SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
29 DE JULIO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Parcialmente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Mayormente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Parcialmente Nublado 26 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Parcialmente Nublado 28 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%
TENANGO: Nublado 28 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Frustran asalto, 3 detenidos
-CRITERIO: En Hidalgo, un policía por cada mil habitantes
-SÍNTESIS: Confía Fayad en ganar La Reforma
-EL MILENIO: Desconfianza en el Mando Único
-PLAZA JUÁREZ: 50 mil muertos, 10 mil desaparecidos
-UNO MÁS UNO: Actuará TEEH con apego a derecho
-EL INDEPENDIENTE: Va Geraldinazo de 16 mdp para modernizar catastro
-CRÓNICA: Solicita Fayad a TEEH arbitrar con estricto apego a Derecho
-EL RELOJ: Hoy resuelven primeros juicios tras elecciones
AGRICULTURA |
Se invertirán 545 mdp en obras de riego para favorecer al agro.-
Para este año, los gobiernos estatal y federal invertirán 545 millones de pesos para los cinco Distritos de Riego, esto habla del trabajo coordinado que existe entre los dos órdenes de gobierno para favorecer al sector agropecuario, dijo José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural al acompañar al gobernador Francisco Olvera a la inauguración del Canal de Riego “El Tumba”. (EL RELOJ, UNOMÁSUNO)
Acuacultura de ganancia de 200 mdp.- Hidalgo se ha mantenido desde el año 2006, en el segundo lugar a nivel nacional en las actividades piscícolas, sin contar con litorales, con una producción anual de más de 6 toneladas y una ganancia superior a los 200 millones de pesos, reveló el titular de la Dirección General de Desarrollo Forestal y Pesquero, de la Secretaría de Agricultura, Alberto Cortés Núñez. (SÍNTESIS)
SECRETARÍAS |
Clembuterol. Vigila Sagarpa al ganado con más precisión.- El delegado estatal de la Sagarpa, Francisco Velarde García, recalcó que es necesario trabajar con mayor cuidado y precisión en los puntos de verificación e inspección de estado, a pesar de que insistió que en Hidalgo no se reportan desde hace años casos de carne infectada con clembuterol. (SÍNTESIS)
Sedesol entrega apoyos a jornaleros en Hidalgo .-Un total de mil jornaleros se encuentran en Hidalgo trabajando en el campo junto a sus familias para la temporada mayo-octubre, informó Claudia Lilia Luna, delegada federal de la Sedesol.
De acuerdo con la funcionaria, para apoyarlos se puso en marcha la Feria de de Apoyos y Servicios para los jornaleros agrícolas en el municipio de Francisco I. Madero en donde se les hizo entrega de 600 box lunch a trabajadores del campo y sus familias que estuvieron presentes en el mismo; así como también se repartieron algunos accesorios tales como mochilas, cilindros de agua, balones y gorras. (MILENIO)
Continuarán las lluvias durante esta semana.-La línea de vaguada que se extiende desde la Mesa del Norte, a través de la Sierra Madre Occidental hasta la Mesa Central, interactuando con el transporte de humedad del Océano Pacífico y del Golfo de México hacia el interior del país, podría generar lluvias moderadas y chubascos en algunas regiones del estado de Hidalgo.
De acuerdo con el boletín Hidroclimatológico emitido por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registraron precipitaciones de 1 mm en la estación climatológica de Taxhimay y en Actopan, así como de 1.4 mm en la capital hidalguense.
Asimismo, la Conagua en Hidalgo informó que las temperaturas más altas se presentaron en la Huasteca, en los municipios de Huejutla, Atlapexco y San Felipe Orizatlán con 38ºC, 35ºC y 34.5ºC, seguidas por las presentadas en Ixmiquilpan, Zimapán y Metztitlán con 30ºC, 29.5ºC y 29ºC; mientras que en Mixquiahuala, Tulancingo, Actopan y Pachuca fueron de 28ºC, 26ºC, 24ºC, y 22ºC, respectivamente. (RELOJ)
PARTIDOS POLITICOS |
Eleazar recibirá una deuda por 16 mdp.- El ayuntamiento de Pachuca heredará una deuda de 16 millones 555 mil 121 pesos a la siguiente administración, dirigida por el priista Eleazar García, para la modernización y digitalización del catastro municipal, la cual contempla un censo de todos los predios existentes, así como de los terrenos baldíos. Geraldina García Gordillo, alcaldesa de Pachuca, acudió a la sesión del Congreso Local, en la cual, los 27 legisladores asistentes, por unanimidad, aprobaron un crédito a fondo perdido de más de 16 millones de pesos para el proyecto de modernización del catastro. La deuda adquirida es a “un plazo de hasta 60 sesenta meses, cuyo destino será exclusivo para aplicarse a la inversión pública productiva consistente en la Modernización del Catastro”, según el documento leído en el Congreso Local. (MILENIO)
COLUMNAS |
AQUÍ HIDALGO
LOS POLÍTICOS..!
A través de la Secretaría de Agricultura que preside Alberto Narváez Gómez, se destinaron 20 millones de pesos al apoyo inmediato de los productores del campo, afectados por inundaciones, especialmente en la Vega de Metztitlán. (SOL DE HIDALGO)
SE DICE
Que la disputa que se ha generado por el liderazgo en la LXI Legislatura cada día es más evidente entre los diputados locales Onésimo Serrano y Ramón Ramírez, sobre todo porque el ritmo de trabajo del dirigente cenecista avasalló la figura del coordinador y ambos luchan ante una oposición que crece en iniciativas y protagonismo. Es obvio que Serrano quiere comerse el pastel, pues ha utilizado su equipo de comunicación de la CNC para hacer llegar sus propuestas e inquietudes a los medios. (CRITERIO)
MUNICIPIOS |
Tulancingo.- Gobierno entrega sacos de forraje a productores afectados por Arlene.- Con el propósito de ayudar a los productores del campo que fueron afectados por la tormenta tropical Arlene, la coordinación de fomento económico hará entrega de 511 sacos de avena forrajera y 255 litros de agroquímico a un centenar de agricultores. El coordinador de Fomento Económico, Miguel Ángel Téllez Girón dio a conocer que la entrega de este apoyo es a través de la gestión de la Dirección de Proyectos Productivos por medio del Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales. (MILENIO)
Tula.- Continúa búsqueda de vigilante que cayó a la presa Endhó.
Pachuca.-UAEH investiga bacteria E. Coli en los alimentos.- Javier Castro Rojas es quien realiza esta investigación en el área de Química. (MILENIO)
Apan.- Regulan explotación del maguey y sus derivados.-Con la finalidad de proteger al maguey con la tala inmoderada en los llanos de Apan, se realizó una importante reunión en la sala de Cabildos de la Presidencia Municipal, para dar a conocer la Ley Estatal de Protección al Maguey, que tiene como propósito regular su explotación a fin de que sea sustentable y garantizar, igualmente, su reforestación de acuerdo con el crecimiento de esta planta semidesértica. (SOL DE HIDALGO)
NACIONAL |
Rescatarán en Comonfort la producción de aguacate
Planean certificar las huertas y establecer una empacadora
En medio de la crisis por los altos precios que ha alcanzado el aguacate en el mercado nacional, hoy más que nunca se le pondrá toda la carne al asador al proyecto para rescatar la producción de este fruto en Comonfort.
Al respecto, el presidente municipal, Francisco José Ramírez Martínez, destacó que el compromiso es que Comonfort vuelva a ser una zona aguacatera y exportar el producto, tanto al mercado nacional como internacional. (FINANCIERO)
Al respecto, el presidente municipal, Francisco José Ramírez Martínez, destacó que el compromiso es que Comonfort vuelva a ser una zona aguacatera y exportar el producto, tanto al mercado nacional como internacional. (FINANCIERO)
Ofrecen apoyos a jornaleros en Hidalgo
La delegación estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) invitó a los mil 27 trabajadores migrantes que actualmente laboran en Hidalgo a participar este jueves en la primera feria de apoyos y servicios a jornaleros agrícolas, para ofrecerles atención médica y obsequios con el lema para vivir mejor. Según la Sedeso, la mitad de los jornaleros que trabajan en Hidalgo son niños, integrantes de 225 familias alojadas en albergues que la dependencia instaló en los municipios de Progreso, Mixquiahuala, Tlahuelilpan y Francisco I. Madero. (JORNADA)
Sector alimentos enfrenta más alzas
Expertos: costo alto de granos, entre las causas
A pesar de que la primera mitad del año se caracterizó por diversos incrementos de precios al consumidor final, las empresas del sector alimentos iniciaron la segunda parte de 2011 con presiones en el costo de algunos básicos, lo cual puede generar nuevas incrementos.
El arroz reportó un alza de 23.95% en lo que va de julio, un incremento de 22.97% en los primeros seis meses de 2011, de acuerdo a reportes de los mercados de futuros.
El maíz también reportó un incremento de 9.66% de julio a la fecha, el mismo durante la primera mitad de 2011.
En el mismo periodo, el precio del trigo en los mercados internacionales reportó alzas de 18.68%, a pesar de que entre enero y junio el precio del grano disminuyó 12.62%. (JORNADA)