dolor de cabeza, temblores, calambres y taquicardias.
Armida Zúñiga, directora general de la Copriseh, comentó que una vez que son comprobados los resultados positivos en el laboratorio, el organismo inicia un procedimiento administrativo que culmina, por lo regular, en la imposición de una multa que puede ir de los 50 a los 100 mil pesos. (SOL DE HIDALGO, SÍNTESIS, PLAZA JUÁREZ)

SECRETARÍA

Refuerzan programa Acuario en la Huasteca por sequía.- Ante la severa sequía que azota la entidad, el director de Protección Civil, Miguel García conde, dio a conocer que se enviarán 20 autotanques más la región de la Huasteca para reforzar el programa Acuario. Indicó que con ello se atenderá el desabasto de agua que este al día de hoy en el municipio de Huejutla debido a que atraviesa por una situación crítica. (EL RELOJ)

PIE DE FOTO.- El nivel de las presas de la entidad continua bajando debido a que la temporada de lluvias se ha visto retrasada en la entidad, la Conagua advirtió la situación desde la semana pasada. (CRITERIO)
POLITICOS

La sequía repercutirá en las elecciones: Héctor Pedraza
El diputado federal Héctor Pedraza Olguín, durante su contacto con habitantes de los municipios del Valle del Mezquital apoyando las actividades proselitistas de las planillas priistas que conformarán los ayuntamientos de la próxima administración, se ha encontrado con la desilusión y la desesperanza de las familias que viven en el sector agropecuario, en virtud de que la falta de lluvias es alarmante, generando una sequía severa en el campo, particularmente los municipios de Alfajayucan, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Tasquillo y San Salvados, los cuales dependen del riego de aguas negras que les proveen las diversas presas establecidas en el estado, por encontrarse éstas a menos de 30 por ciento de su capacidad. (SOL DE HIDALGO, CRÓNICA)

César Hernández anuncia estudio para presa en Zacualtipán.- Además el aspirante a alcalde del PRI, dijo que impulsará el comercio mediante dialogo directo y acuerdo mutuo. (EL RELOJ)

Tlanalapa.- Carlos Castillo escucha necesidades de vecinos de Tlanalapa.- El abanderado del PRI, nuevamente tocó las puertas de los hogares de este municipio para conocer personalmente las necesidades de los habitantes. (EL RELOJ)

MUNICIPIOS

Jaltocán.- Ríos de Jaltocán ya no tienen agua.- La presidenta municipal Concepción Amador Lara manifestó que al igual que en Huejutla, pretende solicitar la declaración de zona de desastre, debido a que los arroyos que surten a la población ya no tienen agua y eso complica las cosas. (EL INDEPENDIENTE)

Copriseh fumiga comunidades cercanas a la presa Endhó.-Aplican biológico contra el mosco Cúlex, los trabajos benefician a una población de 160 mil habitantes de Tula de Allende y Tepetitlán que habitan en 21 comunidades. (EL RELOJ)

Región de Tula podría considerarse zona de desastre por estiaje.- Si en 15 días no llueve, Tula podría ser declarada zona de desastre, debido a que aproximadamente 330 hectáreas sembradas se perderían irremediablemente, así lo informó Enrique Cervantes, director de Desarrollo Económico y Agropecuario Municipal quien indicó que los niveles de agua en las presas de la región “han comenzado a bajar sus niveles en forma alarmante”. (EL RELOJ)
Preocupante, la falta de lluvias
En dos semanas podría terminarse el periodo de estiaje, de lo contrario la situación se agravaría de forma alarmante y derivaría en la pérdida de los cultivos del municipio, expresó el titular de Desarrollo Económico y Agropecuario de la alcaldía, Enrique Cervantes Ramírez.
Y es que, reconoció el funcionario, debido a la falta de lluvias, los niveles de las presas de la demarcación han registrado una baja significativa.
Cervantes Ramírez precisó además que dichos descensos han ocasionado que algunas presas estén entre 15 y 20 por ciento de su capacidad, lo que las sitúa en los niveles más bajos de los últimos años. (CRITERIO)

ORGANIZACIONES

Más de 100 mil hectáreas en riesgo.-Bajo estas condiciones de sequía de las 140 mil hectáreas de riego que hay en Hidalgo; más de 100 mil hectáreas están en riesgo de perderse, advirtió el líder CNC, Onésimo Serrano con base a cálculos de las organizaciones campesinas. (EL RELOJ)

NACIONAL

Puebla vigila rastros y carnicerías en busca de clembuterol.- El director de Industrial de Abasto del ayuntamiento de Puebla, Alejandro Landeros León, dijo que el operativo comenzará durante las primeras horas de hoy y contará con la participación de representantes de los tres niveles de gobierno. (CRÓNICA)