SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
21 DE JULIO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Parcialmente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Parcialmente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Parcialmente Nublado 26 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Principalmente Nublado 26 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 30%
TENANGO: Niebla 26 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 30%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Poco les duró el gusto: presos
-CRITERIO: Anuncian presa para Metztitlán
-SÍNTESIS: Presa, solución de Metztitlán: Olvera
-EL MILENIO: Arlene dejó a Hidalgo daños por 800 mdp
-PLAZA JUÁREZ: Proyectan presa para Metztitlán
-UNO MÁS UNO: Exigen entrega de recursos federales
-EL INDEPENDIENTE: En Hidalgo no hay carne con clembuterol: Sagarpa
-CRÓNICA: Compromete Olvera una nueva presa en Metztitlán
-EL RELOJ: Anuncian construcción de presa en Metztitlán
GOBERNADOR |
Federación reconoció a Olvera su compromiso con los campesinos
La responsabilidad y compromiso del gobierno de Francisco Olvera con los productores del campo, afectados por el paso de la tormenta tropical Arlene, es digna de reconocerse, ya que derivado de ello es que hoy las familias que vieron dañadas sus tierras de cultivo pueden recibir los primeros apoyos del Seguro Catastrófico, declaró el titular de Sagarpa del Gobierno Federal, Francisco Mayorga.
En la visita que efectuó, junto con el jefe del Ejecutivo estatal por Metztitlán, el funcionario federal destacó el interés y visión del gobernador Francisco Olvera de emprender las acciones pertinentes que deriven en apoyos integrales en beneficio de la población en general.
Citó como ejemplo el anuncio del proyecto para el estudio de la construcción de una presa de aguas en alto y su gestión para que, con la participación de los gobiernos federal, estatal y de los productores, se puedan incrementar los recursos en este tipo de seguro, propuestas que habrán de estudiarse y consensarse entre las partes para, en un futuro, verlas consolidadas.
El secretario federal resaltó que Hidalgo es de las pocas entidades federativas que tiene cubierta en su totalidad la superficie de tierras de cultivo, con el Seguro Catastrófico, lo que deriva en grandes beneficios para las personas que viven del agro.
Después de entregar de manera simbólica la primera etapa de los cheques, cuyos recursos son de casi 20 millones de pesos, Francisco Olvera subrayó:
"Los productores de Hidalgo no están solos; sus autoridades estamos cerca de ellos, pendientes de sus necesidades y apoyándolos para que salgamos adelante".
Acompañaron al gobernador y al secretario federal en esta gira de trabajo, los secretarios de Agricultura, José Narváez; de Desarrollo Social, Víctor Velasco; y productores de esta zona de la entidad, entre otros. (SOL DE HIDALGO, MILENIO, RELOJ, INDEPENDIENTE, CRÓNICA, UNOMÁSUNO, SÍNTESIS, PLAZA JUÁREZ)
Una presa, solución para inundaciones
Autoridades estatales, al mando del gobernador Francisco Olvera Ruiz, y dependencias federales proyectan brindar una solución definitiva a las cíclicas inundaciones que padecen habitantes de Metztitlán con la edificación de una presa.
Al acudir por tercera ocasión a la región de la Vega de Metztitlán, esta vez para entregar apoyos a campesinos que vieron siniestradas sus siembras, el mandatario estatal precisó que se trata de un proyecto que se emprenderá con la Comisión Nacional del Agua.
Además, aclaró que los estudios, el desarrollo y la ejecución del proyecto corresponderán a la Conagua, en tanto que dio como un hecho que será la autoridad estatal quien tendrá que realizar la adquisición de las tierras donde se determine la viabilidad del proyecto.
Acompañado del secretario de Agricultura del gobierno federal, Francisco Mayorga Castañeda, resaltó que "sería ocioso" emprender este proyecto sin tener definido el terreno donde se asentaría el embalse. Por ello pidió la cooperación de la población de Metztitlán para que una vez que sea definido el lugar indicado para la construcción de la presa, no entorpezcan la adquisición de las tierras, pues destacó que se trata de un proyecto que brindará tranquilidad a la población, que esta vez resintió daños al agro y a infraestructura. (CRITERIO, RELOJ, INDEPENDIENTE, CRÓNICA, UNOMÁSUNO, SÍNTESIS, PLAZA JUÁREZ)
AGRICULTURA |
Baja nivel del agua y emerge el desastre
Una vez que el nivel del río bajó, el desastre agrícola en Metztitlán emergió con un escenario devastador que dejó el impacto de Arlene por la región.
Para darse una idea de la imagen que ofrece Metztitlán valdría señalar que de las 7 mil 800 hectáreas que la tormenta tropical afectó en todo el estado, 4 mil 500 se encuentran en este municipio.
La magnitud de los daños ha sido tal que tras realizar un recorrido aéreo por la zona, el secretario de Agricultura del gobierno federal, Francisco Mayorga Castañeda, no dudó en comparar lo ocurrido aquí con el caso del Valle de Mexicali el año pasado.
Por este escenario, el gobernador Francisco Olvera no dudó en señalar que "los productores de Hidalgo no están solos; sus autoridades estamos cerca de ellos, pendientes de sus necesidades y apoyándolos para que salgamos adelante".
Además, destacó que los recursos entregados son de gran importancia, porque además de no costarles nada a los campesinos, ya que el seguro es gratuito para ellos, ayudan a los productores a resolver sus necesidades más apremiantes.
Nosotros como gobierno, señaló Olvera, realizaremos la labor de reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura afectada en materia educativa y, principalmente, en vías de comunicación; como caminos y carreteras. (CRITERIO)
Hidalgo sin reportes de carne con clembuterol
Tras el escándalo del clembuterol, Francisco Javier Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, reconoció que son los estados del centro del país quienes padecen la contaminación de la carne con esta sustancia.
Indicó que entre estos estados se encuentran Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes.
Cuestionado si Hidalgo se encuentra entre dichas entidades, respondió que hasta el momento no tiene reportes de ello. (RELOJ, INDEPENDIENTE)
Secretaría de Agricultura ofrece empleo temporal tras el paso de Arlene
Tras el paso del huracán “Arlene”, se han implementado diversos programas de apoyo por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, beneficiando a los productores hidalguenses afectados, en el cual destaca el de Empleo Temporal 2011, que consiste en brindar ayuda a las familias de Hidalgo que han sido afectadas por cualquier contingencia y favorecerlos para que puedan contar con un sustento económico por parte del Gobierno del Estado, esto lo dio a conocer Ismael Avilés Aranda, subsecretario de Desarrollo Rural, Forestal y Pesca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, al asistir a una gira de trabajo con ciudadanos de la Vega de Metztitlán.
En representación de José Alberto Narváez Gómez, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Avilés Aranda, puso en marcha el Programa de Empleo Temporal 2011, haciendo entrega de palas, picos, carretillas, entre otros instrumentos, a personas de diversas comunidades del municipio de la Vega de Metztitlán, para dar inicio a un proyecto que brinda mejores recursos a cada jefe de familia.
El subsecretario de Desarrollo Rural, Forestal y Pesca, dijo que este tipo de acciones buscan proteger y reactivar la economía del municipio; al mismo tiempo indicó que tanto el gobierno estatal como el municipal, tienen que apoyar a la ciudadanía con nuevos proyectos que en algún tipo de contingencia logren ayudar a que se tenga un sustento económico.
El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Narváez Gómez, tiene como objetivo el que en la Vega de Metztitlán se apoye con más de 15 mil jornales y recalcó, que existen funcionarios estatales de diversas Secretarías trabajando de manera permanente, con la finalidad de que se sientan protegidos y sepan que el gobierno del Estado de Hidalgo se encuentra ocupado, trabajando en forma integrada, en favor de la ciudadanía hidalguense. (RELOJ)
Conserva de la biodiversidad, prioridad para el desarrollo
El tema de la biodiversidad es algo que a todos nos debe ocupar, debido a que los cambios que ha sufrido la diversidad biológica derivado de las actividades humanas han sido más rápidos en los últimos 50 años que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad, es por ello que dependencias gubernamentales como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado ha implementado una unidad específica para la conservación de la biodiversidad hidalguense.
Las amenazas son directas tanto por la sobreexplotación de especies útiles para el hombre, como por la eliminación de especies consideradas nocivas y más aún de forma indirecta por la destrucción del hábitat, sumando la contaminación, el cambio climático, la introducción de especies exóticas y otros procesos que son producto de las actividades antropogénicas.
México es un país sumamente diverso, que ocupa a nivel mundial el primero y el segundo lugar en diversidad de reptiles y mamíferos, respectivamente, el número total de especies conocidas en México es de 108 mil 519, de las cuales, aproximadamente dos terceras partes corresponden a animales y la fracción restante a plantas y hongos. Uno de los patrones en la diversidad biológica es que a una mayor riqueza de plantas corresponde una mayor riqueza de animales. Tal es el caso del estado de Hidalgo, el cual cuenta con una gran diversidad biológica.
Hoy en día, las especies de vida silvestre aprovechadas en el Estado de Hidalgo son altamente cotizadas en el mercado internacional y nacional; sin embargo, existe un enorme potencial económico del aprovechamiento sustentable de la vida silvestre por desarrollar. (RELOJ)
SECRETARÍAS |
Cauces de presas y ríos aún no llegan a niveles críticos
Derivado de un monitoreo en los principales ríos de la entidad, realizado por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de la brigada de Protección a la Infraestructura y Atención a Emergencias (PIAE), los bordos de los cauces se encuentran en condiciones normales ya que tienen entre 2.5 y 4 metros libres, por lo que en este momento las escalas están lejos de ser catalogadas como críticas.
Sin embargo, como medida de prevención ante posibles inundaciones, el equipo de bombeo de Conagua que fue instalado el pasado jueves en el Fraccionamiento los Tuzos continúa en dicho lugar, sin que hasta el momento se hayan presentado lluvias en esa zona.
Por otra parte, de acuerdo con el boletín Hidroclimatológico emitido por la dependencia federal, esta mañana se registraron precipitaciones inapreciables de 2 y 0.4 mm, respectivamente en los municipios de Huichapan y Mixquiahuala, así como en las estaciones climatológicas de Taxhimay, Endhó y Requena con 9, 3 y 1 mm, respectivamente. (RELOJ)
MUNICIPIOS |
Pachuca.- Reforestaron el Cerro del Niño
La Presidencia Municipal de Pachuca participó, a través de la Dirección de Ecología y de Parques y Jardines, en acciones que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) llevó a cabo con motivo de la celebración mundial del Año Internacional de los Bosques, decretado para 2011 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y del Día del Árbol, que celebramos en México cada año, el segundo jueves del mes de julio.
Estas dos áreas del Ayuntamiento capitalino apoyaron con la apertura de cepas para la reforestación en el Cerro del Niño, en Santiago Tlapacoya, acción que tuvo el propósito de promover y fomentar en la sociedad una mayor conciencia y participación activa e informada en el cuidado del medio ambiente. (SOL DE HIDALGO)
Tula.- Realiza la alcaldía programa vs abigeato
Con el marcado de fierro se busca dar certeza a los ganaderos sobre sus animales y frenar la comisión de abigeato u otros delitos de ese orden en la ciudad; así lo aseveró Enrique Cervantes Ramírez, titular de la dirección de Desarrollo Económico y Agropecuario de la alcaldía.
Y es que, el funcionario local recordó que la actual administración a través de su departamento implementa un programa para que los ganaderos marquen a sus ganados y con ello garanticen su posesión, misma que quedará asentada en un registro que se realizará para tener el control de los ganados de la demarcación. (CRITERIO)
Tepeapulco.- Cumplen expectativas de reforestar 10 hectáreas
Luego de culminarse la pasada jornada nacional de reforestación 2011, en Tepeapulco se logró alcanzar la expectativa de sembrar diez mil árboles de la especie pino pseudostrobus en diez hectáreas en una de las zonas más afectadas de la región por la erosión.
Ángel Montaño, director de Ecología municipal reconoció la colaboración de los ciudadanos, que pretenden transformar los espacios y que buscan cuidar y mantener los sembradíos que ayuden a mejorar las condicones del medioambiente. (CRITERIO)
NACIONAL |
Reportan 12 intoxicados con clembuterol
La Secretaría de Salud de Aguascalientes reportó la intoxicación de 12 personas por consumir carne contaminada con clembuterol.
El grupo de intoxicados, integrantes de dos familias, fue trasladado al Hospital General de Zona 2 del IMSS. La víspera se reportó que menores de edad se encontraban entre las víctimas.
Los pacientes presentaron el cuadro de sintomatología aguda, como elevación de la presión arterial, taquicardias y fuertes náuseas, por lo que fueron retenidos en el nosocomio para su análisis. (MILENIO, CRÓNICA, UNIVERSAL, NOTIMEX)