SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
20 DE JULIO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Mayormente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Mayormente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 26 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 30%
HUEJUTLA: Nublado 27 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 30%
TENANGO: Nublado 27 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 30%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: No le quieren pagar su auto
-CRITERIO: Por flojos, 11 legisladores sancionados
-SÍNTESIS: Congreso multa a 11 legisladores
-EL MILENIO: Cierre definitivo de Befesa en Zimapán
-PLAZA JUÁREZ: Diputados, si no trabajan no cobran
-UNO MÁS UNO: En carreteras del estado cuantiosos daños
-EL INDEPENDIENTE: Reforestará Semarnat mil hectáreas en Hidalgo
-CRÓNICA: Registra Hidalgo serio retraso en tema de rellenos sanitarios
-EL RELOJ: Cuantifican daños en espera del FONDEN
GOBERNADOR |
Apoyarán con 3 mdp a campesinos de Metztitlán
El gobernador Francisco Olvera Ruiz acompañado por funcionarios del gobierno federal, entregará hoy apoyos económicos por más de 3 millones de pesos a campesinos de Metztitlán, quienes vieron devastados sus cultivos a causa de la tormenta Arlene. (INDEPENDIENTE)
SECRETARÍAS |
Cesan a 17 funcionarios
La Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Hidalgo ordenó el cese fulminante de 17 funcionarios públicos, algunos de los cuales no han sido localizados, porque no presentaron oportunamente sus respectivas declaraciones patrimoniales.
La mayoría de los trabajadores destituidos estaban adscritos a la Secretaría de Educación Pública, informó a EL SOL DE HIDALGO el contralor Juan Manuel Menes Llaguno.
"Se están instruyendo los procedimientos para 17 personas. Pudiera ser que alguno apareciera en la nómina y ya no esté trabajando, que haya sido un error administrativo, sobre todo en la SEP que tiene una lista muy grande de empleados", explicó.
De acuerdo con lo que establece la ley, todos serán destituidos de sus puestos, sanción que "es muy drástica", consideró el funcionario. (SOL DE HIDALGO)
Primero Arlene; ahora viene Dora
No salimos de un temporal y ya viene otro que generará potencial de lluvias en el estado de Hidalgo.
La Tormenta Tropical "Dora", ubicada en el Océano Pacífico, podría convertirse en huracán categoría Dos en las próximas horas, favoreciendo el desarrollo de nublados.
De acuerdo con el boletín hidroclimatológico emitido por la Dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ayer se registraron precipitaciones de 20, 15 y 8.3 milímetros en San Felipe Orizatlán, Atlapexco y Huejutla, respectivamente, mientras que en Tulancingo y Metztitlán las lluvias fueron de 1.4 y 1.2 milímetros. (SOL DE HIDALGO, RELOJ)
Cuantifican daños en espera del FONDEN
Tras los severos daños que dejaron las lluvias en la entidad, el director de Protección Civil estatal, Miguel García Conde, dio a conocer que se tiene como fecha límite el 5 de agosto para que sesione el Comité de Evaluación de Daños y se cuantifiquen las afectaciones.
“La fecha límite para la sesión, porque no puede pasar de esta fecha en base a las reglas del FONDEN, es el 5 de agosto para que sea la sesión de entrega de resultados”, aseveró.
Precisó que hasta el momento se tiene conocimiento de que los daños estructurales más graves se dieron en 38 carreteras, 154 caminos rurales y 18 puentes, además de 7 pérdidas humanas.
García Conde subrayó que el secretario técnico del Comité de Evaluación de Daños, en este caso el secretario de Planeación y Desarrollo Alberto Meléndez, “compilará” todos los formatos de la evaluación de afectaciones. (RELOJ)
Productos locales con gran potencial
De acuerdo con datos del estudio Oportunidades de Mercado 2011, de la Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios, el café el durazno, el bovino en pie y la carne porcina, son los productos hidalguenses con mayor potencial en el mercado internacional. (SÍNTESIS)
POLÍTICA |
PRD necesita nueva dirigencia urgentemente: Rubio
La ex diputada local perredista Estela Rubio Martínez aseveró que el PRD requiere un cambio urgente de dirigencia tras los malos resultados electorales que obtuvo Pedro Porras, por lo que propuso que sean jóvenes e, incluso, una mujer, la que encabece el destino de este organismo político.
Entrevistada ayer en el Congreso, la ex legisladora aseveró:
"Es necesario un cambio. Si realmente queremos llegar fortalecidos al 2012, debe darse una renovación inmediata de la dirigencia estatal del PRD, con gente que realmente le interese posesionar bien al partido y dar a conocer su proyecto de izquierda a la ciudadanía, porque eso no se dio". (SOL DE HIDALGO, CRITERIO)
Sancionan a 11 diputados
Tras la aprobación del nuevo reglamento interno que regula las actividades de los diputados locales en Hidalgo, se comenzó a aplicar el descuento de un día de salario a 11 legisladores por faltar a las sesiones o acumular cuatro faltas.
En total, a los 11 diputados faltistas se les descontó cerca de 18 mil pesos de su nomina por faltar a las sesiones de junio. Es decir, a cada legislador se le descontó mil 500 pesos de su salario, a excepción del panista Prisco Manuel Gutiérrez, a quien le quitó el doble, ya que tuvo dos faltas.
Los diputados de las fracciones parlamentarias del PRI y Panal, fueron los que más registraron faltas, cuatro diputados de cada lado.
Del tricolor los diputados a quienes les descontaron por faltar a las sesiones fueron Carlos Alberto Anaya de la Peña, Juan Francisco Mendoza Guerrero, Joel Nochebuena Hernández y Nora Liliana Oropeza Olguín.
De los legisladores del Panal, fueron Héctor Mendoza Mendoza, Vianey Lozano Rodríguez, Julio César Estrada Basurto y Myrlen Salas Dorantes los castigados. (CRITERIO, SOL DE HIDALGO)
MUNICIPIOS |
Tulancingo.- Presa La Esperanza al 100% de su capacidad
La presa La Esperanza se encuentra a un cien por ciento de su capacidad.
Se estima que un 75 por ciento está azolvada con lodo y poco lirio; el resto es agua.
Aunque ya hay poca de esta plaga acuática, pues la que había "escurrió" durante la tormenta Arlene.
Este cuerpo de agua ya cumplió su vida útil.
No sólo se le conoce por el mito de que, con una fuerte lluvia, "reventará", versión falsa, sino también por el icono de los agricultores: El Sembrador. (SOL DE HIDALGO)
Tulancingo.- Actividad agropecuaria, rezagada por las lluvias
La actividad agropecuaria en la región se encuentra completamente rezagada desde hace un mes debido a que las intensas lluvias han afectado y derribados los 5 puentes que comunican a Tulancingo con 16 ranchos y ejidos de la región, por lo que productores de la zona solicitan urgentemente la intervención del Gobierno para la reparación de estas vías de comunicación y de la misma forma se ayude a la población que vio afectado su patrimonio.
De acuerdo con un documento apoyado por 500 firmas de ejidatarios, pequeños propietarios y la población en general, señalan que el revestimiento de concreto que se llevó a cabo en los ríos a la altura de la ciudad de Tulancingo provocó que el agua tuviera mayor velocidad provocando desbordamientos en el ejido Huapalcalco y Caltengo. (MILENIO)
Tulancingo.- Durante la Jornada Nacional de Reforestación plantan 858 pinos
En el predio conocido como ejido Tulancingo a espaldas de El Abra, se plantaron cerca de 2 hectáreas y se establecieron mil 858 árboles de la especie Pinus Teocote como parte de la Jornada Nacional de Reforestación 2011, llevada a cabo por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), gerencia estatal Hidalgo. (MILENIO)
Tula.- Avanza programa de registro de ganado en Tula
Con la finalidad de evitar el delito de abigeato y de otorgar certeza jurídica a los dueños de ganado, la dirección de Desarrollo Económico que encabeza Enrique Cervantes Martínez, puso en marcha el programa de regularización de fierros marcadores, tanto como para ganado bovino, equino y de animales de carga como asnos y mulas.
El municipio de Tula se coloca a la cabeza en este programa ambicioso que tiene como finalidad formar una base de datos de los ganaderos de los ejidos de esta región, así lo dio a conocer el titular de la dirección de Desarrollo Económico y Agropecuario. (RELOJ)
ORGANIZACIONES |
Horticultores de Ixmiquilpan eligen dirigente
Ayer, la federación de horticultores Ixmimex eligió a sus nuevos representantes del Consejo administrativo, donde participaron dos planillas; la Blanca, encabezada por Armando Ocampo Pérez, y la Verde, por Baldomero Olguín Peña.
Las votaciones iniciaron a las ocho de la mañana y concluyeron a las 14:00 horas.
Baldomero Olguín Peña resultó electo, con 709 votos a su favor. La planilla Verde obtuvo 470 sufragios.
Son aproximadamente tres mil 500 horticultores de Ixmiquilpan los que conforman la federación, y menos de la mitad fueron a emitir su decisión de quién los representaría.
Roberto Martínez Mendoza, dirigente saliente, rendirá su informe de actividades y se hará la entrega-recepción al nuevo titular, Baldomero Olguín Peña. (CRITERIO)
Piden declarar “estado de emergencia” para productores de leche
Los más de 150 mil ganaderos del sector social demandaron al gobierno declarar a los productores de leche en estado de emergencia, e insistieron en que para iniciar su recuperación económica debe incrementarse por lo menos un peso el precio del producto que les paga Liconsa y los industriales para quedar en 5.70 el litro.
Álvaro González Muñoz, líder del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, en entrevista, dijo, que este sector pide a gritos la intervención del presidente Felipe Calderón Hinojosa, ya que es el único con el que no han podido platicar para solicitarle el aumento.
El dirigente informó que la petición se ha hecho a la Secretaría de Economía a la que se ha pedido también retirar de manera inmediata del mercado las formulas lácteas y preparaciones alimenticias, que por ser del mismo color olor y consistencia de la leche engañan al consumidor. (RELOJ)
NACIONAL |
Guanajuato, productor nacional del 50% de brócoli
Se duplican las exportaciones del vegetal en los últimos tres años
El estado de Guanajuato aporta más del 50 por ciento de la producción nacional y de la exportación de brócoli.
Durante 2010 se reportó una producción nacional de dos millones de toneladas y Guanajuato aportó más del 50 por ciento de la producción, seguido de los estados de Jalisco, Michoacán, Sonora y Puebla, informó el delegado estatal de la Sagarpa, Francisco López Tostado. (FINANCIERO)
Reactivarán producción de aguacate en Guanajuato
Presentan proyecto para cultivar el fruto
La Unión de Aguacateros Laja-Bajío presentó ayer el proyecto para reactivar el cultivo de aguacate en el estado de Guanajuato.
Este proyecto arranca en octubre próximo y el primer paso es rehabilitar y reactivar la zona aguacatera en varios municipios, entre ellos Comonfort y Celaya. La primera fase es eliminar el barrenador del hueso del aguacate.
El segundo paso será el establecimiento de huertos comerciales de aguacate de variedad Hass y la rehabilitación de aguacates criollos con la finalidad de tecnificar este cultivo para hacerlo rentable y canalizarlo a cualquier mercado, nacional o incluso internacional. (FINANCIERO)
Persiste riesgo de hambruna en zona mixe
Se desplomará siembra de maíz y frijol en tres entidades del país
Por la sequía se dejarán de sembrar 3 millones de hectáreas de maíz y frijol en Durango, Chihuahua y Zacatecas, donde los pequeños ganaderos han perdido 8 mil cabezas de ganado. En el sur sureste, las fuertes lluvias dañan los cultivos, por lo cual se estima que al cierre del año la producción de maíz será de 20 millones de toneladas, 4 millones menos que la producción programada, y que la de frijol llegará a 400 mil toneladas, equivalente a la mitad del volumen de 2010.
La Central Campesina Cardenista (CCC) y la Confederación Nacional de Productores de Maíz de México (CNPAMM) estimaron que la situación afectará principalmente a los labriegos que tienen hasta tres hectáreas. La mayoría dejará de tener granos para autoconsumo y no tendrá ingresos para comprar alimentos para nutrirse; el hambre la aliviarán con alimentos chatarra y refrescos, dijo Santiago Domínguez Luna, secretario de desarrollo rural de la CCC. (JORNADA)