viernes, 22 de julio de 2011

Síntesis 22 Jul 2011 SADER

SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL

22 DE JULIO DE 2011

PRONÓSTICO DEL CLIMA

PACHUCA: Mayormente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Mayormente Nublado 21 máx. 11 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 26 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Mayormente Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%
TENANGO: Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%

OCHO COLUMNAS

-EL SOL DE HIDALGO: Sufrió muerte instantánea

-CRITERIO: Abandonados, 3 menores en Estados Unidos

-SÍNTESIS: Han muerto 40 en su cruce a EU

-EL MILENIO: Aeropuerto estatal y no de carga, pide Olvera Ruiz a la SCT

-PLAZA JUÁREZ: Eliminación de tenencia enfrenta a PAN y PRI

-UNO MÁS UNO: Certidumbre a IP, ofrece gobierno

-EL INDEPENDIENTE: Por fin, el PAN anuncia cancelación de tenencia

-CRÓNICA: Valora SSH medidas para solucionar sobredemanda

-EL RELOJ: Derogación de tenencia, iniciativa electorera

GOBERNADOR

Inaugura gobernador Olvera planta distribuidora de lácteos
En Hidalgo se demuestra que al hacer nuestro deber correcta y adecuadamente, sin duda, obtenemos importantes resultados que se reflejan en una mejor economía y calidad de vida para las familias de la entidad, afirmó el gobernador Francisco Olvera, en gira de trabajo en Zapotlán de Juárez.
Acompañado de Jaime Kurson y Abraham Kurson, gerente general y presidente del Grupo Kurson Kosher, al inaugurar la planta productora-distribuidora de lácteos, embutidos y cárnicos Kurson Kosher, con certificación TIF (la primera de su tipo en el ámbito nacional), el mandatario destacó la importancia de impulsar acciones "que generen oportunidades en una tierra de trabajo como lo es Hidalgo".
A esta jornada de trabajo del gobernador Francisco Olvera acudieron los secretarios de Salud Pública de Hidalgo, Pedro Luis Noble; de Agricultura, José Alberto Narváez Gómez, y el titular de Economía del Estado, Cornelio García. (SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, SÍNTESIS, CRITERIO, UNOMÁSUNO, RELOJ)

Aeropuerto estatal, nueva petición de Hidalgo a la SCT
El gobernador Francisco Olvera confirmó que reconvertirá el proyecto del Aeropuerto de Tizayuca, a fin de integrar los expedientes técnicos para solicitar a la federación una estación aeroportuaria estatal y no comercial, en función de que muchos estados del país cuentan con centrales aéreas de este tipo.
 “La estrategia será pedir un aeropuerto estatal que le corresponda a Hidalgo, como pasa en otros estados de la nación”, precisó. (MILENIO)

Visita Mayorga invernaderos hidropónicos de Tecozautla
Recorrieron Francisco Mayorga Castañeda, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y el gobernador hidalguense Francisco Olvera Ruiz, los invernaderos hidropónicos y por goteo de Tecozautla, que tienen una capacidad de producción de más de 1 millón 520 mil kilogramos al año y un valor comercial cercano a los 23 millones de pesos.
En la última década la Sagarpa, mediante el Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco), participó en la construcción de 341 invernaderos para diferentes cultivos agrícolas en Hidalgo.
Pequeños productores de pimiento morrón en invernadero exportan su cultivo a los Estados Unidos desde hace cuatro años, con un volumen de producción de 1 millón 520 mil kilogramos al año y un valor comercial cercano a los 23 millones de pesos. (CRÓNICA)

AGRICULTURA

Campesinos se benefician de proyectos productivos
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, órgano desconcentrado de la Secretaría de Economía, entregaron recursos para financiar 39 proyectos productivos a militantes de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas, a fin de elevar la calidad de vida en las comunidades marginadas del estado.
Al evento realizado el día de ayer, asistieron José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado; Susana Reséndiz, presidenta estatal de la CODUC; Rafael Aguilar, fundador de Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional e Isidro Pedraza, dirigente de la UFIC.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad, Alberto Narváez Gómez, indicó que para 2011, esta dependencia manejará un monto aproximado a los mil millones de pesos en proyectos agropecuarios. Comentó que actualmente se realiza un análisis de la viabilidad para su financiamiento.
A pesar de los daños ocasionados en parcelas a consecuencia de las fuertes lluvias presentadas en las principales regiones productivas de Hidalgo, el funcionario dijo que el campo se recupera de este desastre y empiezan a restablecer el cultivo.  (PLAZA JUÁREZ, INDEPENDIENTE, SÍNTESIS, MILENIO)

Se destinan recursos para la actividad agropecuaria
Un recurso de más de mil millones de pesos para proyectos productivos que detonen actividades agropecuarias en el estado es lo que se tiene destinado para aplicar durante el presente año, declaró el secretario de Agricultura en hidalgo, José Alberto Narváez.
De igual forma comentó que hasta el momento se han recibido cerca de 10 mil solicitudes en todo el estado, pero tiene que pasar  por un proceso de análisis de tal modo que los recursos sean destinados a quien más lo necesite y a quien asegure tener un proyecto que sea detonante económico para la región. (SÍNTESIS)

Sagarpa acuerda impulsar proyectos agropecuarios en la entidad
Tras la visita a Hidalgo del titular de la SAGARPA, Francisco Javier Mayorga Castañeda, acordó junto con el mandatario estatal, Francisco Olvera Ruiz, proyectos agropecuarios estratégicos para la entidad.
Dichos proyectos impulsarán productos agrícolas como el café, vainilla, cebada y maíz, de las distintas regiones del estado de acuerdo con la vocación de la zona.
Asimismo, tanto el funcionario federal como el gobernador del estado acordaron echar a andar proyectos relacionados con la ovinocultura y el maguey.
Ambos coincidieron en fomentar acciones conjuntas para dar valor agregado a la producción primaria y permitir que se consoliden eslabones de la cadena, como la barbacoa, típica en esta entidad.
En el caso de ovinos, se plantea un proyecto para ocho municipios de la Huasteca hidalguense, una superficie de 39 mil hectáreas de pastizales, repoblamiento con 10 mil hembras y 500 sementales además de la introducción de especies vegetales con alto valor proteínico para alimentación del ganado.
Cabe señalar que el costo de este proyecto alcanza los 31.7 millones de pesos, los cuales serán invertidos en la entidad. (RELOJ)

SECRETARÍAS

Destinarán 2 mdp para sistema de refrigeración en rastro ovino de Villa de Tezontepec
Sedeco gestionará recursos por 2 millones de pesos de fondos federales para la instalación de un sistema de refrigeración que permita operar el Rastro de Ovinos de Villa de Tezontepec, que cuenta con certificación tipo inspección federal (TIF). (INDEPENDIENTE)

Diputados locales exhortan al gobierno a reorientar 711 mdp para el campo
Con el objetivo de reorientar el destino de 711 millones de pesos que serán aplicados en el campo, diputados locales aprobaron por unianimidad un exhorto a la Comisión Estatal de Desarrollo Rural para que en breve realice la sesión extraordinaria para tal fin.
Asimismo solicitaron al consejo de desarrollo rural un informe de  las solicitudes de proyectos productivos ingresados y su monto para el periodo 2011 y en qué componentes y programas participan. (INDEPENDIENTE)

MUNICIPIOS

Singuilucan.- Eleva lluvia el nivel de presas
La tromba que embistió a las comunidades Matías Rodríguez y Alfajayucan, en Singuilucan, la tarde del miércoles, generó anegamientos en cultivos y varias viviendas de la zona, además de elevar considerablemente el nivel de las presas Ahuehuetitla y Los Álamos, en Tulancingo.
Entrevistado por Criterio, el alcalde de Singuilucan, Román Álvarez Chavarría, explicó que el área más afectada por el fenómeno hidrometeorológico capta los escurrimientos de los cerros y partes altas del municipio. (CRITERIO)

ORGANIZACIONES

Calidad de la carne en hidalgo ha bajado 50%, reconoce Ubaldo Ortega Perches
La calidad de la carne que se distribuye en hidalgo ha bajado hasta en un 50% debido al mal tratamiento que reses y puercos reciben en mataderos municipales, reconoció el presidente de la Unión de Engordadores, Introductores y Tablajeros de Pachuca, Obaldo Ortega. (INDEPENDIENTE)  

NACIONAL

Carne de rastros TIF es confiable: AMEG
México tiene la mayor calidad sanitaria para su consumo interno
México cuenta con productos cárnicos de confianza y con la mayor calidad sanitaria para el consumo interno y las exportaciones en los rastros Tipo de Inspección Federal (TIF), que participan con un 40 por ciento en el consumo nacional.
Así lo aseguró en conferencia de prensa el presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG), Álvaro Ley López, quien dijo que hasta el momento no hay evidencias de que los deportistas mexicanos hayan dado positivo por Clembuterol por consumir carne. (FINANCIERO)

Culpan ganaderos al mercado informal de usar clembuterol
No es deseable para los consumidores ni para la industria de la carne: CNOG
La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) llamó a erradicar el uso del clembuterol en el sector informal de la carne, pues "no es deseable para los consumidores ni para la industria de la carne".
En entrevista, el presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, afirmó que todos los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) tienen garantía de calidad y está plenamente asegurado que sea carne que no contiene esa sustancia prohibida.
El líder ganadero calificó de equivocada la decisión de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) de suprimir la carne de res en el menú de los deportistas, porque este alimento contiene nutrientes indispensables e insustituibles. (FINANCIERO)

Cae 30% venta de carne en Hidalgo
Presidente de la Federación Nacional de Tablajeros asegura certificación de negocios
PACHUCA. La presencia de casos de intoxicación por clembuterol en el país, la Federación Nacional de Tablajeros en Hidalgo lamentó que aun cuando en el estado hay un porcentaje de 95% de carne libre de esta sustancia, las ventas han disminuido 30%.
El presidente de la Federación Nacional de Tablajeros en el estado, Jesús Gutiérrez, lamentó que la mala información que tiene la Comisión Nacional del Deporte haya satanizado a los expendedores de carne de res. Dijo que se ha tenido una caída en la venta, por lo que consideró imperante que la ciudadanía sepa qué negocios tienen certificación. (UNIVERSAL)