SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
1 DE JULIO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Lluvia débil 17 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 80%
APAN: Neblina 17 máx. 13 min. Posibilidad de lluvia 80%
IXMIQUILPAN: Lluvia débil 22 máx. 14 min. Posibilidad de lluvia 80%
HUEJUTLA: Llovizna 23 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 80%
TENANGO: Nublado 23 máx. 19 min. Posibilidad de lluvia 80%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Lluvia nos pone de cabeza
-CRITERIO: Diluvio
-SÍNTESIS: El PREP es casi 100% confiable
-EL MILENIO: Lluvias dejan 800 familias evacuadas y 1 persona muerta
-PLAZA JUÁREZ: Caos
-UNO MÁS UNO: Estado de emergencia
-EL INDEPENDIENTE: Sin clases, un muerto y 80 derrumbes en Hidalgo
-CRÓNICA: Coordina gobierno acciones ante persistencia de lluvias
-EL RELOJ: 80 derrumbes en Hidalgo deja la tormenta Arlene
GOBERNADOR |
PIE DE FOTO.- El gobernador Francisco Olvera encabezó, la tarde de ayer, una reunión de estrategia, en la cual se analizó la situación que prevalece en la entidad, con motivo de la tormenta Arlene, respecto a los daños que se han presentado hasta el momento.
En la reunión de trabajo se acordó tener estrecha comunicación entre las diferentes instancias de Gobierno a efecto de brindar a la sociedad hidalguense pronta respuesta ante los embates del meteoro. (SOL DE HIDALGO)
SECRETARÍAS |
Secretaría de Gobierno detalla seguridad para las elecciones.- Fernando Moctezuma informó que de acuerdo a las solicitudes que le fueron presentadas al Consejo de Seguridad se pondrá especial atención a Pachuca, Eloxochitlán, Jaltocán y Tezontepec de Aldama. (EL RELOJ)
Suben niveles en cuerpos de agua, al sur de la entidad
Incrementan los niveles de las presas en el sur del estado, las precipitaciones de las últimas horas provocaron el crecimiento de los cuerpos de agua.
Hace cuatro semanas la presa Endhó, ubicada en los municipios de Tula y Tepetitlán, registraba un 33.52 por ciento; sin embargo, con las aguas provenientes del Valle de México llegó 48.32 por ciento, según reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Los campesinos de la zona prevén que de continuar las lluvias, alcanzará su máximo nivel para verter líquido en un tiempo máximo de cuatro semanas.
Protección Civil de Tula informó que ésta es la presa que más aumentó en las últimas semanas, mientras que la Requena en Tepeji permanece a un 20.25 por ciento; la Taximay en Villa del Carbón, Estado de México, que descarga sus aguas hacia Tepeji, está al 13.5 por ciento de capacidad.
En tanto, los cuerpos de Protección Civil de la zona se mantienen alerta ante las recientes lluvias, las cuales no se registran de forma intensa, pero sí constantes. (CRÓNICA)
MUNICIPIOS |
Tormenta se acerca a Huejutla.-Hasta el momento, la Conagua informa que las precipitaciones de mayor intensidad en el estado se han registrado en la Huasteca, por lo que pide a la población que extrema precauciones, tanto a los pobladores de la región que viven en zonas de riesgo, como a quienes transiten por ahí. 48 horas sin que cesen las lluvias, Arlene está a 30 kilómetros de ciudad de Huejutla. 129 milímetros de lluvia en Huejutla, 116 y 11 mm, en Atlapexco y Orizatlán. (SÍNTESIS, EL RELOJ)
Adiós a la sequía.- La tormenta tropical Arlene ha provocado afectaciones en el estado de Hidalgo y el director de protección Civil Estatal, Miguel García Conde, afirmó que “seguramente vamos a tener algunos derrumbes, flujos y deslaves”. Se espera que estas lluvias ayuden al campo. Queríamos lluvias, no? (SÍNTESIS)
Pachuca.-Ante las lluvias llaman a tomar precauciones. La alcaldesa Geraldina García precisó que todo el personal de Protección Civil está atento por cualquier contingencia que exista en el municipio. (EL RELOJ)
Padecen hidalguenses los efectos de Arlene
Miles de familias desalojadas de sus viviendas, calles inundadas, ríos cerca de desbordarse y movilizaciones de cuerpos de urgencia por todo el estado fueron el saldo de la lluvia que la tormenta tropical Arlene hizo caer sobre Hidalgo por más de 24 horas.
La tormenta, sin embargo, mantendrá sus precipitaciones hoy, según reportó anoche la Comisión Nacional del Agua (CNA), organismo que pronostica "cielo con nublados densos y lluvias muy fuertes a torrenciales en la mayor parte del país".
Las huellas del paso de Arlene por Hidalgo son más que evidentes. Tal vez las zonas más afectadas por el meteoro fueron las de Tulancingo y Acatlán, donde autoridades municipales ordenaron salir de sus casas a más de mil familias debido a los constantes desbordamientos del río Grande, pues el agua subió a lo largo del día y llegó a estar a 40 centímetros del borde de este cauce.
El drama de las fuertes lluvias se vivió también en Tlanchinol, en la Huasteca hidalguense, pues allí un alud de tierra sepultó diez casas del barrio de Santa Cruz, mismas que habían evacuado a tiempo a los pobladores con apoyo de las autoridades.
Pachuca no fue la excepción en cuanto a las inundaciones. Los 115 milímetros de agua que cayeron ayer sobre la ciudad, según la CNA, convirtieron las calles en ríos y obligaron a desalojar viviendas en la colonia Tuzos ante la posibilidad de que el canal de esa zona se saliera de su cauce.
El gobernador José Francisco Olvera Ruiz recorrió diferentes puntos de la zona metropolitana de Pachuca, mientras que alcaldes de todo el estado supervisaron los trabajos para evitar daños a personas por las fuertes lluvias. (CRITERIO, MILENIO, UNOMÁSUNO, PLAZA JUÁREZ, CRÓNICA, INDEPENDIENTE)
Tula.- Cultivos, 30% recuperados.-Con el inicio de la temporada de lluvias se recuperaron al menos 30 por ciento de las cosechas de la demarcación, aseguró Enrique Cervantes Ramírez, titular de la dirección de Desarrollo Económico y Agropecuario de Tula de Allende.
Señaló que con 30 por ciento de recarga en los cuerpos de agua se garantiza la cosecha de este año, misma que estuvo en riesgo por el periodo de estiaje.
“Es primordial para los campesinos recuperar el año porque sino cosechan, no comen”, aseveró el funcionario local.
En torno a la captación en los cuerpos de agua, el directivo indicó que las precipitaciones fluviales propiciarán que éstos recuperen sus volúmenes habituales, los cuales habían reducido drásticamente por el estiaje.
Y es que, apuntó, el inicio de la temporada de lluvias ha permitido que las presas del ejido de esta ciudad hayan recargado entre 25 y 30 por ciento su nivel. (CRITERIO)
NACIONAL |
'Arlene’ moja gran parte de la nación.-Al tener contacto con unos cables de energía eléctrica que se cayeron por el viento, un hombre murió en Tampico, Tamaulipas, en el marco de las intensas lluvias que causa la tormenta tropical ‘Arlene’
Hidalgo Lluvias torrenciales afectarán por 48 horas más en Hidalgo, donde se han desplegado un operativo que incluye mil 800 elementos de seguridad, 2 mil 300 de Protección Civil y 300 elementos de Obras Públicas. Los daños hasta ayer eran 80 derrumbes, crecimiento de ríos y evacuación de 139 familias de Tenenago, Lolotla y Atotonilco. (SÍNTESIS)
Afecta “Arlene” a 26 estados del país.- Llaman a la población a evacuar zonas de riesgo. El servicio meteorológico nacional informó que se estableció una zona de alerta desde el Puerto de Veracruz, en al entidad hasta La pesca, Tamaulipas, por el potencial de lluvias provocadas por la tormenta tropical “Arlene”, que afecta a 26 estados. E n Hidalgo, las fuertes precipitaciones obligaron a las autoridades educativas a suspender las claves en todo el estado hasta el próximo lunes. (EL RELOJ)
Nezahualcóyotl.-Se desborda de nuevo el Río de los Remedios. Los niveles de aguas negras han aumentado rápidamente debido a la lluvia que azota al Valle de México. (EL RELOJ)
Liberan recursos para apoyar a productores.-Culiacán.- El Gobierno Federal soluciono los obstáculos que existían para el pago de apoyos a productores agrícolas, afectados por al contingencia climatológica de febrero pasado, y cumplirá en el tiempo pactado. El delegado de l a Sagarpa, Gonzalo Calderón Flores, señaló que una vez corregidos los problemas que mantenían trabada la entrega de apoyos, hay certeza de que se cumplirá con pagara al 100 por ciento a mas tardad el 31 de julio próximo. Dijo que en Sinaloa, la dependencia federal tienen conformado el pago de 220 millones de pesos del apoyo de tres mil pesos por hectárea por contingencia climática, los cuales amparan una superficie de 73 mil 486 hectáreas. (EL RELOJ)
Pegó con todo Arlene
Una pertinaz lluvia, consecuencia de la entrada de la tormenta tropical Arlene; sorprendió a los capitalinos, quienes tuvieron que salir abrigados y con paraguas, mientras que en estados como Hidalgo las autoridades tuvieron que suspender las clases y en Tamaulipas se registraron deslaves y hay poblados incomunicados. (SOL DE HIDALGO)