SÍNTESIS SECRETARÍA DE AGRICULTURA
Y DESARROLLO RURAL
8 DE JULIO DE 2011
PRONÓSTICO DEL CLIMA |
PACHUCA: Mayormente Nublado 21 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 50%
APAN: Mayormente Nublado 21 máx. 12 min. Posibilidad de lluvia 50%
IXMIQUILPAN: Mayormente Nublado 26 máx. 14 min. Posibilidad de lluvia 50%
HUEJUTLA: Parcialmente Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 60%
TENANGO: Parcialmente Nublado 27 máx. 18 min. Posibilidad de lluvia 50%
OCHO COLUMNAS |
-EL SOL DE HIDALGO: Salieron de la fiesta y chocaron
-CRITERIO: Olvera no se rendirá por aeropuerto y suburbano
-SÍNTESIS: Quiere Olvera el aeropuerto
-EL MILENIO: Olvera entrega el Plan Estatal y va por grandes obras
-PLAZA JUÁREZ: Iremos a tribunales sino recibimos concesión del aeropuerto: FOR
-UNO MÁS UNO: Ofrece el gobernador en PED beneficios para todos
-EL INDEPENDIENTE: Candidatos pededores no serán funcionarios de gobierno: Olvera
-CRÓNICA: Estabilidad en hidalgo, fruto de madurez social, indica Olvera
-EL RELOJ: Entrega Olvera el Pan Estatal de Desarrollo
GOBERNADOR |
Da a conocer Plan de Desarrollo Estatal
Construcción de autopistas, otorgamiento de créditos a través de la Banca de la Mujer, creación de 15 mil becas adicionales, reparto de tres mil computadoras entre estudiantes, ampliación de plantilla de médicos y garantía en el abasto de medicamentos son algunas de las acciones contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo que presentó, ayer, el gobernador Francisco Olvera.
Ante numeroso público, los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Ramón Ramírez y Valentín Echavarría, así como de su gabinete, el jefe del Ejecutivo puntualizó que se defenderá la construcción del aeropuerto de Pachuca, incluso por las vías legales, y está en pie la edificación de la Refinería Bicentenario y el proyecto Platah de Tizayuca. (SOL DE HIDALGO, PLAZA JUÁREZ, CRÓNICA, CRITERIO, RELOJ, SÍNTESIS, INDEPENDIENTTE, UNOMÁSUNO)
Lección electoral debe servir para plantear el porvenir, indica Olvera
La estabilidad y paz social que prevalece en Hidalgo es producto de la madurez de partidos, actores políticos y sociedad, que participaron en la contienda electoral del tres de julio, manifestó el gobernador Francisco Olvera durante la presentación del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.
Debe reconocerse la lección que deja este proceso electoral, los ciudadanos saben decidir, elegir, sumar y definir pensando en el futuro de la entidad a través de mejores proyectos y resultados.
Indicó que luego de las votaciones, se regresa a la normalidad para continuar con el progreso de cada uno de los 84 municipios hidalguenses.
El mandatario recordó que los presidentes municipales electos iniciarán sus gestiones a partir del 16 de enero del 2012, por un periodo de cuatro años y siete meses, para dar seguimiento al crecimiento estatal.
Consideró que para aplicar una estrategia de desarrollo y futuro, debe existir la tranquilidad, tal y como predomina en Hidalgo, donde se trabaja con un solo propósito, mejorar las condiciones de vida. (CRÓNICA)
AGRICULTURA |
Son más de 3 mil hectáreas afectadas en Metztitlán
Más de 3 mil 150 hectáreas de chile, maíz, frijol y sorgo resultaron afectadas por las fuertes precipitaciones pluviales en la Vega de Metztitlán, informó José Alberto Narváez Gómez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Narváez Gómez, indicó que ya están trabajando los técnicos de la Secretaría de Agricultura para que junto con la aseguradora se agilice la evaluación y que los miembros de la unión de riego certifiquen que son integrantes de este sector, para que así se pueda cubrir lo más pronto posible el seguro catastrófico, el cual brinda un apoyo de mil 200 pesos por hectárea afectada.
El secretario comentó, que se implementó un programa mediante el cual se darán mil pesos por hectárea afectada, a fin de que los productores compren semilla y de igual manera, los jornaleros serán apoyados con despensas y con ello, brindar un mejor soporte al sector agropecuario.
Los cultivos protegidos por el Seguro Catastrófico y que se determine sean siniestrados, serán pagados de manera oportuna, ya que el interés del gobernador Francisco Olvera es brindar mayores beneficios a las familias hidalguenses que trabajan el campo.
Finalmente, José Alberto Narváez Gómez solicitó la intervención de las Secretarías de Planeación y Obras Públicas, para que puedan apoyar con maquinaria a fin de mejorar los caminos de saca, los canales y una vez que se haya hecho esto, implementar programas de nivelación de tierras. (RELOJ)
SECRETARÍAS |
Anuncia Víctor Velasco cambios y ajustes en SEDESOL
Con la finalidad de dar continuidad a las acciones que a favor de los hidalguenses realiza el gobernador Francisco Olvera, el secretario de Desarrollo Social, Víctor Velasco Orozco, dio posesión a nuevos funcionarios, quienes a partir de este día comenzarán a despachar en las siguientes áreas:
En la Dirección General de Atención a Indígenas, el funcionario informó sobre el nombramiento de Rodolfo Coca Islas, quien sustituye a Esteban Fernández Romero. Lo mismo ocurrió en el Órgano Interno de Control, el cual será encabezado por Carlos Rico Montes, quien suplió a Esteban Mercado Mercado.
De la misma forma, al Instituto Hidalguense de la Juventud llega Guillermo Peredo Montes, mientras que al Instituto para la Atención de los Adultos Mayores el nuevo titular es Jairo Angulo Vargas, quien sucede a Araceli Islas Fuentes.
En la Dirección General de Comunidades Marginadas, el nuevo responsable es Julio Licona Omaña en lugar de Edith Avilés Cano. Asimismo, Víctor Velasco formalizó la creación del Instituto de Participación Social, el cual estará a cargo de Juan José Tapia González.
Por su parte, en la Dirección General de Proyectos de Desarrollo, Velasco Orozco dio la bienvenida a Hugo Espinosa Quiroz en sustitución de Luis Llaca Castelán.
También se dieron ajustes siendo el primero de ellos Carmen Dorantes Martínez, como la coordinadora de Apoyo al Hidalguense en el Estado y el Extranjero en lugar de Gualberto Reyes García, mientras que Araceli Islas Fuentes se encargará de la Dirección General de Fomento Artesanal para relevar a Gerardo Reyes Monzalvo. (SOL DE HIDALGO)
Presas recuperan sus niveles
En entrevista, el delegado en Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Matia Sandoval, manifestó que una de las primeras presas en recuperar los niveles óptimos de aguja fue la Endhó que alcanzó el 89 por ciento de su capacidad, lo cual beneficiará a las demás presas para el riego de cultivos. (PLAZA JUÁREZ)
Pronostican que gran porcentaje de reforestación no sobreviva
Este año solamente sobrevivió alrededor del 60 por ciento del arbolado que se plantó como parte del plan de reforestación 2010 en territorio hidalguense, pero para 2012 se pronostica que un porcentaje menor lo haga debido a la prolongada temporada de estiaje que se acaba de presentar, advirtió el Delegado de la Comisión Nacional Forestal, en Hidalgo, Jesús Ituber Castillo. (PLAZA JUÁREZ)
Sólo 54 de 60 municipios afectados reciben Fonden
De los 60 municipios de la entidad que fueron dañados por la tormenta tropical Arlene, sólo 54 calificaron para obtener Recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden), señaló Gerardo Salomón Bulos, titular de Obras Públicas, quien reveló que requieren de un estimado de 400 millones de pesos para reparar las comunidades.
De acuerdo con el titular de Obras Públicas, “estamos hablando de más de 70 comunidades afectadas, nosotros identificamos 61 municipios que sufrieron serios daños por las lluvias y tal parece que van a salir en aprobatoria 54”. (MILENIO)
Expone la Conagua inversión para beneficio de Alfajayucan
Anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua), delegación Hidalgo, una inversión millonaria para el revestimiento de canaletas, misma que beneficiará directamente a los usuarios del sistema de riego 100 de Alfajayucan.
Tras manifestaciones realizadas por campesinos para exigir una mejor distribución del agua para sus parcelas y el desarrollo de sus redes hídricas, la Conagua reveló una inversión de más de 150 millones de pesos para el revestimiento del Canal Principal Requena.
Este proyecto beneficiará una superficie de 5 mil hectáreas y a más de 3 mil 758 usuarios de los Distritos de Riego 003, Tula, y 100 Alfajayucan. (CRÓNICA, CRITERIO)
Reforestará la Conafor municipios en Hidalgo
Serán reforestados 12 municipios hidalguenses con 119 mil 250 árboles, los cuales serán plantados la próxima semana como parte del Día del Árbol.
Cardonal será el municipio con más atención, pues ocupa el primer lugar en afectaciones por la sequía.
El ejido El Encino, en El Porvenir, fue el que menos daños registró, a pesar de la fuerte sequía que azotó al estado, según informó Jesús Iturbe, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Los árboles son adquiridos a productores de las mismas regiones y cuestan a Conafor alrededor de un peso con 80 centavos cada uno, de los cuales sólo el 60 por ciento logran sobrevivir, reveló un estudio realizado por la Universidad de Nuevo León.
Este dato coloca a Hidalgo por arriba de la media nacional, pues el promedio de sobrevivencia de un árbol es del 55 por ciento; Iturbe señaló que es necesario un programa estratégico a largo plazo que incluya producir la planta con un año de anticipación para incrementar su sobrevivencia. (CRÓNICA)
Invierte gobierno 5 mdp por afectaciones tras el paso de Arlene
Tras las afectaciones de la tormenta tropical Arlene en la entidad, el director de Protección Civil estatal, Miguel García Conde, dio a conocer que se han ejercido hasta el momento cerca de 5 millones de pesos para apoyar a los municipios dañados.
Indicó que han enviado ya la solicitud de declaratoria de estado de emergencia para acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).
“Ya nada más estamos esperando la corroboración del fenómeno que hasta este momento no se ha emitido para solicitar la declaratoria de desastre”, aseveró.
Precisó que una vez emitida la declaratoria de desastre se tendrán 24 horas para que sesione el Comité de Evaluación de Daños en donde se atenderán carreteras, caminos y puentes, infraestructura hidráulica y vivienda.
García Conde subrayó que serán 71 los municipios que entrarían en la declaratoria de desastre. (RELOJ)
MUNICIPIOS |
Huichapan.- Buenas nuevas trajo el agua para las presas
Buenos augurios a presas, represas, campo y ganado dejó a su paso la tormenta tropical Arlene, con sus cuatro días de lluvia en el territorio, informó el director de Protección Civil, Rafael Sánchez Cruz.
"Muy bueno, tenemos llena la presa mayor en El Tagui, que alcanzó su máximo nivel con 14 horas continuas de precipitación pluvial, lo de una noche".
La otra de menor tamaño, situada en los límites entre Maxtha y Dantzibojay, también está al cien por ciento, aunque no refirió los metros cúbicos se almacenaje.
"Todos nuestros embalses con dirección a Ixmiquilpan presentan de 80 a 100 por ciento de su capacidad cubierta; hablamos de 12 a 13 depósitos, incluidos bordos. (SOL DE HIDALGO)
Acatlán.- Deja Arlene mil ha afectadas
El alcalde de Acatlán, Rubén Muñoz Medina, dio a conocer que de acuerdo al censo levantado en el municipio, mil 49 hectáreas de cultivos resultaron afectadas por las lluvias derivadas de la tormenta tropical Arlene.
Entre las comunidades con mayores daños en sembradíos de maíz, trébol y alfalfa, ubicó Las Palmas, colonia 28 de Mayo, Santa Rosa, Vicente Guerrero, Los Migueles, Encinillos, La Laja y Totoapita-Canutillo.
Muñoz Medina reconoció que la crecida del río Grande, sobre todo, perjudicó a la colonia 28 de Mayo, donde en los sitios conocidos como Pozo 1 cuantificaron 76 hectáreas siniestradas; en el Pozo 2, 70; en el Pozo 3, 60; en el Pozo 4, 80 y en el Pozo 5, 40 hectáreas de cultivos.
No menos importantes, dijo, son las pérdidas en el área de Los Alamaderos, donde los daños abarcan una superficie de 40 hectáreas, mientras que en Los Migueles, suman 87; en Santa Rosa, 33 y en La Laja, 30 hectáreas.
En lo que corresponde al pozo La Escondida son 80 hectáreas afectadas; en Pozo Blanco, 35; en La Isleta, 30 y en el predio conocido como Las Vegas, 40 hectáreas.
A lo anterior, adhirió 50 hectáreas devastadas en Las Juntas; 18 más en Los Arcos, y 280 hectáreas en Totoapita-Canutillo. (CRITERIO)
ORGANIZACIONES |
Canaco prevé estabilidad en el costo de legumbres en Hidalgo
Andrés Velázquez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Pachuca, indicó que ahora que comenzó la temporada de lluvias, no hay razón por la cual se incrementen los precios de frutas y legumbres, es más, la tendencia será a la baja en los próximos días para beneficio de los consumidores finales.
“A partir de esta semana precios como jitomate, cebolla, chile o calabaza, todo lo que se refiere a legumbre, ya tiene su estándar normal de precio, no va a haber incremento, incluso van a la baja paulatina, pero al menos estamos garantizando que el abasto del producto está en buenos números”. (MILENIO)